D-ICA Tesis
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/239
Browse
Recent Submissions
Item Open Access La cadena de valor del bambú como guía de reforestación en la región nor oriente del PerúCésare Coral, Mary Flor (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)La investigación realizada tuvo como objetivo evaluar la cadena de valor de la especie forestal bambú Guadua angustifolia como alternativa a la deforestación, en la Florida (Cajamarca) localizada en la región nor oriente del Perú, para ello se realizó el diagnóstico socio económico del distrito de La Florida, ubicada en el departamento de Cajamarca, mediante encuestas por conveniencia. Con esta información, se determinó la cadena de valor del bambú (Guadua angustifolia Kunth), y se realizó la elaboración de biocarbón (biochar) a partir de los residuos de la producción de tablillas de bambú, industria generadora de grandes cantidades de material de descarte del orden de un 86.7 por ciento del tipo lignocelulósico en sus diferentes etapas como son: despunte, corte, pulido y latillado, cuya mala disposición en las zonas productoras genera contaminación visual y costos en la disposición final de residuos a un relleno sanitario. Ante esto, la pirólisis surge como el mejor tratamiento y valorización de estos residuos que se generan en las zonas de transformación del bambú, para la producción de biochar, valorizando estos residuos como una enmienda del suelo, dando cumplimiento al D.L 1501. Los resultados del diagnóstico socioeconómico indican que la población presenta bajos ingresos y alta migración de la población juvenil, por la falta de oportunidades laborales, observándose una población envejecida en la zona de bajos recursos. Encontrándose en la caracterización del bambú Guadua angustifolia altos contenidos de compuestos lignocelulósico y con este material la producción de biochar dio un rendimiento de 28 por ciento asimismo los resultados de caracterización indican que ha medida que se incrementa las temperaturas de 340, 400 y 530 °C el pH se incrementa, así como su capacidad de intercambio catiónico. Se concluye con los resultados obtenidos que el bambú presenta contenidos importantes de biomoléculas (celulosa, hemicelulosa y lignina) y que a temperatura alta (530°C) las propiedades básicas del biochar se incrementan. Con respecto a la toxicidad los resultados del test de crecimiento de la lechuga indican que la mejor concentración presentada es el de 3.725 por ciento de biochar.Item Open Access Diversidad, composición florística, estructura y presencia de micorrizas en un bosque estacionalmente seco del Marañón, UTCO, Celendín, Cajamarca, PerúRoncal Rabanal, Manuel Roberto (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)La investigación tuvo como objetivo caracterizar la flora y componentes simbiontes de un Bosque Estacionalmente Seco (BES) del Marañón, distrito Utco, provincia Celendín, región Cajamarca, al norte de Perú. Se estratificaron tres zonas de estudio: Zona I (850 a 1100 m.s.n.m), Zona II (1100 a 1400 m.s.n.m) y Zona III (1400 a 1700 m.s.n.m); los muestreos se realizaron en temporada húmeda, utilizando 30 transectos Gentry modificados; se midió altura de planta, diámetro a la altura del pecho y/o al ras del suelo y en individuos con diámetro ≥1cm, se registró la presencia en individuos que no cumplían con esta condición. La colecta botánica siguió la técnica convencional, se evaluaron los índices de diversidad. Para el ordenamiento de las parcelas respecto a la estructura de la vegetación, se realizó un Escalamiento Dimensional No Métrico (NMDS) con RStudio. Para los simbiontes se colectaron raicillas utilizando el método de Kormanik, se realizaron cortes transversales de raicillas y cortes de 0,5 cm fueron colocados en medio Papa-Dextrosa-Agar (PDA), se extrajo muestras en suspensión de 1g de suelo para registro de esporas. En flora se registraron 52 especies y siete taxa a nivel de género distribuidas en 56 géneros y 25 familias de la subdivisión Angiospermae, 31 de hábito arbustivo, 10 herbáceas, nueve arbóreas, seis suculentas y tres trepadoras. Las familias más diversas fueron Leguminosae (11sp), Compositae (7sp) y Cactaceae (6sp). Se reportan 14 especies endémicas de Perú y nueve de los BES