D-CIAN Tesis

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/224

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 45
  • ItemOpen Access
    Evaluación ecológica de sistemas silvopastoriles para la recuperación de ecosistemas degradados en la amazonía peruana
    Robles Rodríguez, Rafael René (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Se desarrolló el estudio con el objetivo de evidenciar que los sistemas silvopastoriles (SSP) prevalentes que incorporan componentes arbóreos/arbustivos de regeneración natural generan mayores niveles de servicios ecosistémicos de provisión y regulación mejorando sus capitales de medios de vida de las familias ganaderas. Con ese propósito, se visitaron 68 fincas, producto de un muestreo aleatorio simple, para evaluar los capitales de medios de vida, sus estrategias de vida y su sostenibilidad; asimismo, para medir el nivel de degradación de las pasturas naturales y mejoradas. Paralelamente se registraron los sistemas con arreglos silvopastoriles prevalentes de regeneración natural, para luego, evaluar sus niveles de servicios ecosistémicos de provisión y regulación. Los primeros resultados revelan que los sistemas ganaderos no son sostenibles con base a sus capitales de medios de vida, siendo el factor limitante el capital social, a falta de asistencia técnica, capacitación y organización. Asimismo, se evidencia como estrategias de medios de vida de las familias ganadera: que el 85% de ellas se dediquen a la agricultura como actividad complementaria, y el 35% de ellas realizan trabajos externos para incrementar sus ingresos. Por parte de las pasturas, el 80% de las pasturas naturales se encuentran en un nivel crítico de degradación entre muy severo y severo. Se observa que las opciones silvopastoriles prevalentes de regeneración natural son los sistemas con árboles dispersos (SAD) (76.5%) y cercas vivas multiestratos (SCVM) (38.2%). Se eligieron dos sistemas testigos, el sistema tradicional (ST) con pastura natural y el sistema silvopastoril con plantación forestal y cercas vivas (SPFCV) para evaluar los servicios ecosistémicos de provisión y regulación en una escala de complejidad biótica. Los servicios de provisión revelan que los SCVM y SAD son más eficientes que el ST en producción por animal y por hectáreas; asimismo, para los servicios de regulación revelan mayor capacidad de almacenamiento de carbono, menor emisión de metano y logran una fertilidad media de los suelos. Se hace evidente que estos sistemas prevalentes de regeneración natural presentan una posición intermedia entre los sistemas testigos, por lo que son una opción silvopastoril. Se propone un modelo conceptual e implicancias para el manejo adaptativo de sistemas silvopastoriles para el fomento de estos sistemas.
  • ItemOpen Access
    Impacto de la intensidad de uso y precipitación en el vigor y productividad de Festuca humilior y Calamagrostis vicunarum
    Tito Quispe, Edson Efrain (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo de la presente investigación fue estimar el impacto de los cambios de los patrones de precipitaciones e intensidad de uso en las especies claves Festuca humilior (Nees & Meyen) y Calamagrostis vicunarum (wedd) sobre altura, volumen y productividad. El estudio se realizó en pajonal húmedo de condición regular de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en Junín a 4186 msnm. Los tratamientos fueron la combinación de tres niveles de precipitación (100 por ciento, 70 por ciento y 40 por ciento) con tres niveles de intensidad de uso (0 por ciento, 40 por ciento y 80 por ciento). Se utilizó el diseño de parcelas divididas en bloques con arreglo factorial de 2x3x3 (dos épocas, tres niveles de precipitación y tres niveles de intensidad de uso). Las variables evaluadas fueron: altura (cm), volumen (cm3 ) y productividad (gMS/planta). Festuca humilior mostro reducciones significativas en altura a intensidades moderadas de uso (40 por ciento), mientras que Calamagrostis vicunarum mostró reducciones significativas a mayores niveles de uso (80 por ciento), lo cual muestra una respuesta diferenciada de estas dos especies. En relación al volumen, altura y productividad, Festuca humilior mostro reducciones significativas a niveles de uso del 80 por ciento, mientras que Calamagrostis vicunarum no se vio afectada significativamente. En relación al impacto de los niveles de precipitación, los resultados no mostraron consistencia debido a la probable influencia significativa de flujo subterráneo y levantamiento hidráulico realizado por Festuca humilior. Sin embargo, se observó que Calamagrostis vicunarum fue menos impactada por la intensidad de uso que Festuca humilior tanto en época lluviosa como en seca. Estos resultados nos permiten plantear la hipótesis que Calamagrostis vicunarum es tolerante no solo a altas intensidades de pastoreo sino también a bajos niveles de humedad en el suelo.
  • ItemOpen Access
    Uso del nitrógeno en alpacas y ovinos a diferentes niveles de proteína en la dieta
    Olazabal Loaiza, Juan Pavel (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Con el objetivo de comparar el uso del nitrógeno entre alpacas y ovinos a diferentes niveles de proteína cruda (PC) en la dieta, se realizaron tres ensayos. En el primero se evaluó el ritmo circadiano de urea en sangre y saliva en alpacas y ovinos recibiendo dietas con diferentes niveles de PC. La urea en suero y saliva en alpacas y ovinos presentaron ciclo circadiano y estos se vieron influenciados por el nivel de PC. El ritmo medio ajustado en sangre fue mayor (P<0.05) en alpacas y ovejas a mayor nivel de PC y menor (P<0.05) en ovejas a bajo nivel de PC. En el segundo ensayo se evaluaron los parámetros de degradabilidad in situ de la materia seca (MS), fibra detergente neutro (FDN) y PC en alpacas y ovinos con forraje de diferente calidad. Las alpacas tuvieron mayor (P<0.05) degradabilidad potencial (b) de la MS y FDN para avena madura que los ovinos, sin diferencia (P>0.05) en la fracción soluble (a) ni en la velocidad de degradación (c). No se observaron (P>0.05) diferencias para degradabilidad potencial (b), velocidad de degradación (c) de la MS y FDN para avena joven entre alpacas y ovinos. La fracción soluble (a), la degradabilidad potencial (b) y la velocidad de degradación (c) de la PC para avena joven y madura fueron similares (P>0.05) entre alpacas y ovinos. La degradabilidad potencial (b) de la PC es mayor (P<0.05) en avena joven en alpacas y ovinos. El tercer ensayo evaluó el balance del nitrógeno (N) dietario en alpacas y ovinos en función a diferentes niveles de N. La digestibilidad del N es similar (P>0.05) entre alpacas y ovinos, incrementándose de acuerdo al nivel de N en la dieta. Las alpacas presentan mayor (P<0.05) eficiencia en la retención del N consumido que los ovinos. Se concluye que las alpacas son más eficientes en el uso del N que los ovinos con alimentos de bajo contenido de N y la eficiencia está asociada al bajo consumo de MS y al mayor reciclaje de N.
