M-SUS Tesis

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/264

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • ItemOpen Access
    Sustentabilidad de las fincas con cultivos de hortensias (Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser.) en Huánuco, Perú
    Yali Palomino, Miguel Andres (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El cambio climático podría tener efectos desastrosos e irreversibles para la agricultura en los años venideros. En consecuencia, es importante promover el balance ecológico de los agroecosistemas en efecto la resiliencia. El objetivo de este estudio fue caracterizar y evaluar la sostenibilidad agroecológica de las fincas con cultivo de hortensias (Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser.) en el distrito de Chinchado, (Huánuco, Perú). Se utilizó la “Metodología Multicriterio” usando indicadores simples, claros y eficientes al objetivo planteado. Se evaluó la sostenibilidad agroecológica del agroecosistema, se utilizó índices de: calidad de suelo, salud de cultivo y del sistema en general, con un rango de valoración de 0 a 10 estableciendo un umbral (5) de integridad agroecológica. Asimismo, se describió al productor su aspecto económico, social y ambiental. Usando una muestra representativa de 51 fincas. Los resultados muestran en el aspecto social que las fincas están lideradas por el género masculino, cuentan con acceso a salud y con casi todos los servicios básicos. El ingreso económico de los productores es bueno y está en promedio con los índices oficiales. En lo ambiental, el indicador clave y más sostenible fue la incorporación de materia orgánica al suelo, hay problemas ecológicos como abandono de plásticos y reportes significativos de eventos climáticos como días de intenso calor y lluvias intensas. En la evaluación agroecológica los resultados muestran que el agroecoecositema (H. macrophylla) es ecológicamente sostenible (7.5 = índice general del sistema), de acuerdo al índice de calidad del suelo (7.9) y al índice de salud de cultivo (7.1).
  • ItemOpen Access
    Los elementos pesados en la producción sustentable de la piña (Ananas comosus) en Poroto, La Libertad
    Gómez Arroyo, Nélson Enrique (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El presente estudio se realizó en el distrito de Poroto, región La Libertad con el objetivo de determinar la sustentabilidad del cultivo de piña y caracterizar los suelos considerando la presencia de elementos pesados. Poroto, distrito de la provincia de Trujillo cuenta con un área de 276.01 km2; y una población de 3 413 habitantes, aproximadamente. Para el estudio se consideró 16 localidades, se realizó una encuesta a productores de piña la que incluye aspectos socio culturales, económico y ambiental para determinar la sustentabilidad del cultivo de piña usando el método de indicadores. Para la determinación de los niveles de concentración de elementos pesados (Pb, Cd y Cr) se tomó muestras de suelo, de agua de riego y frutos de piña. Los resultados nos indican que las concentraciones de Cd y Cr, exceden los límites permisibles de los Estándares de Calidad Ambiental en todos los suelos muestreados, los niveles más altos de Pb y Cd en suelo están asociados a las localidades de Poroto, Con Con 1 y Con Con 2, suelos más fértiles; y los niveles más altos de Cr y más bajos de Cd están asociados a las localidades de Guayabito, Campo Piura, Canseco y Mochalito, zonas más áridas. En el agua de riego y pulpa de frutos, las concentraciones de Pb y Cd exceden los parámetros máximos de calidad ambiental. Los niveles altos de Cr en el agua de riego están asociados a las localidades de Mochalito y Samne. Los niveles altos en Cr y Pb en pulpa de frutos están asociados a las localidades de Plazapampa y Mishirihuanca. Existe una contaminación de los suelos debido al aporte elevado y constante de Cd por el agua de riego. El cultivo de piña es sustentable, en las dimensiones económico, sociocultural y ambiental, debido al acceso y facilidades al mercado.