Marañón. La diversidad de Margalef (DMg) y dominancia de Simpson (D) fueron altas para la Zona III; los índices de Sorensen (IS) y Jaccard (J) mostraron mayor similitud entre las Zonas I y II. La mayor abundancia y frecuencia relativa (AR - FR) la tuvo Cienfuegosia tripartita (42,30%, 9,2%) y dominancia relativa (DR) e IVI, Eriotheca discolor (629,8 m2/0,1ha, DR=84,7%, IVI=97,34). El patrón de distribución diamétrica altitudinal es predominantemente arbustivo, por lo que se propone la siguiente nomenclatura: “Matorral Estacionalmente Seco Interandino - Marañón (Mes-in Marañón)” a la zona ubicada entre los 850 y 1400 m.s.n.m. Se lograron identificar estructuras fungales (hifas, arbúsculos, micelio interno, vesículas y micelio externo) de hongos endomicorrizicos arbusculares (HMA) de la familia Glomeraceae en siete de las ocho especies con mayor IVI. Se aislaron los géneros de bacterias: Xanthomonas, Pseudomonas y Bacillus que mostraron antagonismo a Alternaria sp., Fusarium sp. y Fusarium roseum, esto responde al carácter funcional de proteger a las raíces de microorganismos patógenos. Se registró nódulos de Rhizobium sp., en raicillas de Stylosanthes nervosa.Item Open Access Determinación de la eficiencia de remoción de H2S en sistemas de producción de biogás mediante biofiltración empleando soportes orgánicosFigueroa Cornejo, Clara Gabina (2022, Universidad Nacional Agraria La Molina)Se diseñaron biofiltros de flujo ascendente (volumen de empaque: 2,4 L) empleando compost, mezclas de compost-humus y compost- aserrín, primero se evaluó a nivel laboratorio, la eficiencia como filtros microbiano-orgánicos del H2S del biogás obtenido en un biodigestor tubular del Centro Modelo de Tratamiento de Residuos de la UNALM-CEMTRAR. El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de las variables flujo de biogás: 0,5 y 1 Lmin-1 y concentraciones del contaminante: 750, 2700 y 3 500 ppmv, sobre el porcentaje de remoción (%RE) y la capacidad de eliminación (CE) del H2S en cada soporte, obteniéndose CE máximas de 25,2, 90,6 y 114 g H2S m-3 h -1 y porcentaje de remoción superiores al 98 por ciento, cuando el flujo era 1Lmin-1 . Los resultados demostraron que los medios presentan las características adecuadas para actuar como soporte: pH neutro, humedad alrededor del 50 por ciento, porosidad entre 80 y 83 por ciento, densidad aparente (gmL-1) entre 0,25 y 0,37 y materia orgánica de 35,7 ,45,45 y 45,85. En la prueba piloto se empleó el biofiltro de compost (seleccionado por su fácil disponibilidad), colocándolo en la línea de obtención del biogás y se operó bajo dos parámetros: concentración alta y variable de H2S de entrada ( carga másica volumétrica entre 38,8 y 62,5 gm-3 h -1 ) , un flujo de biogás ajustado a 0,5Lmin-1 y un tiempo de residencia de 4,8 minutos, determinándose capacidades de eliminación entre 35,2 y 63,2 gm-3 h -1 y porcentajes de remoción entre 76,3 y 99,1 por ciento durante 65 días lo cual demuestra que el desempeño del biofiltro fue óptimo, comparado con investigaciones relacionadas. A partir del día 67 se aprecia una disminución significativa de la capacidad de eliminación y del porcentaje de remoción. La investigación demuestra robustez del biofiltro frente a cargas de ingreso altas y variables, permiten, por lo tanto, proponer la biofiltración para remover el H2S en el biogás y contribuir con la gestión eficiente de los residuos orgánicos haciendo posible su aplicación en empresas agropecuarias y agroindustriales, por su ventaja social, económica y ambiental.Item Open Access Biodisponibilidad de metales pesados durante el proceso de compostaje de estiércol vacuno y hojarasca en un área urbanaReyes Pinto, Kelvin (2021, Universidad Nacional Agraria La Molina)El objetivo de la investigación fue la caracterización del contenido total de metales pesados (Cd, Cr, Cu, Hg, Mo, Ni, Pb y Zn) y elementos traza (As and Se) de interés y su biodisponibilidad durante el proceso de compostaje de estiércol vacuno y hojarasca arbórea en pilas inoculadas con microorganismos benéficos (CMB) o no inoculadas (SMB) en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). La investigación evaluó el proceso de compostaje en seis pilas, tres inoculadas con microorganismos benéficos y tres no inoculadas, durante 120 