  • ItemOpen Access
    Huella de carbono de la producción de leche y evaluación económica y ambiental en fincas ganaderas del trópico húmedo peruano
    Ruiz Llontop, Deysi Yenny (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Este estudio tuvo como objetivo calcular la huella de carbono (HC) de la producción de leche mediante el uso del análisis de ciclo de vida y realizar la evaluación económica y ambiental (EEA) por modelación, de la implementación de sistemas silvopastoriles (SSP) y uso de bloques multinutricionales (BMN) en pequeñas fincas ganaderas del trópico húmedo peruano. La metodología utilizada incluyó ecuaciones del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático del año 2019 (Nivel 1 y 2), así como un análisis de flujo de caja descontado, el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), la Ratio Beneficio/Costo (BCR) y el Software Agrosilvopastoril v. 19.1. La HC varió según el enfoque de asignación (de masas y económica). Con asignación de masas fue de 2.14 ± 0.16 kg CO2e/kg de leche corregida a grasa y proteína (LCGP), y con asignación económica alcanzó 1.46 ± 0.12 kg CO2e/kg LCGP. La emisión de metano por fermentación entérica fue la principal fuente de gases de efecto invernadero, seguida de la emisión de óxido nitroso por manejo de estiércol. En la EEA, los escenarios silvopastoriles, especialmente las fincas más grandes (30 ha), destacaron con un VAN positivo y una TIR rentable (14.56 %). Además, la implementación de SSP redujo la intensidad de emisión de metano entérico (18.80 %) y aumentó el secuestro de carbono (26.36 %). La estrategia BMN también resultó eficiente, con un VAN positivo y una TIR rentable (22.39 %), así como reduciendo la intensidad de emisión de metano entérico (3.09 %).
  • ItemOpen Access
    Establecimiento y utilización de leguminosas forrajeras tropicales (Stylosanthes guianensis, Arachis pintoi Y Centrosema macrocarpum) en la alimentación de vaquillas (Gyrholando)
    Romero Delgado, Gelver (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo del presente estudio fue evaluar el potencial productivo, aceptación y preferencia de tres leguminosas forrajeras tropicales y su efectividad para mejorar el status nutricional de vaquillas en crecimiento a partir de suplementación proteica utilizando banco de proteína. Este estudio se llevó a cabo en el Instituto Regional de Desarrollo de Selva (IRD-Selva), perteneciente a la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), ubicada en el distrito de la Banda de Shilcayo, provincia de Tarapoto, región San Martín. Para lograr el objetivo general se llevaron a cabo 3 experimentos. 1) Establecimiento y productividad de tres leguminosas (Stylosanthes guianensis, Centrosema macrocarpum y Arachis pintoi) con suplementación de fósforo. 2) Aceptación y preferencia en el consumo de leguminosas forrajeras en terneros. 3) Tasa de crecimiento de vaquillas como respuesta a la suplementación del banco de proteína. En el establecimiento de leguminosas se evaluó la emergencia (%), altura de la planta (cm), cobertura del suelo (%), relación Hoja/Tallo, disponibilidad del forraje (KgMS/ha), y presencia de plagas o enfermedades. En la aceptación y preferencia se evaluaron la tasa de ingesta (g/min). En el tercer experimento se evaluó, la disponibilidad del forraje en los potreros y banco de proteína, presupuesto de actividades, valores nutritivos de la dieta y tasa de crecimiento (g PV/día). Los resultados fueron: 1) Stylosamthes guianensis cv y Centrosema macrocarpum cv fueron más fáciles de establecer y alcanzaron una mayor productividad que Arachis pintoi, así mismo las especies presentaron una respuesta positiva significativa al abonamiento fosforado. 2) A. pintoi y S. guianensis presentaron mayor aceptación y preferencia. 3) Las vaquillas con acceso al S. guianensis como banco de proteína presento una ganancia de 481g / día y 421 g/día para el grupo sin acceso al banco de proteína. Se concluye que, el uso de Stylosanthes guianensis como banco de proteína mejoro notablemente la ingesta de energía y proteína cruda, repercutiendo en un mayor incremento en la tasa de crecimiento.
  • ItemOpen Access
    Patrones de crecimiento, morfología, producción, asignación de recursos y arquitectura de planta en cinco poblaciones de Festuca dolichophylla
    Paucar Sullca, Ysai (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Para alimentar a una población humana creciente es necesario incrementar la producción animal y vegetal; el aumento del número de animales generaría mayor demanda de pastizales y pasturas, satisfacer esto es un reto para los especialistas en este campo. Por ello el objetivo fue estudiar los patrones de crecimiento, morfología, producción, asignación de recursos y arquitectura de planta en cinco poblaciones de Festuca dolichophylla en condiciones similares. Se trabajó con cinco matas de cada población: Comunidad Campesina Pastales Huando – Huancavelica (CCPH), Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos Lachocc – Universidad Nacional de Huancavelica (CIDCSL), así como de las regiones de Junín, Pasco y Puno. Cada mata se dividió en seis plantas, se instalaron en un suelo uniforme de la CCPH y luego de 12 meses de establecimiento se estimó la tasa de sobrevivencia y se realizó el corte de uniformización. Los patrones de crecimiento fueron monitoreados durante el periodo de crecimiento (cinco meses); las características morfológicas, productivas, asignación de recursos y arquitectura de planta se evaluaron después del periodo de crecimiento. Las tasas de sobrevivencia fueron desde 43.3% en plantas del CIDCSL hasta 96.7% en plantas de Puno (p0.05), Festuca dolichophylla asigna el 14%, 18%, 29%, 35% y 4% de la materia seca a la raíz, corona, tallo, hojas e inflorescencia respectivamente. Todas las características mostraron elevadas variabilidades; la variabilidad y diferencias se deberían a la diferente constitución genética de cada población, ya que el ambiente fue similar. Estos resultados son importantes para la elaboración de un posible plan de mejoramiento genético o toma de decisiones de su uso en procesos de revegetación.