  • ItemOpen Access
    Características fisicoquímicas y atributos sensoriales de ecotipos promisorios de cacao fino de aroma - zona nor oriental del Perú
    Collazos Silva, Roicer (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las características físicas, química y atributos sensoriales de pasta de cacao, procedente de ecotipos promisorios de cacao fino de aroma de a zona nor oriental del Perú (Amazonas, Cajamarca y San Martin), para ello, se seleccionó y caracterizó ecotipos promisorios de cacao fino de aroma, evaluandose las características físicas mediante descriptores estandarizados del fruto, semilla, características organolépticas y de productividad. Las características químicas de la pasta se obtuvieron mediante las metodologías de la AOAC; y los atributos sensoriales de la pasta mediante jueces expertos. Se seleccionaron y caracterizaron 20 ecotipos de la colección INDES y 10 de la colección de los Cacaos con Denominación de Origen Amazonas Perú; de ellos, el 80 por ciento y 77 por ciento de los ecotipos presentaron el color de fruto inmaduro verde y la forma eliptica de los frutos, respectivamente. El 90 por ciento tienen par de lomos equidistantes, el 50 por ciento profundidades intermedias de surcos primarios y el 77 por ciento presentaron frutos grandes. Para el perfil sensorial aroma, destacaron los ecotipos, INDES 53 (5.64 ±0.48) y CAP-92 (6.79±0.39), para el puntaje total, los ecotipos CAP-40 y CAP-50 reportaron los mayores puntajes con 72.64±2.75 y 71.79±3.00, respectivamente. La variabilidad de los ecotipos dependió de las variables categóricas: forma de ápice, disposición de un par de lomos, forma de sección longitudinal, color de cotiledón, tamaño de semilla, dulzura, amargor, astringencia, notas florales y frutales; y las variables numéricas dependieron de: peso seco de semilla, índice de mazorca, actividad antioxidante, aroma, acidez, astringencia, amargor, post gusto, puntaje del catador y puntaje total; estas variables permitieron encontrar 4 grupos bien definidos, donde el grupo 4 sobresale por presentar bajo amargor y astringencia, niveles altos de notas frutales y florales en la pulpa, con semillas de tamaño grande, peso muy bajo de semilla (1.66) e índice de mazorca de 12.64.
  • ItemOpen Access
    Contribución de las albarradas en sistemas de producción sustentable en la provincia de Guayas, Ecuador
    Márquez López, Stalin Alfredo (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    En el Cantón Pedro Carbo, Ecuador La población local desarrolló humedales lénticos artificiales en respuesta a la escasez de agua en el área. Estos son de importancia local y regional y son conocidos como jaguares o albarradas, los cuales hasta la actualidad dan sustento a muchas familias que viven en el bosque seco tropical. La investigación tuvo como objetivo caracterizar y evaluar la sustentabilidad de fincas familiares alrededor de estas albarradas. De acuerdo con la caracterización morfológica, las albarradas oscilan entre los 500 y 50 000 m2. Así mismo, la capacidad de almacenamiento de estos reservorios está entre los 1 000 y 50 000 m3 de agua. De la población encuestada, el 77 por ciento usa el agua para agricultura, el 21 por ciento como abrevadero de ganado vacuno, ovino y equino, un 2 por ciento utiliza estos sistemas para consumo humano. Los resultados obtenidos del cálculo del ICA en las albarradas estudiadas presentan valores de 89.1 (Bellavista), 54.8 (El Agapito), 57.3 (Pampa Grande) 81.9 (La Unión) 57.0 (Cascajal), lo que, según la escala propuesta, corresponde a un agua de calidad media o aceptable. La producción que se realiza alrededor de las albarradas es principalmente para el autoconsumo, destinando áreas entre 0.5 y 3 ha y solo el 4 por ciento tienen áreas mayores a 3 hectáreas para la producción. El principal cultivo es el arroz, El 42 por ciento de las fincas cuentan con más de 5 especies de animales. Los índices económico, ecológico y socio cultural, fueron de 3.1, 2.3 y 3.3, respectivamente, con un promedio aritmético de 2.9 que es mayor de 2, al igual que el valor de cada índice individual, por lo cual se concluye que los sistemas de producción en estas albarradas, son sustentables.