días. Se tomó una muestra compuesta en cada pila cada treinta días. Los materiales crudos empleados fueron estiércol vacuno y hojarasca arbórea. Las variables analizadas fueron la concentración total, extraída con DTPA (biodisponibilidad) y extraída con agua desionizada (solubilidad) de los metales pesados y elementos traza de interés. Se observaron diferencias significativas (p < 0,05) entre el tiempo 0 y 120 en ambos tipo de pilas (inoculadas y no inoculadas) en algunos metales pesados y en un elemento traza. La concentración total de Hg, Se y Zn se incrementó. Aunque, el Mo mostró reducción entre ambos tiempos. La biodisponibilidad del Mo y el Cu se incrementó. En cambio la biodisponibilidad del Cr, Ni y Se se redujo. La solubilidad del Cu, Ni, Pb y Zn se redujo entre ambos tiempos. Existió correlación Pearson (p < 0,05) positiva entre el incremento de la concentración total del Cd, Cr, Hg, Ni, Pb, Se y Zn y el incremento de los ácidos húmicos (AH). Existió correlación negativa entre la reducción de la biodisponibilidad de Hg, Ni y Se y el incremento de los AH y una correlación positiva de los AH y el incremento de la biodisponibilidad del Mo. Existió una correlación negativa entre la reducción de la solubilidad del Cd, Cu, Hg, Ni, Pb, Se y Zn y el incremento de los AH. La reducción de la concentración en algunos metales y elementos traza de interés extraídos, en el producto al final del proceso, se puede deber al potencial de acomplejación de los AH sobre todos en aquellos elementos que mostró alta correlación y por ende mostró menor biodisponibilidad (Ni y Se) y solubilidad (Cu, Ni, Pb y Zn). Las pilas inoculadas mostraron menor biodisponibilidad del Cu y Zn y en la concentración total del Cu al final del proceso que aquellas no inoculadas.Item Open Access Diseño de una unidad de tratamiento de agua basada en electrosíntesis de iones ferrato para la remoción de arsénico inorgánicoQuino Favero, Javier Martín (2020, Universidad Nacional Agraria La Molina)El estudio tuvo como objetivo diseñar y construir un sistema de tratamiento continuo para tratar agua contaminada con arsenito y arseniato utilizando el ion ferrato (VI) como agente oxidante. La producción del ion ferrato (VI) se realizó a través del método electroquímico por oxidación anódica del hierro con bajo contenido de carbono (0,047 %) en un reactor de celda dividida con cátodo de grafito, una membrana de intercambio catiónico y NaOH como electrolito. La máxima concentración de ferrato (VI) de 0,287 mol/L se logró cuando la relación entre la superficie del ánodo y el volumen de la cámara anódica (SÁnodo/VÁnodo) fue 2,21 cm-1 , la concentración molar de electrolito (NaOH) 20 molL -1 y la densidad de corriente de 80 A/m2 luego de 5 horas de tiempo de electrólisis. Se encontró que un costo de producción de ferrato (VI) más bajo, no se relacionó con la mayor eficiencia farádica en la producción del ferrato (VI), siendo el NaOH el componente que contribuye con el 80% de los costos de producción. La solución de ferrato (VI) producida electroquímicamente fue utilizada conjuntamente con cloruro férrico para remover arsenito, arseniato y mezclas de ambos iones en concentraciones de hasta 1000 µg/L en agua subterránea sintética de Bangladesh (SBGW), lográndose remover el arsénico y alcanzando una concentración residual menor de 10 µg/L, que es el límite establecido por la OMS para agua potable. El diseño y construcción del sistema de tratamiento continuo de la SBGW utilizando ferrato consistió en un sistema de adición de ferrato (VI) para mantener un ORP de 800 mV para asegurar la conversión del arsenito a arseniato seguido de una adición de cloruro férrico para ajustar el pH de salida a 6,45 y capturar el arseniato remanente en una unidad de filtración de poro 5 µm, lográndose concentraciones finales de arsénico inferiores a los 10 µg/L operando a un caudal de 120 L/h.Item Open Access Pretratamiento de estiércol vacuno para producción de humus supresor a través de la interrelación de Eisenia foetida y microorganismos benéficosVelecela Abambari, Silvia Geovanna (2019, Universidad Nacional Agraria La Molina)La investigación buscó desarrollar una metodología para seleccionar fórmulas de almacenamiento y transporte (peletizado) de esporas con hongos entomopatógenos. Se plantearon 4 objetivos. 