  • ItemOpen Access
    Niveles de aflatoxina en alimentos y leche cruda en establos de crianza intensiva de la costa del Perú
    Salazar Rodríguez, Albertina Ivonne (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Las investigaciones sobre aflatoxinas en el Perú son limitadas, a pesar de que las aflatoxinasB1 (AFB1) y M1 (AFM1) requieren ser monitoreadas por su toxicidad. El objetivo del estudiofue evaluar la situación actual de contaminación de aflatoxinas y establecer estrategias que disminuyan su contenido. Por un año se evaluaron en un establo del norte del Perú 529 y 235 muestras de leche y alimentos respectivamente. El 16 por ciento de las muestras de leche excedieron el límite de la legislación europea de 0.05 μg/l, siendo la cantidad de AFM1mayor (P<0.05) en diciembre, que en los otros meses del año. El 2.59, 20 y 50 por ciento del maíz, afrecho de trigo y pasta de algodón respectivamente, excedieron el límite de la legislación europea de 5 μg/kg para AFB1. La torta de soya y la harina integral de soyapresentaron contenido de AFB1, sin exceder el límite. Siendo una de las estrategias para disminuir el contenido de AFM1 en leche el uso de secuestrantes (fragmentos de levaduras), se realizó un estudio con 12 vacas a las cuales se le adiciono al concentrado 160.6 μg de AFB1. Las vacas fueron divididas en dos tratamientos (T1) solo ración contaminada, (T2) ración contaminada más secuestrante. El secuestrante disminuyó el contenido de AFM1 en el 42 por ciento de las muestras de leche por debajo del LMR que señala la FDA de 0.5 μg/l. Sin embargo, no hubo diferencias (P>0.05) entre los tratamientos. Adicionalmente, se realizó en Lurín el monitoreo de maíz, torta de soya y afrecho de trigo en dos estaciones del año (invierno y verano). Solo una muestra de maíz tomada en el invierno estuvo sobre el LMR de 5 μg/kg de AFB1, el contenido de las demás muestras estuvo por debajo del LMR. No encontrándose diferencias (P>0.05) entre estaciones del año.
  • ItemOpen Access
    Estatus de selenio y zinc en alpacas (Vicugna pacos) al pastoreo en zonas altoandinas
    Vargas Mendivil, Sergio Antonio (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo del presente estudio fue determinar el estatus de selenio y zinc en alpacas al pastoreo en los Andes Peruanos. En una primera parte, se obtuvieron muestras de los pastos que consumen las alpacas en cuatro localidades ubicadas en tres departamentos del Perú: Junín (Sociedad Agrícola Social Túpac Amaru), Pasco (Cooperativa Comunal San Pedro de Racco) y Puno (Estación Experimental Illpa-Puno y Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla), no se encontraron diferencias en el contenido de zinc entre dichas localidades, no obstante, el contenido de zinc fue mayor durante la época húmeda (42.9 mg/kg) a comparación de la época seca (29.9 mg/kg) (P<0.05), clasificándose en base al contenido como adecuado y marginal respectivamente. Con respecto a selenio, el contenido fue considerado como marginal y adecuado dependiendo de la época y la localidad. En una segunda parte, se obtuvieron muestras de sangre entera y suero sanguíneo de las alpacas hembra: preparto, 10 días post parto y lactación tardía, asimismo de sus respectivas crías (a 10 días de nacidas y lactación tardía), sumado a los pastos consumidos en dichos estados fisiológicos, llevándose a cabo en el departamento de Puno (localidad Quiswarañi). El contenido de las dietas seleccionadas no llega a suplir los requerimientos de las alpacas para los estados fisiológicos que atraviesan (preñez y lactación) para ambos minerales (Se y Zn). La concentración de zinc en suero sanguíneo de las alpacas madres varió entre los estados fisiológicos, siendo mayor pasados los 10 días de haber parido (0.26 µg/ml) (P<0.05), a comparación de cuando estaban en preparto (0.154 µg/ml) y durante la lactancia tardía (0.05 µg/ml). A diferencia del zinc, en el caso del selenio, no se encontraron diferencias con respecto a su concentración entre los estados fisiológicos estudiados.
  • ItemOpen Access
    Dinámica del crecimiento, composición química y de ácidos grasos de la carcasa de dos genotipos de cuyes (Cavia porcellus)
    Hidalgo Lozano, Víctor (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del genotipo, sobre la respuesta productiva mediante la curva de crecimiento, composición química y perfil de ácidos grasos de la carcasa de los genotipos de cuyes Perú y Cieneguilla. La investigación se realizó en dos etapas. En la primera, se evaluó la curva de crecimiento propuesto por Gompertz. Se utilizaron 40 cuyes machos (20 por genotipo), distribuidos al azar en cinco pozas de cuatro cada uno por genotipo, fueron alimentados con rastrojo de brócoli y concentrado. Los controles de pesos se realizaron semanalmente hasta las 32 semanas de edad. En la segunda etapa, se evaluó la curva de deposición de los componentes químicos utilizando la ecuación de Gompertz y el perfil de ácidos grasos de la carcasa de los dos genotipos. Se utilizaron 48 cuyes machos (24 por genotipo), distribuidos al azar en ocho pozas con tres cuyes cada uno por genotipo. El manejo y la alimentación fue igual a la primera etapa del estudio. El diseño estadístico utilizado fue el Completamente al Azar en Bloques y para el análisis estadístico se utilizó el programa SAS Studio Environment (SAS 2005), con un nivel de significación de α:0.05. En la ecuación de Gompertz, se observó que la función de la relación entre la máxima tasa de crecimiento y el tamaño adulto (k) en el genotipo Cieneguilla fue mayor (P<0.05) al genotipo Perú. La edad de la máxima ganancia de peso en el punto de inflexión (ti) fue de 9.708 y 9.168 semanas para los genotipos Perú y Cieneguilla, respectivamente. En cuanto a los componentes químicos de la carcasa, la asíntota del contenido de humedad y proteína en la carcasa del genotipo Perú fue superior (P<0.05) al de Cieneguilla, mas no en el contenido de grasa que fue similar (P>0.05) en ambos. Igualmente, la función de la relación de la máxima tasa de deposición de los tres componentes químicos en la carcasa y el contenido a la edad adulta (k) fue similar (P>0.05) en los dos genotipos. La edad de la máxima tasa de deposición de humedad y proteína total en el punto de inflexión (ti) son inferiores a la máxima tasa de deposición de grasa superior en ambos genotipos. Respecto, al perfil de ácidos grasos de la carcasa, se observó que el contenido de ácidos grasos saturados totales e individuales fue similar (p>0.05) en los dos genotipos, pero el contenido de ácidos grasos monoinsaturados y ácido oleico (C18:1C) fue superior (p<0.05) en el genotipo Cieneguilla, mientras que el contenido de ácidos grasos poliinsaturados, ácido linoleico y linolénico fue superior (P<0.05) en la carcasa del genotipo Perú.