  • ItemOpen Access
    Sustentabilidad de los sistemas de producción de Maca (Lepidium meyenii W.) con y sin certificación orgánica en la meseta del Bombón
    Lapa Chanca, Anghely Rosario (2021, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La maca (Lepidium meyenii W.), es un cultivo que crece en condiciones ambientales extremas, típicas de la Cordillera de los Andes cuyo centro de origen y de mayor producción es la Meseta del Bombón. La producción en general ha mostrado altibajos. En la campaña del 2013-2014, por la intervención de inversionistas asiáticos se desestabilizaron muchos aspectos y especialmente los precios en el mercado local, nacional e internacional. Con antecedentes como los mencionados, la presente investigación, realizada en localidades de la Meseta del Bombón, específicamente en los distritos de Junín, Carhuamayo, Óndores y San Pedro de Cajas, en la región Junín, y en los distritos de Ninacaca, Vicco y Huayllay, en la región Pasco, con el propósito de alcanzar los siguientes objetivos: 1. Caracterizar los sistemas de producción de maca; 2. Evaluar la sostenibilidad de los sistemas de producción del cultivo de maca con y sin certificación; y 3. Caracterizar la cadena de comercialización de los productores de maca. Se caracterizó dos sistemas de producción donde se incluyó variables en las dimensiones económicas, sociales y ambientales, obteniendo información de fuentes primarias y secundarias, posteriormente la información se analizó empleando técnicas estadísticas, tipificando e identificando tres grupos de productores. Los indicadores de sostenibilidad demostraron que el sistema de producción orgánica es sostenible presentando un índice de sostenibilidad general de 2.46, mientras que el sistema de producción convencional no es sostenible obteniendo un índice de sostenibilidad general de 2.15 en el que la dimensión económica no supera el valor mínimo establecido. Finalmente, se identificaron y se describen cinco eslabones en la cadena de comercialización (producción, transformación, intermediación, distribución y consumo).
  • ItemOpen Access
    Sustentabilidad de fincas productoras de Café (Coffea arabica L.) convencional y orgánico en el Valle del Alto Mayo, Región San Martín
    Rojas Ruiz, Richard Paul (2021, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Este trabajo tuvo como objetivo general, evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de café convencional y orgánico en el valle del Alto Mayo, Región San Martín. Los objetivos específicos fueron: caracterizar las fincas productoras de café convencional y orgánico y evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de café convencional y orgánico en el valle del Alto Mayo, Región San Martín. Se seleccionaron fincas de producción orgánica, pertenecientes a la Cooperativa Agraria Cafetalera Fe y Esperanza Valle del Alto Mayo (CACFEVAM), y de producción convencional, pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios El Emigrante (APAEM). La muestra (n=56) estuvo constituida por 26 productores orgánicos de CAFEVAM y 30 productores convencionales de APAEM y todos los productores recibieron recomendaciones técnicas similares para el manejo del cultivo. Para la caracterización, se usaron encuestas previamente diseñadas que incluían los aspectos económicos, socioculturales y ambientales. Para estudiar la sustentabilidad, también se usaron encuestas, con preguntas relacionadas a los 17 indicadores previamente seleccionados, según la metodología MESMIS. Para que una finca sea considerada sustentable, el promedio de todos los indicadores debía tener un valor igual o mayor a 5 (escala: 2 a 10). Los resultados mostraron diferencias entre fincas de producción orgánica y convencional, casi exclusivamente en las prácticas de manejo del cafetal. Sin embargo, esas diferencias no estuvieron asociadas con una mejora de los rendimientos y tampoco con un incremento de los beneficios económicos para el productor cafetalero de la zona de estudio. El Análisis de Conglomerados identificó dos grupos de fincas, el primero reunió a 28 fincas de producción convencional y el segundo a las 26 de producción orgánica más 02 de producción convencional, que realizan prácticas enmarcadas en la agricultura orgánica, pero que no están certificadas como tales. También se encontró que las fincas productoras de café orgánico en el Valle del Alto Mayo (San Martín), son más sustentables que las de producción convencional. Pero existen “puntos críticos” en los que es necesario trabajar para aumentar la sustentabilidad y hacerla duradera en el tiempo.