1) Caracterizar la cepa del hongo (Beauveria bassiana) y realizar prueba de susceptibilidad, 2) Preseleccionar 9 fórmulas de peletización con capacidad de disolverse en agua (humectabilidad) en 30 segundos, 3) Determinar las condiciones del pelet al momento de la formulación y posterior a dos meses de almacenaje mediante control de calidad, 4) Determinar la virulencia del pelet al momento de su elaboración y transcurridos 2 meses mediante bioensayos. La tecnología debe ser accesible y barata, por lo cual se trabajó con insumos locales (Bentonita, caolinita, diatomea, talco chino), para mantener la forma del pelet (cementante) se empleó maicena. Adicionalmente se incluyó ácido cítrico para alargar la viabilidad de esporas (sinergizante) y albumina de huevo como protector solar de conidias. Para el análisis experimental se empleó un diseño completamente al azar con arreglo factorial (Kuehl 2001). Basados en la concentración y viabilidad de las esporas transcurridos 2 meses el mejor material de formulación fue el Talco chino, seguido de la tierra de Diatomea. La acidez no fue considerada para este estudio, sin embargo fue notoria la disminución de supervivencia de conidias al acidificar el medio. A la par que se verifico la validez de las metodologías se planteó un esquema de trabajo partiendo desde la creación de un banco de cepas hasta la formulación de un biopesticida comercial y su respectivo registro.Item Open Access Modelo de decaimiento de cloro libre en la red de distribución de agua potable en la ciudad de Azogues, EcuadorGarcia Avila, Fausto Fernando (2019, Universidad Nacional Agraria La Molina)Las redes de distribución de agua potable (RDAP) deben mantener concentraciones mínimas de cloro (0,3mg/L) para asegurar la desinfección. Niveles elevados de cloro podrían ocasionar corrosión en las tuberías de cobre que son usadas a nivel domiciliario. Los modelos de decaimiento de cloro permiten predecir concentraciones del desinfectante y optimizar la dosificación del desinfectante en RDAP. Este estudio tuvo como objetivo evaluar un modelo de decaimiento de cloro residual en una RDAP usando EPANET y la relación del cloro libre en la corrosión. Para la modelación del cloro libre fue necesario elaborar un modelo hidráulico perfectamente calibrado y validado, así como determinar la constante de reacción del cloro con el agua kb, mediante el test de botella; mientras la constante de reacción con la pared del tubo kw fue calculada a partir de mediciones de campo. Para estimar la corrosión de las tuberías de cobre se utilizaron cupones extraíbles construidos con material de la misma tubería usada por la EMAPAL. Estos cupones fueron instalados en agua a diferentes concentraciones de cloro durante 30, 60, 90 y 180 días, luego de lo cual se determinó la tasa de corrosion por pérdida de peso. Las concentraciones de cloro residual simuladas por el modelo fueron muy cercanas a las concentraciones reales medidas en diferentes puntos de la RDAP. Los resultados demostraron que se puede lograr un mayor nivel de precisión usando coeficientes kb y kw calculados experimentalmente en cada RDAP en estudio. Se determinó que el cloro influye en la corrosión de tuberías de cobre. La simulación permitió determinar las concentraciones de cloro que debe mantenerse en el tanque de distribución, para mantener la mínima concentración en la RDAP de la ciudad de Azogues. Los modelos predicen la calidad del agua, pudiéndose usar como una herramienta de gestión para optimizar la calidad del servicio proporcionada por las empresas operadoras.Item Open Access Modelación numérica del transporte de contaminantes atmosféricos y su relación con las condiciones meteorológicas en Lima MetropolitanaRojas Chávez, Freddy Jesús (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo tiene como objetivo simular numéricamente el transporte de los contaminantes atmosféricos en especial el PM10 y PM2.5 (material particulado con diámetro aerodinámico menor a 10 y 2.5 μm respectivamente) y su relación con las condiciones meteorológicas en Lima Metropolitana. El estudio es un aporte científico importante para el Perú porque se logra estimar y pronosticar el gran impacto ambiental que causa las emisiones