  • ItemOpen Access
    Trébol blanco (Trifolium repens) y roca fosfatada como estrategia de mejora del valor nutritivo de las praderas altoandinas
    Orellana Chirinos, Javier Angel (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La introducción de leguminosas exóticas en praderas naturales mejora la calidad de la oferta forrajera, pero requiere de un manejo agronómico adecuado para evitar que la proporción de leguminosa exceda ciertos límites más allá de los cuales la integridad del ecosistema natural se vea afectada. El objetivo fue determinar la dinámica de la introducción de trébol blanco (Trifolium repens) en pajonales de condición regular, dominados por Festuca dolichophylla y Calamagrostis vicunarum y la influencia de la densidad de siembra y la fertilización fosfatada en el balance de la asociación gramíneas leguminosa, una estrategia utilizada para mejorar la productividad y calidad de las praderas naturales. Este estudio tuvo dos experimentos: (1) Efecto de la densidad y dosis de roca fosfatada en el comportamiento del trébol blanco introducido en la pradera nativa, durante dos años, a partir de los porcentajes de emergencia, sobrevivencia, rendimiento de materia seca, nitrógeno (por ciento), fósforo (por ciento) de la porción aérea y radicular del trébol blanco, proteína bruta de la especie nativa dominante y cobertura relativa de trébol blanco (2) Rendimiento forrajero y similaridad de la dieta por ovinos pastoreando en la asociación trébol blanco - pradera nativa de condición regular, dominados por Festuca dolichophylla y Calamagrostis vicunarum. El área experimental era un pajonal altimontano húmedo (4 200 m.s.n.m) ubicado en la Región Huancavelica. El diseño para el primer experimento fue un completo al azar con arreglo factorial 3x2, tres dosis de roca fosfatada (0, 15 y 30 gramos por hoyo) y dos densidades de siembra (20 y 40 semillas por hoyo). El diseño experimental del segundo experimento fue diseño de bloque completo al azar con tres tratamientos, el primer tratamiento pradera natural, el segundo tratamiento pradera natural más trébol blanco (40 semillas por hoyo) y el tercer tratamiento pradera natural más trébol blanco (40 semillas por hoyo) y roca fosfatada (30 gramos por hoyo), el segundo y el tercer tratamiento fueron elegidos por presentar la mayor densidad de siembra como la mayor dosis de roca fosfatada del primer experimento. La mejor respuesta a la fertilización en términos de emergencia, sobrevivencia, rendimiento de materia seca de la porción aérea y radicular del trébol blanco, así como en la cobertura vegetal, se alcanzó con la dosis de 15 g de roca fosfatada por hoyo. La densidad de siembra con la que se obtuvieron los mejores resultados en términos de contenido de materia seca de la parte aérea como radicular y porcentaje cobertura del trébol en la pradera nativa fue de 20 semillas por hoyo. Los patrones de cobertura de trébol blanco variaron con la época, con mayores proporciones en la época lluviosa que en la época seca observándose un incremento de la presencia del trébol con los años la cual no excedió en promedio la relación gramínea leguminosa recomendable. El primer ensayo se realizó en clausura y ausencia del pastoreo, un factor determinante del balance gramínea – leguminosa. Se recomienda examinar las posibles interacciones ejercen el pastoreo prescrito, fertilización, distanciamiento, densidad de siembra en el balance gramínea – leguminosa. La introducción de trébol blanco (40 semillas/hoyo) y fertilización fosfatada de (30 gramos por hoyo), mejoró el rendimiento de materia seca de 2 626.80 (kg MS/ha) solo pradera nativa, a 2 762.78 (kg MS/ha) con la introducción de trébol blanco y 3 207.77 (kg MS/ha) con la introducción de trébol blanco más roca fosfatada y el porcentaje de proteína de 10 por ciento, solo pradera nativa, a 17.2 por ciento, con introducción de trébol blanco y 17.5 por ciento, con introducción de trébol blanco más roca fosfatada, los incrementos de materia seca y proteína podrían contribuir a cubrir los requerimientos de manutención, producción óptima y prevención de los síntomas de deficiencias nutricionales de la especie ovina. La composición de la dieta de los ovinos en términos de trébol y pasto natural guardo estrecha relación con la composición botánica de la pastura, revelando que los animales consumieron cantidades significativas de trébol blanco cuando este incrementó.
  • ItemOpen Access
    Expresión diferencial dimórfica en respuesta a la exposición de esteroides sexuales durante la diferenciación temprana de sexos de Arapaima gigas
    Zelada Mázmela, Ronald Fernando (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Arapaima gigas, paiche, es la especie de pez de agua dulce más grande de la Amazonía sudamericana del cual no se tiene una comprensión precisa de los mecanismos de diferenciación sexual gonadal de la especie, el proceso de gonadogénesis aún no está bien estudiado. Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar la expresión diferencial dimórfica en respuesta a la exposición de esteroides sexuales durante la diferenciación temprana de sexos de A. gigas. Para tal fin se determinaron las características histológicas del desarrollo gonadal temprano de alevines de paiche, y el análisis transcriptómico de alevines expuestos a tratamientos hormonales con 17α-metiltestosterona y 17β-estradiol. Para determinar las características histológicas del desarrollo gonadal temprano de A. gigas, se utilizaron alevines pertenecientes al mismo “levante”. Las crestas gonadales aparecieron a los 22 dpe y los primordios gonadales aparecieron a los 23 dpe. Los dos primordios gonadales se observaron con diferentes tamaños, donde el primordio izquierdo era más grande y basófilo que el primordio derecho. Finalmente, se observó diferenciación gonadal entre presuntas hembras y machos con alguna diferenciación estructural entre ambos desde el día 43 posterior a la eclosión. Con respecto al análisis transcriptómico, el secuenciamiento realizado mediante RNA seq, generó un total de 1,050’994,085 lecturas pareadas (pair-end), de las cuales se obtuvieron 903’932,354 lecturas limpias pareadas (86.01 ´por ciento). Después de la remoción de los transcriptos de baja calidad con base en los parámetros de Transrate se obtuvieron 331,974 genes y 362,851 transcriptos. El análisis en la base de datos de DAVID, cuando se confrontaron ambos tratamientos en el día 30, es decir, 17α-metiltestosterona versus el 17β-estradiol, con estradiol al alta; es decir E30 vs T30, el único proceso metabólico destacado relacionado a la diferenciación sexual de las gónadas fue el de la oogénesis, (GO:0048477) y los genes que se encuentran sobre expresados en este proceso de ovogénesis al día 30, son los genes hsp83, risc1 y naca, genes que hasta el momento no se habían reportado como importantes en la diferenciación sexual en peces y que se encuentran sobre expresados en un momento del desarrollo gonadal extremadamente temprano del paiche donde solo se observa la disposición dorso ventral en ovarios y la permanencia de la indiferenciación de los testículos.