  • ItemOpen Access
    Conocimiento y compromiso de la sociedad peruana con la agricultura sustentable
    Salazar Palacios, Jorge Aurelio (2020, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Este trabajo de investigación tuvo como objetivos específicos (i) Determinar el estado del conocimiento de los profesionales que trabajan en los diversos ámbitos de la agricultura respecto a la agricultura sustentable en el Perú y (ii) Determinar el compromiso de dichos profesionales con la agricultura sustentable. Para ello, se realizó una investigación no experimental, de tipo exploratoria, con encuestas estructuradas, vía internet, desde un formulario hecho en la aplicación Google Drive. Se realizaron 173 encuestas a profesionales de las ciencias agrarias, ambientales, biológicas, sociales, o económicas, pertenecientes a diferentes regiones del país. De acuerdo a los resultados, la mayoría de encuestados manifestó entender la agricultura sustentable (94.22 por ciento), conocer sobre sus tres dimensiones (92.03 por ciento), y la posibilidad de evaluarla (99 por ciento), prefiriendo para esto una metodología que use indicadores (95.06 por ciento). Sin embargo, se encontró una inclinación hacia el cuidado del medio ambiente (41.72 por ciento algo de acuerdo y 39.26 por ciento totalmente de acuerdo), estando en total desacuerdo con priorizar el desarrollo económico (77.91 por ciento), desconociendo el concepto integral y holístico de la agricultura sustentable. Faltó mayor claridad, para diferenciar el concepto de agricultura sustentable de otras como, agricultura orgánica, agricultura ecológica, agricultura biodinámica y agricultura de precisión, un porcentaje importante las consideran sinónimos (54.60 por ciento). También, se reportó la necesidad de fomentar la agricultura sustentable en el Perú, declarándose que debe trabajarse conjuntamente (61.96 por ciento), tanto para mayor capacitación, como para mayor investigación, y para el cambio de paradigma sobre los objetivos de la agricultura, destacando este último con el 27 por ciento. Además, la mayoría manifestó la necesidad de que los productos de la agricultura sustentable deben certificarse (90.18 por ciento) y pagar un valor por encima del promedio del mercado (90.80 por ciento), con la finalidad de apoyar la adopción de una agricultura más racional (79.33 por ciento); asimismo, el 47.26 por ciento de los encuestados estaría dispuesto a pagar hasta un 10 por ciento más que el precio del mercado.
  • ItemOpen Access
    Contribución del manejo agroecológico en familias campesinas y servicios ecosistémicos frente al cambio climático en la cuenca Mariño, Apurímac, Perú
    Quispe Conde, Yésica (2019, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La agricultura enfrenta muchos retos en un contexto de cambio climático, como los de mejorar la resiliencia de los sistemas de producción, de los medios de vida y de las cuenca, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Una gestión adecuada de los agroecosistemas puede producir servicios ecosistémicos que contribuyan a estos múltiples objetivos. Durante décadas, organizaciones públicas y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) vienen promoviendo prácticas agroecológicas para mejorar los rendimientos, seguridad alimentaria y a la vez conservar recursos naturales y la biodiversidad. El enfoque agroecológico se basa en la aplicación de diferentes prácticas, como la integración de cultivos con crianzas, la diversificación, asociación y rotación de cultivos, el reciclaje de restos de cosecha. Al respecto, faltan investigaciones científicas para analizar si estas prácticas agroecológicas pueden contribuir a enfrentar el cambio climático en el sector agrícola. Debido a esta brecha de conocimiento, el objetivo del estudio fue evaluar la contribución del manejo agroecológico a estrategias de vida de familias campesinas y servicios ecosistémicos para enfrentar el cambio climático. El estudio se realizó en la Comunidad Campesina de Llañucancha, ubicada en la cuenca Mariño, región Apurímac en Perú, en una población conformada por 50 familias (aproximadamente 250 habitantes). Para ello, se evaluaron tres principios: (i) seguridad alimentaria, (ii) adaptación al cambio climático y (iii) mitigación del cambio climático. Para cada principio se identificaron criterios e indicadores, haciendo un total siete criterios identificados y doce indicadores. Las evaluaciones se realizaron en dos niveles de aplicación de prácticas agroecológicas (básico y avanzado). Se aplicó entrevistas y encuestas semiestructurada para evaluar los indicadores vinculados a la seguridad alimentaria y a la adaptación al cambio climático. Por otro lado, se realizaron mediciones en campo para evaluar indicadores correspondientes a servicios ecosistémicos de regulación (regulación del agua, prevención de la erosión laminar y regulación del clima global mediante el secuestro de carbono). Los resultados muestran que el manejo agroecológico contribuye a garantizar la seguridad alimentaria y la generación continua de ingresos para las familias campesinas, especialmente en el nivel avanzado de las prácticas agroecológicas. Por otro lado, la diversificación es una práctica poderosa para hacer frente a la variabilidad del clima y hacer más resilientes a las familias. Las chacras con manejo agroecológico contribuyen a la retención de agua y la prevención de la erosión, que es crucial para la adaptación de la cuenca al cambio climático. También contribuyen a mitigar el cambio climático, almacenando entre 35 y 130 tC / ha en suelos, y entre 40.7 tC / ha y 52.2 tC / ha en biomasa aérea (bosques, cercas y árboles aislados).