de fuentes móviles en Lima Metropolitana, además es importante para trabajos futuros como estimarse pronósticos de contaminación para todo el país y usarce para temas relacionados como determinar áreas potencialmente peligrosas de enfermedades alergénicas e incluso estudiar los riesgos toxicológicos de HAPs que están presentes en el material particulado en las áreas potencialmente contaminadas. Para la simulación numérica se utilizó el programa científico de código abierto denominado CCATT-BRAMS elaborado en fortran 90 con actualizaciones desarrolladas en INPE/CPTEC (Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais/Centro de Previsão de Tempo e Estudos Climáticos) Brasil. Se han analizado los diferentes códigos de simulación con la finalidad de adecuar los datos iniciales y de frontera y los enlaces que tienen lugar para simular y alcanzar los resultados esperados. Se han incorporado nuevos indicadores de relaciones de NOx/VOC y CO/COV medidos y simulados adecuados para Lima Metropolitana. Los datos iniciales se obtuvieron de los registros de las variables meteorológicas y las concentraciones de PM10, PM2.5 y gases. Para ello se ha analizado series anuales recientes (2014 al 2015) de datos diarios y horarios tomados de la red de monitoreo de SENAMHI los cuales se denominarán “datos observados”, obtenidos en distintas estaciones de medida en Lima Metropolitana. Se ha realizado los cálculos de estimaciones de emisiones propias usando los factores de emisión según la EPA que sirven como dato de entrada al código CCATT-BRAMS y para ello ha sido necesario hacer un análisis propio de variables como clases, tipos y número de vehículos, consumos energéticos locales y nacionales del parque automotor, crecimiento poblacional, número de enfermos por enfermedades respiratorias en los periodos del 2006 al 2013, adicionalmente se hicieron proyecciones al 2040 mediante un análisis estadístico. Las concentraciones simuladas de PM10 y PM2.5 fueron obtenidos por el programa numérico de transporte (CCATT) y las variables meteorológicas obtenidos por el modelo numérico de la atmósfera, a través del sistema de modelación atmosférico regional (BRAMS). Se validaron los resultados con los datos observados. Se concluye una simulación adecuada de las variables meteorológicas y de emisiones para Lima metropolitana.Item Open Access Recuperación de suelos degradados por contaminación con metales pesados en el valle del Mantaro mediante compost de Stevia y fitorremediaciónMunive Cerrón, Rubén Víctor (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)Los suelos del centro del país se caracterizan por presentar problemas de contaminación con metales pesados, para lo cual se trata de reducir sus efectos tóxicos mediante el empleo de compost y vermicompost de Stevia; se realizó el presente trabajo experimental bajo condiciones del Laboratorio de Fertilidad – UNA La Molina con la finalidad de observar la eficiencia de las enmiendas orgánicas, empleando maíz y girasol como plantas fitorremediadoras, para ello se emplearon dos suelos de las localidades: Mantaro y Muqui del valle del Mantaro – Junín, cuyos contenidos en el suelo de plomo y cadmio superan al ECA de suelos del Perú. Los resultados nos indican que suelos con mayores contenidos de Pb y Cd (presentes en Muqui) presentan efectos negativos como: un menor rendimiento de materia seca de hojas, tallos y raíces de las plantas de maíz y girasol asimismo un desarrollo más lento. Las enmiendas orgánicas contribuyen a la solubilización del Pb y Cd para una mejor absorción por las plantas; la planta de maíz acumula plomo promedio en las raíces (80%), hojas (15%) y tallos (5%), para cadmio tenemos que acumulan un promedio en las raíces (91%) hojas (6%) y tallos (3%). La planta de girasol acumula plomo en las raíces (55%), hojas (42%), flores (5%) y tallos (3%), en caso de cadmio acumulan en promedio en las raíces (40%), hojas (32%), tallos (20%) y flores (8%), los cultivos extraen mayor Pb cuando el suelo presenta mayor contenido (Muqui); maíz y girasol extraen mayor Cd cuando el suelo presenta menor contenido (Mantaro); se encontró que el vermicompost de Stevia fue el más efectivo para la absorción de nutrientes, no afectando a las plantas las altas concentraciones de Pb y