  • ItemOpen Access
    Estrategias de mejoramiento genético de las líneas de cuyes de ivita en el valle El Mantaro
    Cedano Castro, José Isaí (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo del presente estudio fue evaluar fenotípica y genéticamente las líneas de cuyes de IVITA – El Mantaro (Precoz, Cárnica, Lechera y Prolífica), sus cruces simples, y conocer la aceptación que tiene el cuy RG por parte de los productores. Para lograr dicho objetivo se estimó las heredabilidades y correlaciones genéticas con el modelo animal usando un análisis multivariado con REML. Para cada línea genética se determinó el número efectivo de fundadores y de ancestros, el coeficiente de consanguinidad y el tamaño efectivo de cada población. También se calculó la heterosis individual para los caracteres peso al nacimiento, peso a los 10 días, peso al destete y peso a los 60 días para los cruces paternos y maternos, a través de la diferencia entre el promedio del desempeño de los animales cruzados y los animales puros. Además, se realizaron encuestas a 17 criadores de las provincias de Concepción, 12 de Jauja y 5 de Huancayo para determinar la percepción y la aceptación que han tenido los cuyes RG de IVITA – El Mantaro. Las heredabilidades para el peso al nacimiento fueron 0.21±0.02 y 0.23±0.03 en las líneas Precoz y Cárnica, respectivamente, y para el peso al destete fue 0.28±0.03 para la línea Cárnica. La estima para el peso a los 60 días fueron 0.34±0.01 y 0.47±0.04 para las líneas Precoz y Cárnica, respectivamente, y para la conversión alimenticia parcial fue 0.46±0.03 para la línea Cárnica. Las heredabilidades para el peso de la camada al nacimiento fueron 0.09±0.03 y 0.10±0.03 para la línea Precoz y Lechera, respectivamente. Además, la heredabilidad para el peso de la camada a los 10 días fue de 0.15±0.03 para la línea Lechera. Las heredabilidades para el tamaño de camada fueron 0.17±0.03, 0.20±0.03 y 0.11±0.03, y para el número de nacidos vivos fueron 0.09±0.03, 0.14±0.03 y 0.09±0.03 para las líneas Precoz, Lechera y Prolífica, respectivamente. Se encontraron correlaciones genéticas altas entre el peso al nacimiento, al destete y a los 60 días y entre el peso de la camada, tamaño de camada, peso de la camada a los 10 días y número de nacidos vivos. La correlación genética entre el efecto directo y materno de peso al nacimiento fue moderada y negativa (− 0.24 ± 0.10) para la línea Precoz. El análisis de la genealogía mostró que el número efectivo de fundadores y de ancestros para la línea Precoz fueron 74 y 72, de 343 y 271 para la línea Cárnica, de 58 y 52 para la Lechera y de 58 y 49 para la Prolífica. Los coeficientes de consanguinidad estimados fueron 4.30 por ciento, 0.81 por ciento, 4.36 por ciento y 4.22 por ciento para las líneas Precoz, Cárnica, Lechera y Prolífica, respectivamente. El tamaño efectivo de la población para la línea Precoz fue 70.16, de 75.42 para la línea Cárnica, de 42.93 para la Lechera, y de 34.74 para la línea Prolífica. Por otro lado, sólo se observó heterosis estadísticamente significativa para el peso al nacimiento, en los cruces paternos (Precoz x Cárnica) (3.7 por ciento) y maternos (Lechera x Prolífica) (12.7 por ciento). Las encuestas realizadas mostraron que la mayoría de los criadores han recibido capacitación sobre alimentación, reproducción, manejo, equipamiento e instalaciones. Los criadores principalmente venden cuyes vivos para el sacrificio. La mayoría (82.40 por ciento) manifestó que no han vuelto a comprar cuyes de IVITA – El Mantaro, porque para ellos dichos cuyes son altamente susceptibles a la linfadenitis, enfermedad altamente contagiosa y que afecta la calidad de carne. Sin embargo, la mayoría de los encuestados han clasificado a los cuyes de IVITA – El Mantaro y sus crías como animales adecuados para la producción de carne. Dichos cuyes han sido ya recomendados por el 58.80 por ciento de los criadores, pero el 17.70 por ciento de ellos manifestaron que no recomendarían dichos cuyes debido a la susceptibilidad que tienen para enfermarse, especialmente de linfadenitis. Los resultados muestran el estado genético de las cuatro líneas de cuyes, y la ventaja productiva que muestran los cruces simples en las líneas paternas. Además, de la percepción y grado de aceptación de los productores sobre el cuy G producido por IVITA – El Mantaro. Todo ello puede aprovecharse para mejorar el actual programa de mejora genética y esquema de cruzamiento desarrollado por IVITA – El Mantaro.
  • ItemOpen Access
    Susceptibilidad al mal de altura en bovinos criollos y Brown Swiss determinada mediante constantes hematológicas y marcadores genéticos
    Gonzales Aparicio, Gonzalo Wladimir (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La investigación tuvo como objetivo principal, analizar la susceptibilidad al mal de altura en bovinos criollos y Brown Swiss criados en condiciones de hipoxia por altitud en la sierra de Perú, mediante sus constantes hematológicas y marcadores genéticos, para ello se estudiaron y compararon las constantes hematológicas de bovinos criollos (CRIZA) y bovinos Brown Swiss (BSZA), criados en los Andes de Perú entre 3,213 y 4,309 msnm, con bovinos con mal de altura (BSMA) y con Brown Swiss criados a baja altitud, entre 243 y 1,306 msnm (BSZB). Encontrándose una correlación de 0.92 entre hemoglobina (Hb) y hematocrito (Ht). Además, se observó que los valores de Ht, recuento de glóbulos rojos (RGR) y recuento de glóbulos blancos (RGB), entre el decil superior de los grupos de BSZA y CRIZA, fueron inferiores a los observados en bovinos BSMA (p<0.01). Luego, en base a los resultados de Hb, se identificaron 60 bovinos que fueron agrupados en Brown Swiss con Hb alta (BSHbA) (n=13), Brown Swiss con Hb baja (BSHbB) (n=11), criollos con Hb alta (CRHbA) (n=13), criollos con Hb baja (CRHbB) (n=12), además de los bovinos BSMA (n=11). Con base en el análisis de secuencias de 41 genomas bovinos de cinco razas, disponibles en Sequence Read Archive (SRA) del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI), identificamos SNP y desarrollamos cebadores de PCR para las secuencias exónicas de los genes EPAS, NOS, VEGFA y EPO. Después de extraer el ADN de los animales muestreados, las regiones exónicas de estos genes fueron amplificadas y secuenciadas por la metodología de Sanger. Se identificaron diez polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en estas regiones exónicas. Sin embargo, no se encontraron asociaciones especificas entre los PNSs y grupos de animales considerados. Únicamente un PNS ubicado en la posición intrόnica Cr.19: 19403681T>C del gen NOS2 tuvo frecuencia diferente entre los bovinos criollos y los Brown Swiss (P<0.05), además dicho PNS se encontró ligado a otros dos ubicados en el exón 12 del mismo gen.