  • ItemOpen Access
    Sustentabilidad de fincas productoras de palma aceitera (Elaeis guineensis), en el valle del río Shanusi, Loreto
    Leveau Tuanama, Roberto (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Se realizó una investigación con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de fincas productoras de palma aceitera (Elaeis guineensis) en el valle del río Shanusi, región Loreto. Se trabajó con la asociación de productores Jardines de Palma S.A (JARPAL), que cuenta con una población de 214 productores y la muestra encuestada fue 68 productores. La información se obtuvo de diversas fuentes mediante visitas de campo, mediciones directas y entrevistas, en las encuestas se consideraron 28 variables originales (18 cuantitativas y 10 cualitativas), teniendo en cuenta puntos críticos que ponen en riesgo la sustentabilidad del cultivo. Esto permitió caracterizar y tipificar las fincas productoras en el valle del río Shanusi, y a partir de los grupos formados, evaluar la sustentabilidad, teniendo en cuenta el marco metodológico MESMIS con indicadores socio-económicos y ambientales. Se encontró que las fincas palmeras están agrupadas en tres tipos significativamente diferenciados entre sí. El grupo I (28 por ciento), se caracterizó por desarrollar principalmente el cultivo de palma aceitera (monocultivo), con una superficie promedio de 4.8 ha, ingreso neto mensual de 555 soles, 40 por ciento de cobertura vegetal, accede a más de un crédito y no utiliza mano de obra familiar. El grupo II (29 por ciento), reunió a fincas que tienen un promedio de superficie cultivada de 11 ha, ingreso neto mensual de 2 400 soles, depende en un 80 por ciento de insumos externos para su producción, acceden a más de dos créditos y el 70 por ciento tiene una vivienda de material noble. En el grupo III (43 por ciento), se encontró las fincas que presentaron una superficie cultivada de 8.13 ha, asociado a más de dos cultivos con un mayor número de canales de comercialización, ingreso neto mensual de 1 600 soles, 19 por ciento del área pertenece a zonas de conservación y el 66 por ciento tiene una vivienda con infraestructura de madera. Los resultados sugieren que, es necesario realizar mejoras en los atributos de estabilidad, resiliencia y confiabilidad de los grupos formados, principalmente en aspectos de diversidad biológica y calidad de suelo, con la finalidad de buscar la sostenibilidad de las fincas. Se concluyó que si en el futuro se implementan proyectos de mejora, estos deben ser específicos para cada grupo que fue caracterizado y tipificado en el valle del río Shanusi.
  • ItemOpen Access
    Malezas asociadas al cultivo de café en la Selva Central del Perú
    Alvarado Huamán, Leonel Eduardo (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La presencia de malezas en el cultivo de café es uno de los factores que limitan su sustentabilidad. Por ello, el estudio de la florística y ecología es necesario para el diseño de programas de manejo integrado de malezas. Este trabajo de investigación, se realizó entre marzo, 2017 a mayo, 2018, con el objetivo de conocer a las malezas asociadas al cultivo de café en la Selva Central del Perú. Se tomaron muestras de la comunidad de malezas en fincas cafetaleras en los distritos de San Ramón, Pichanaki y Villa Rica, colocando cinco cuadrantes (1 x 1 m), distribuidos aleatoriamente, en cada parcela. Durante los doce meses de evaluación, se identificaron taxonómicamente todas las especies encontradas dentro de los cuadrantes y se evaluó la cobertura e índices de diversidad. También se identificaron hongos y nematodos fitopatógenos asociados a estas especies. En total se identificaron 41 malezas, las familias más numerosas fueron Asteraceae (10) y Poaceae (5) y las especies que presentaron mayor porcentaje de cobertura fueron: Cyathula achyranthoides (Kunth) Moq. (San Ramón), Digitaria swalleniana Henrard (Pichanaki) y Stellaria media L. (Villa Rica). La parcela de Villa Rica fue la más diversa, presentando un índice H´ = 2.06, mayor que San Ramón (1.55) y Pichanaki (1.28). Con respecto a la presencia de fitopatógenos asociados a las malezas, se encontraron 10 géneros de hongos: Cercosporodium, Cercospora, Colletotrichum, Stagonospora, Mycosphaerella, Cercosporella, Phoma, Uredosporas, Polythrincium y Didymella y siete géneros de nemátodos: Meloidogyne, Helicotylenchus, Paratylenchus, Xiphinema, Tylenchulus, Tylenchus, Dolichodorus.