Cd del suelo; los cálculos de FBC y FT, indican que maíz y girasol son plantas exclusoras o estabilizadoras.Item Open Access Estimación de la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 en el área metropolitana de Lima utilizando un modelo eulerianoReátegui Romero, Warren (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)La calidad del aire de las ciudades es el resultado de relaciones complejas naturales y antropogénicas. Muchos distritos de la ciudad de Lima Metropolitana tienen concentraciones de material particulado que superan los ECA para PM10 (150 μg/m3) y PM2.5 (25 μg/m3). La exposición a concentraciones elevadas de contaminantes del aire genera efectos negativos sobre la salud. Las emisiones vehiculares son una fuente muy importante de contaminantes, los valores promedio de los contaminantes dan un mecanismo para analizar los cambios en tiempos largos. La variabilidad en esta tesis se relaciona con las concentraciones de PM10 y PM2.5 que nos indica que tan alejadas están las concentraciones del valor promedio y ayudan a tomar decisiones sociales importantes. Este trabajo de tesis tiene como objetivo estimar la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 para Lima Metropolitana usando el modelo numérico de mesoescala euleriano Weather Research and Forecasting/ Chemistry (WRF-chem). Este modelo online sirve tanto para la investigación atmosférica y necesidades de pronóstico del tiempo-químico, para lo cual hace uso de información simultánea de meteorología y de química. Los periodos de estudios corresponden a los meses de febrero y julio del 2016, escogidos por los altos y bajos niveles de contaminantes atmosféricos. El modelo estimó las concentraciones de las especies químicas PM2.5 y PM10, información que fue comparada con datos registrados a nivel de superficie por diez estaciones de calidad del aire de SENAMHI:Campo de Marte(CMD), Ate(ATE), San Borja(SBJ), Santa Anita(STA), Carabayllo(CRB), Huachipa (HCH), Puente Piedra(PPD), San Martin de Porres(SMP), Villa María del Triunfo(VMT) y San Juan de Lurigancho(SJL). Esto nos permitió conocer en qué medida los ciclos diurnos de PM10 y PM2.5 están influenciados por las emisiones vehiculares en los dos periodos seleccionados. Un modelo numérico es euleriano cuando captura información de concentración o meteorológica en puntos fijos del espacio. El modelo WRF-chem, fue desarrollado por el National Center for Atmospheric Research (NCAR) en colaboración con otras instituciones norteamericanas, incluyendo National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) y National Centers for Environmental Prediction (NCEP).Item Open Access Aplicación de Biochar a partir de biomasa residual de Eucalipto para evaluar la productividad coon maíz en el austro ecuatorianoIglesias Abad, Sergio Fernando (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)La investigación fue realizada en la zona austral andina de la república del Ecuador, tuvo como objetivo determinar la viabilidad de la utilización de biochar, elaborado a partir de biomasa residual de eucalipto (Eucalyptus globulus Labill), mediante dos métodos de pirólisis, validándolo en la productividad del cultivo del maíz (Zea mayz L.) y la respuesta en el suelo agrícola como mejorador de condiciones edáficas y fijador de carbono. El estudio tuvo como metodologías: los procedimientos para la elaboración del biochar, la determinación a nivel de laboratorio de las características físicas y químicas de los tipos de biochar, además se realizaron pruebas de germinación en semillas de maíz para establecer las dosis de aplicación en el cultivo. Subsiguientemente se desarrolló a nivel agronómico la validación del biochar aplicado al suelo en el cultivo de maíz en forma de enmienda, para determinar la relación de sus propiedades potenciales sobre la productividad de los suelos en la Estación Experimental del Austro, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP). Los análisis se realizaron en los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Lima-Perú (UNALM). Bajo las condiciones estudiadas se encontraron tendencias de incremento en los rendimientos y proteína del grano del maíz con el uso del biochar de eucalipto, así como otras características fenológicas de crecimiento