  • ItemOpen Access
    Efecto de la suplementación de Glutamina, Leucina, Isoleucina y Valina en la inmunidad de caninos en la etapa del destete
    Mena Pérez, Renán Patricio (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la glutamina (GLN) y BCCA (leucina, isoleucina y valina) sobre los parámetros hematológicos, bioquímicos e inmunológicos de caninos post destete. En la primera etapa del estudio se analizó el alimento a administrar como base durante el experimento, determinándose que este y otros alimentos analizados cumplían con los requerimientos nutricionales de los cachorros. Así, este alimento sirvió para alimentar a 31 cachorros mestizos provenientes de cuatro camadas de 20-25 días de edad, aleatoriamente en cada camada se estableció un grupo control (sin suplemento) y 3 tratamientos suplementados con aminoácidos sobre el alimento base: T1 (GLN 0,5 g/kg/día/PO), T2 (BCCAs 0,25 g/kg/día/PO) y T3 (GLN 0,5 g/kg+BCCA 0,25 g/kg/día/PO), se mantuvieron 90 días en ambiente controlado en igualdad de condiciones, alimentados dos veces al día individualmente, las muestras se tomaron a los 30, 100 y 120 días de edad. A los 30 días las medias y rangos de los parámetros hematológicos y bioquímicos fueron similares. A los 120 días en los parámetros hematológicos se determinaron diferencias (p0,05), sin embargo, el promedio de leucocitos (10,33 10*9/L) y el promedio de neutrófilos (7,17 10*9/L) del tratamiento dos fueron superiores al promedio del grupo control y de los tratamientos uno y tres. Los parámetros de la bioquímica sanguínea no mostraron diferencias (p>0,05). Los niveles de inmunoglobulinas totales G, M, A, a los 30 días de edad presentaron niveles inferiores a los rangos reportados para caninos sin mostrar diferencias significativas (p>0,05) entre los tratamientos en estudio a los 100 y 120 días de edad, al igual que las concentraciones de inmunoglobulinas específicas para distemper canino (IgGDC, IgMDC), sin embargo, los animales suplementados con BCCA mostraron los promedios más elevados de inmunoglobulinas después de la suplementación. La IgE mostró niveles decrecientes de los 30 a los 120 días de edad mostrando un buen nivel de adaptación de los animales al alimento y a los suplementos. En conclusión, la suplementación con glutamina y BCCA a las dosis empleadas en este estudio no fueron influyentes de manera significativa en una mayor actividad del sistema inmune en la etapa del destete, pero, la suplementación con BCCA parece favorecer a ciertos grupos celulares y a la función inmune de los caninos en esta etapa.
  • ItemOpen Access
    Colorimetría y asociación de los genes MC1R y ASIP con el color de vellón negro y marrón en alpacas huacaya
    Pinares Huamaní, Rubén (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Los objetivos de esta investigación fueron cuantificar la variación del color de fibra, determinar la asociación de los genes MC1R y ASIP y su respectiva interacción en la expresión del vellón negro y marrón en alpacas Huacaya. El color de la fibra se cuantificó mediante colorimetría, agrupándose el color negro y marrón-negro en una sola categoría, diferente al marrón oscuro, marrón claro y vicuña. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR), purificación de amplicones y secuenciación para los genes MC1R y ASIP se desarrolló de forma separada. Las secuencias de ambos genes fueron analizadas tomando como referencia la secuencia de vicuña. En el gen MC1R de alpaca se identificó una secuencia codificante de 954 pb con una deleción c.224_227del y nueve polimorfismos. De ellos cinco fueron no sinónimos: c.82A>G, c.259G>A, c.376G>A, c.587T>C, c.901C>T (p.T28A, p.M87V, p.G126S, p.F196S, p.R301C) y cuatro sinónimos: c.126C>T, c.354C>T, c.618G>A, c.933A>G. Basado en el análisis de haplotipos se propone el alelo dominante (E), recesivo (e) y silvestre (E+) para este gen. Las alpacas de color negro/marrón-negro presentan el alelo E en homocigosis y/o heterocigosis. En el exón 4 del gen ASIP se identificó dos polimorfismos no sinónimos (c.292C>T, c.353G>A) y una deleción de 57 pb (c.325_381del), en base a ello se propone tres alelos con pérdida de función a1, a2, a3 en alpacas negro/marrón-negro, marrón oscuro y claro, mientras que el alelo silvestre (A+) en homocigosis se presentó en 50 por ciento de alpacas blancas, 18.18 por ciento del marrón claro y 100 por ciento de vicuñas. Los alelos a1, a2, a3 del gen ASIP en combinación con el alelo E del gen MC1R definen los colores negro y marrón-negro. Las alpacas marrones tienen mayor variabilidad alélica en los genes MC1R y ASIP con genotipos heterocigotos que resultan en una gran diversidad fenotípica. En conclusión, el color del vellón de alpaca se debe a los diferentes alelos de los genes MC1R y ASIP, estos alelos y genotipos propuestos contribuirá en la selección de alpacas Huacaya de color negro y marrón y en el mejoramiento de la producción de vellones uniforme.