  • ItemOpen Access
    Bosque modelo Pichanaki, una herramienta para el manejo sustentable de los recursos naturales en la Selva Central del Perú
    Buendía Martínez, Omar (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Esta investigación tuvo como objetivo general proponer una estructura de gobernanza de los recursos naturales en el proceso Bosque Modelo Pichanaki, en la Selva Central del Perú, mediante la caracterización de actores principales presentes en el territorio; así mismo, identificando y analizando los factores relevantes que inciden en la estructura de gobernanza y su funcionalidad en el Bosque Modelo Pichanaki. Esta comprendió fundamentalmente el desarrollo de un estudio de tipo cualitativo de tipo investigación acción participativa de la gobernanza de los recursos naturales. El desarrollo de esta aborda conceptos interdisciplinarios en ciencias sociales, ciencias naturales y ciencias de la gestión del desarrollo en la que predomina acciones ecosistémicos y colaborativos. El territorio de Pichanaki tiene una extensión de 124 770.5 has, la estructura de gobernanza propuesta fusiona los enfoques de bosque modelo y cuencas; se definieron 28 unidades de análisis territorial (UAT) o microcuencas. Los actores se distinguen en organización de productores agropecuarios; agricultores independientes; instituciones del estado relacionados al sector ambiental y agrícola; instituciones de saneamiento; comercio; autoridades políticas y comunidades nativas. El análisis de redes sociales en cada UAT mediante los indicadores define una densidad promedio de 26.4% siendo muy baja y refleja la desarticulación al abordar la buena gestión de los recursos naturales; la centralidad, centralización, intermediación y cercanía definió la tendencia a que las autoridades locales y representantes de instituciones estatales sean los nexos o referentes para abordar iniciativas de conservación, restauración y uso sostenible de los recursos naturales. Se han encaminado, proyectos y experiencias que fortalecen el proceso. La estructura de gobernanza propuesta se genera debido a un marco normativo viable y estratégico como la Comisión Ambiental Municipal, para que la plataforma de Bosque Modelo Pichanaki con la participación de las bases en Comités de Gestión de Cuenca se articule.
  • ItemOpen Access
    La arveja como cultivo temporal para el establecimiento de una pastura de gramíneas y leguminosas
    Rojas Egoavil, Jeam David (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Esta investigación se condujo en la Estación del IVITA Mantaro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Región Junín. Los objetivos fueron: (a) Determinar el efecto del cultivo de arveja como cultivo temporal, en el establecimiento de una pastura asociada (Gramíneas con leguminosas), en el valle del Mantaro; (b) Determinar la diversidad y el efecto de las malezas en el establecimiento de la pasturas asociada, en el valle del Mantaro; y (c) Determinar la sustentabilidad de la incorporación de la arveja como cultivo temporal, durante el establecimiento de la pastura asociada, sembrada en el valle del Mantaro. Los tratamientos fueron: T1 (establecimiento de la pastura asociada, con deshierbo manual y sin arveja; T2 (establecimiento de la pastura asociada, sin deshierbo manual y sin arveja y T3 (establecimiento de la pastura asociada, sin deshierbo manual y con arveja). Los tratamientos se dispusieron en un diseño de bloques completos al azar, con tres repeticiones. En cada una de las parcelas se sembró la pastura asociada (Gramíneas con leguminosas), en cantidades equivalentes a 10 kg ha-1 de Lolium multiflorum, Var. “Tama”, 10 kg ha-1 de Lolium x boucheanum Var. “Belinda”, 5 kg ha-1 de Medicago sativa Var. “SW8210” y 3 kg ha-1 de Trifolium pratense Var. “Quiñequeli”. En el tratamiento T3, previo a la siembra de la pastura asociada, se sembró al voleo el equivalente a 50 kg ha-1 de arveja Var. “INIA 103-Remate”. Se evaluó la composición botánica de las pasturas, a los 120 días después de la siembra, encontrándose que la población de malezas en T2, que fue de 21.63% por la ausencia de deshierbo manual, se redujo a 13.85% en T3, lo cual indica que la arveja compitió ventajosamente con las malezas. Al efectuarse el análisis económico, se determinó que la utilidad neta por la venta de arveja a los 120 días, cubre los costos del establecimiento de la pastura asociada. Las malezas de las familias Asteraceae y Poaceae registraron el mayor número y riqueza de especies, mientras que la familia Brassicaceae registró la más alta abundancia, durante el establecimiento de la pastura asociada en el valle del Mantaro. Las especies más importantes, según el Índice de Valor de Importancia fueron: Brassica rapa subsp. campestris , Avena sativa y Medicago polymorpha. Se concluye que la incorporación de la arveja como cultivo temporal durante el establecimiento de una pastura asociada, es una práctica sustentable para el valle del Mantaro.
  • ItemOpen Access
    Sustentabilidad de las fincas de brócoli (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
    Andrade Alvarado, Cristina Karina (2016, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    Un estudio fue realizado en la provincia de Canta. Lima (Perú), con el objetivo de caracterizar los sistemas de cultivo con brócoli y determinar la sustentabilidad de los mismos. Se confeccionaron indicadores de tipo económico, social y ecológico adecuados a los sistemas bajo estudio. La evaluación de la sustentabilidad mediante el empleo de indicadores, permitió detectar de manera simple, clara y objetiva algunos puntos críticos de los sistemas de producción. Los resultados indican que el aspecto más crítico fue la dimensión ambiental con el indicador conservación de la vida del suelo porque no usan cobertura vegetal e incorporan poca materia orgánica al suelo. El indicador riesgo por contaminación mostró bajos índices por el uso de pesticidas de elevada toxicidad y mal manejo de envases vacíos. La dimensión económica resultó ser más sustentable a pesar de la alta dependencia de insumos externos. En el aspecto social, los indicadores más sustentables fueron calidad de vivienda, acceso a salud y servicios básicos. El uso de indicadores confirma que las fincas de brócoli no son sustentables. El desarrollo de indicadores es adecuado para detectar puntos críticos, establecer sus causas y proponer soluciones a largo plazo.
  • ItemOpen Access
    Sustentabilidad de los sistemas de cultivo con yuca (Manihot esculenta Crantz) en la subcuenca de Santa Teresa - Cusco
    Meza Villaca, María Ysabel (2014, Universidad Nacional Agraria La Molina)
    La subcuenca de Santa Teresa (1050 a 2800 msnm.) fue el ámbito geográfico para la ejecución del presente estudio, en el distrito del mismo nombre, provincia de La Convención en la región Cusco. La delimitación física responde a aspectos hidrográficos que determinan la estructura de los sistemas de producción e imprimen características particulares en las actividades productivas locales. El objetivo de la investigación fue caracterizar y evaluar la sustentabilidad de los sistemas de cultivo con yuca (Manihot esculenta Crantz) mediante la aplicación de una encuesta estructurada en tres componentes de estudio, la validación de la información en un 11% de las unidades de producción muestreadas y el análisis de los datos en el contexto del marco teórico. Los datos obtenidos se analizaron en función de indicadores adaptados y modificados del marco MESMIS (Masera et al. 1999) y la metodología según Sarandón (2002). La estandarización de resultados para evaluar la sustentabilidad se realizó en una escala de uno a cinco; determinándose en la misma, los criterios para los diferentes niveles de sustentabilidad. Así mismo, fueron ponderados aquellos indicadores con importancia para la sustentabilidad económica. Los resultados para la caracterización muestran que, los sistemas de cultivo con yuca son ampliamente diversificados y están constituidos por pequeñas unidades de producción, orientadas prioritariamente al autoconsumo e incorporados al mercado local con un margen menor de producción. Respecto a la sustentabilidad, se identificaron los puntos críticos relacionados principalmente con el tamaño de las unidades de producción y la situación de vulnerabilidad del contexto geográfico; que sin embargo, por la orientación agroecológica los sistemas de cultivo con yuca son ambiental, económico y socialmente sustentables.