  • ItemOpen Access
    Cuantificación del metano entérico de alpacas y ovinos en pastos naturales altoandinos y huella de carbono de la producción alpaquera
    Gómez Oquendo, Giovanna Janet (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Las alpacas y ovinos presentan diferencias en su anatomía y fisiología digestiva, siendo las primeras mas eficientes en el aprovechamiento de los nutrientes provenientes de pastos de pobre calidad nutricional. El objetivo de la presente investigación fue comparar la producción de metano entérico entre alpacas y ovinos bajo un sistema extensivo de crianza, y estimar la huella de carbono de la producción alpaquera. Las emisiones de metano (CH4) entérico de ocho alpacas de raza huacaya y ocho ovinos criollos machos alimentados con pastos naturales altoandinos fueron medidas y comparadas durante la época seca, utilizando la técnica del gas trazador hexafluoruro de azufre. Se estimó la digestibilidad de la materia orgánica (DMO) utilizando ecuaciones de predicción. Así mismo, se determinó el contenido de fibra detergente neutra (FDN), proteína cruda (PC), y ceniza (Cz) de la dieta de alpacas y ovinos. Los resultados mostraron diferencias estadísticas (P <0.05) en la cantidad de FDN de la dieta y DMO, obteniéndose en ambos casos mayores niveles en alpacas. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticas (P> 0.05) en la emisión de CH4 en g/día (21.8 v 22.7g), g/día kg PV⁰⁷⁵ (1.4 v 1.8g), g/kg IMS (25.9 v 21.8g) y g/kg IMO (28.4 v 23.9) entre alpacas y ovinos. Estos resultados sugieren en condiciones ambientales donde la disponibilidad de recursos es baja, las emisiones de metano de las alpacas son similares al de los ovinos. Utilizando el factor de emisión de CH4 obtenido en la primera parte de la presente investigación, así como otros datos provenientes de una unidad alpaquera evaluada se calculó la huella de carbono (HC) de un kg de peso vivo (PV) de alpaca. Para lo cual se utilizó la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV) y se siguió los lineamientos ISO 14040. La HC estimada en el sistema alpaquero con un porcentaje de saca de 20 por ciento utilizando asignación económica y asignación por masa fue de 24.0 y 29.5 kg de CO2-eq/kg de PV respectivamente, y según asignación biofísica fue de 22.6 y Kg CO2-eq/kg carne. Así mismo, también se determinó la HC por unidad de superficie obteniendo 88.6 kg de CO2- eq/ha. De igual manera, se determinó mediante la asignación biofísica la HC con diferentes porcentaje de saca (10, 15, 20, 25, 30 por ciento), observándose que a medida que el porcentaje de saca aumenta, la HC de la fibra y la HC de carne de alpaca disminuye. Por otro lado, se determinó también que el componente de mayor valor que conforma la HC en una producción alpaquera procede de las emisiones de CH4 proveniente de la fermentación entérica (66.9 por ciento).
  • ItemOpen Access
    Utilización de paja proveniente de mutantes de cebada (Hordeum vulgare) en la alimentación de vacunos en la sierra de Perú
    Llacsa Mamani, Javier (2022, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo del presente trabajo fue la evaluación del rendimiento productivo, valor nutritivo y utilización de la paja proveniente del cultivo de mutantes de cebada en la alimentación de vacunos en zonas alto andinas. La investigación se realizó en dos localidades de la sierra central (IRD-sierra UNA-La Molina y distrito de Sincos, Junín). Su ejecución se llevó a cabo en tres etapas experimentales; a) Se evaluó el rendimiento productivo (De grano y paja expresado en kg/ha respectivamente) y valor nutritivo de la paja (kg proteína/ha, digestibilidad in vitro de materia orgánica y fibra neutro detergente) en 25 genotipos de cebada. El genotipo que mostró el mayor rendimiento en grano fue la UNALM96M6h-617, seguido de UNALM96M6h-748, UNALM96M6h-729 y UNALM96M6h-326. Adicionalmente el genotipo con mejor calidad mostro la UNALM96M6h-615, seguido de UNALM96M6h-617 y UNALM96M6h-588. No existe relación entre el rendimiento de grano y la paja de cebada de las líneas mutantes. A partir de dichos resultados, se identificaron a los mejores mutantes: UNALM96M6h-617 y UNALM96M6h-326, en base al ranking de mayor número de caracteres deseables. b) Se evaluo el comportamiento agronomico y valor nutritivo de dos genotipos de cebada seleccionados de doble propósito (UNALM96M6h-617 y UNALM96M6h-326). Para este trabajó se realizo la siembra en parcelas demostrativas y contrastadas con la variedad local, donde se evaluo las características de rendimiento de biomasa y valor nutritivo. De acuerdo a los resultados de la composición química, el genotipo UNALM96M6h-326 tiene mayor proteína (5.38 por ciento), DIVMO (51.87 por ciento) y FDN (50.00 por ciento), valores que nos permite decir que la paja de cebada no es totalmente baja de calidad. c)Se evaluó el impacto de la suplementación de la paja de cebada sobre el rendimiento productivo de vacunos alimentados con pastos naturales. El ensayo con vacunos, alimentados con paja de cebada mejorada (UNALM96M6h-326) y vacunos alimentados con paja de la variedad local, al pastoreo en la época seca, tuvo una producción de 4.0 y 3.5 kg de leche/vaca/día (p <0.01), respectivamente, existiendo una diferencia entre tratamientos, Se concluye que el genotipo UNALM96M6h-326 es un genotipo de doble propósito con superior alternativa productiva y su utilización de la paja de cebada tuvo un incremento de o.5 Kg/día de leche en comparación a la paja de la variedad local
  • ItemOpen Access
    Influencia de los medios y proporción hormonal en el fluido folicular sobre la competencia de ovocitos de alpaca in vitro
    Huamaní Mallma, Delo Dalison (2022, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La aplicación de biotecnologías reproductivas requiere cantidades significantes de ovocitos maduros viables; sin embargo, existen pocos estudios utilizando indicadores de calidad ovocitaria. Por lo tanto, el objetivo de investigación fue determinar la influencia de los medios de maduración y proporción hormonal en el fluido folicular sobre la competencia de ovocitos de alpaca in vitro. Los ovarios de alpaca (n = 58) se obtuvieron del matadero, se transportaron al laboratorio en termos con solución salina a 33-36 °C y se sometieron a aspiración folicular. El líquido folicular aspirado según diámetro folicular fue centrifugado y almacenado a -20 ºC hasta determinar las concentraciones hormonales mediante ELISA. Por otro lado, se obtuvieron un total de 532 ovocitos. Los ovocitos fueron seleccionados, aleatorizados y distribuidos en uno de los dos grupos experimentales (Medio de maduración 1 (MM1) y Medio de maduración 2 (MM2)) con tres repeticiones por experimento. La maduración in vitro se llevó a cabo en una incubadora portátil durante 40 h en condiciones de 5% de CO2 (producido por gránulos efervescentes) y 38,5 °C (por baño termostático). La maduración nuclear se evaluó mediante tinción con acetato de orceína, la maduración citoplasmática mediante tinción con azul de cresilo brillante (BCB), la apoptosis mediante la tinción anexina V/IP y la morfometría mediante Image J Software. La maduración nuclear se clasificó según la etapa meiótica. La maduración citoplasmática se clasificó por la presencia (BCB+) o ausencia (BCB-) del BCB. La apoptosis se midió según la intensidad de fluorescencia (%). La morfometría se evaluó midiendo el diámetro, espesor de la zona pelúcida y el área del espacio perivitelino del ovocito. Los resultados de las concentraciones hormonales fueron 3115,34 ± 940,35 pg/ml para estrógeno (E2), 827,45 ± 419,44 pg/ml para progesterona (P4), 5,88 ± 5,57 ng/ml para testosterona (T2) y 1,10 ± 0,48 ng/ml para la hormona antimülleriana (AMH), encontrando correlaciones positivas entre las concentraciones de E2 y P4 (r = 0,099; P = 0,772), E2 y T2 (r = 0,574; P = 0,065), E2 y AMH (r = 0,180; P = 0,618), P4 y T2, (r = 0,091; P = 0,790) T2 y AMH (r = 0,192; P = 0,413), pero correlación negativa entre P4 y AMH (r = -0,265; P = 0,459). Los niveles de E2 en el líquido folicular están en el rango informado por otros investigadores. En folículos mayores de 15 mm se encontraron niveles bajos de E2 y T2. Las concentraciones de P4 en el líquido folicular a los diferentes diámetros foliculares no fueron diferentes (P>0.05); lo mismo, se observó para los niveles de AMH en el líquido folicular que no fueron diferentes entre folículos de diferente diámetro (P>0.05). Además, se encontraron proporciones altas de E2/P4 y bajas de E2/T2 en folículos que oscilaban entre 4 y 10 mm. La tasa de maduración nuclear en metafase II, no muestran diferencias significativas (P=0.088) entre MM1 (46.08 ± 5.90 %) y MM2 (54.65 ± 3.00%). La tasa de maduración citoplasmática de MM1 (67,78 ± 4,50 %) fue significativamente menor comparado con MM2 (77,61 ± 3,58) % (P = 0,014). Los resultados de la anexina V mostraron diferencias significativas (P = 0,0057) entre MM1 (51,95 ± 33,23) % y MM2 (12,95 ± 2,34) %; mientras, los resultados de ioduro de propidio en MM1 (16,57 ± 6,98) % y MM2 (15,81 ± 3,06) % no presentaron diferencias significativas (P = 0,8124). Para el diámetro del ovocito, MM1 (133,42 ± 14,56 μm) y MM2 (136,14 ± 15,2 μm) no fueron significativos (P=0,397), lo mismo para el grosor de la zona pelúcida, MM1 (16,84 ± 3,96 μm) y MM2 ( 16,73 ± 4,98 μm) no fueron diferentes (P = 0,919); sin embargo, el área del espacio perivitelino, MM1 (11018.91 ± 2465.40 μm2) y MM2 (8686.18 ± 3016.88 μm2) presentaron diferencias significativas (P=0.0005). Se concluye que los ovocitos entre 4 y 10 mm podrían ser adecuados para el cultivo in vitro; además, el medio de cultivo MM2 presenta mejores resultados para la obtención de ovocitos viables.
  • ItemOpen Access
    Identificación de polimorfismos de nucleótido simple (PNSs) por secuenciamiento de Bibliotecas de representación reducida en Alpacas (vicugna pacos) Huacaya
    Calderón Montes, Marcos (2022, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El sustento de los pequeños productores depende de sus rebaños de alpacas y de la producción de fibra. La mejora genética de las características de la fibra incrementaría sus beneficios económicos y calidad de vida. La incorporación de la tecnología de marcadores moleculares podría superar las limitaciones actuales para la implementación de programas de mejoramiento genético. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto fue el descubrimiento del polimorfismo de nucleótido simple (PNS) mediante la secuenciación de bibliotecas de representación reducida (BRR) de alpaca. Se utilizó una muestra de 150 alpacas Huacaya de cuatro granjas, dos en Puno y dos en Cerro de Pasco para el descubrimiento de PNS por genotipado por secuenciación (GBS). Se produjeron 02 BRR por animal, mediante la digestión del ADN con ApeK1 y con Pst1-Msp1. Se usaron diez genomas de alpaca, secuenciados a profundidades entre 12X y 30X, y el genoma de referencia VicPac3.1 para las alineaciones con las lecturas de los BRR. 76,508 PNSs fueron incluidos en la micromatriz de PNSs de alpaca, de los cuales 302 PNS se encontraban en genes candidatos para la calidad y el color de la fibra. Los PNSs de la micromatriz cubrió el 90.5 por ciento de la longitud del genoma con una densidad de 39 ± 2.51 PNS/Mb de ADN en un intervalo medio de 26.45 ± 18.57 kbp. El rendimiento se evaluó con el genotipado de 30 tríos y comparados con su pedigrí, asimismo se comparó los genotipos por micromatriz y GBS. Se observaron valores de concordancia de 0.93 y 0.94 para los PNS generados por ApeK1 y Pst1-Msp1. La disponibilidad de PNSs en esta micromatriz facilitará los estudios de asociación de todo el genoma, la selección asistida por marcadores y, con el tiempo, la selección genómica.
  • ItemOpen Access
    Desarrollo de un modelo de evaluación y monitoreo de áreas degradadas de pastizal con sistemas de información espacial
    Nuñez Delgado, Jimny Yoel (2022, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Se condujo un experimento con el objetivo de generar un modelo de evaluación y monitoreo espacial de áreas degradadas de pastizal, utilizando indicadores de atributos del estado de conservación de ecosistemas de pajonal y césped de puna que puedan ser detectados con sensores remotos. La evaluación se desarrolló en los distritos de Simón Bolívar, Canchayllo y Santa Ana la sierra central de Perú. La toma de datos y colección de muestras se realizó en los años 2015, 2016 y 2017. Se instalaron 120 transectos dentro de una red rígida de 250 x 250 m de resolución siguiendo las coordenadas de las imágenes satelitales del sensor MODIS. Se utilizaron bases de datos de suelo (SoilGrid, Aster) y vegetación (LandSat). Se identificaron 7 variables de estudio: NDVI máximo, elevación, relación erosión / deposición, materia orgánica del suelo, densidad aparente, cobertura vegetal y biomasa aérea. El trabajo de campo contempló mediciones de materia orgánica (muestras llevadas al laboratorio), reflectancia espectral (Sensor de campo EM50 Decagon Devices), y biomasa aérea (corte y separación). Para el análisis de la información, se utilizó el modelo de bosques aleatorios (Random Forest) para clasificar a los pastizales en muy pobre, pobre, regular, bueno y excelente. El modelo eligió a la variable materia orgánica del suelo como la de mayor importancia, seguido de la biomasa aérea el cual tuvo un ajuste global de 60% al momento de la calibración, categorizando a los pastizales en muy pobre (0%), pobre (34.12%), regular (53.85%), bueno (12.01%) y excelente (0.013%). Finalmente se comparó el modelo de degradación con el modelo espacial RESTREND, confirmando que los pastizales de Santa Ana (Huancavelica) poseen una mayor tendencia negativa (15.27%) ya que no tienen respuesta a la precipitación. Se concluye la materia orgánica del suelo y biomasa vegetal se pueden espacializar y monitorear con modelos globales y sensores remotos respectivamente para predecir el estado de conservación de pajonales y césped de puna.