y se espera que la respuesta de este biocarbón tenga efectos residuales a mediano y largo plazo para posteriores cultivos. Otro aspecto concluyente fue los cambios que se producen a nivel de las características del suelo, determinadas en análisis comparativos de las condiciones antes y después del cultivo, Posteriormente se estableció la viabilidad de aplicación de biochar, fundamentando en el análisis estadístico y económico de los resultados, para establecer una propuesta de gestión en los sistemas integrados de eucalipto y maíz.Item Open Access Valoración de la sostenibilidad en territorios rurales. Caso: Pacoche- Manabí- EcuadorSalas Macías, Carlos Alfredo (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo propone una valoración de parámetros económicos, ecológicos y sociales de una unidad territorial que permita, posteriormente, orientar la ejecución de estrategias para promover el desarrollo sostenible con una perspectiva multidimensional. Como estudio de caso, se tomó un territorio ubicado en la costa ecuatoriana. Se determinaron tres dimensiones (económica, ecológica y social) que interactúan entre sí para lograr sostenibilidad. Se establecieron entonces, cuatro objetivos interrelacionados y sucesivos. En primera instancia se realizó un diagnóstico biofísico del área por medio de información secundaria, reuniones con actores sociales en la zona, recorridos de campo, sistemas de información geográfica y un análisis multicriterio mediante el proceso analítico jerarquico (AHP) para determinar servicios ecosistémicos de importancia para los pobladores dentro del área de estudios. De igual manera se realizó un diagnostico socioeconómico de la misma utilizando como herramienta principal una encuesta semiestructurada a una muestra representativa de la población total. Como complemento de los datos obtenidos para la dimensión ecológica se realizó un estudio independiente de carbono almacenado en las formaciones vegetales presentes en el área. Como último paso se determinó un valor independiente para cada dimensión y posteriormente un valor calculado que integre dichas dimensiones ponderando los valores de cada dimensión. La valoración independiente de cada dimensión, el mejor valor se obtuvo en la dimensión ecológica (0,74), estableciendo que en cuanto al aspecto ecológico dentro de la sostenibilidad el área se considera estable. La dimensión económica cuenta con un valor de 0,45 considerado, según la escala de sostenibilidad, como inestable. Con respecto a la dimensión social, el valor obtenido (0,63) ubica al área en una categoría de estable. La valoración integral de la sostenibilidad en el área de estudios obtuvo como resultado un valor de 0,61, lo cual dentro de la escala valorativa de sostenibilidad determina que el área de estudios se encuentra en una situación estable.Item Open Access Recuperación de suelos degradados por el manejo de Gypsophila paniculata bajo condiciones de La MolinaVázquez Vázquez, Jacinto Enrique (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)El cultivo de Gypsophila es de importancia económica para Ecuador, representa el 9% de las exportaciones de flores, pero su monocultivo resulta en la degradación del suelo, probablemente se afectan sus propiedades físicas, químicas y biológicas, por ello el empleo de enmiendas orgánicas podría favorecer su recuperación. Es así que el objetivo de la investigación fue recuperar la capacidad productiva de un suelo de Ecuador explotado por dieciocho años con monocultivo de Gypsophila en condiciones de La Molina, mediante la aplicación de compost en comparación con vermicompost de procedencia común, preparados en base de residuos de podas de jardín y estiércol vacuno y alternar con dosis de fósforo. Se realizaron tres ensayos en condiciones de invernadero y en laboratorio se caracterizaron enmiendas, sustrato y contenido foliar de Gyposphila. Se probaron dosis de compost y vermicompost en tres ciclos de cosecha de Gypsophila, dosis crecientes de fósforo en maíz y el efecto de las enmiendas con adiciones de P en Gypsophila. El vermicompost presentó, menor pH, menor salinidad, menor concentración de sodio y mayor humedad retenida, el tratamiento compost 0,50% en cosechas 1 y 2 logró mayor altura y peso seco del tallo de Gypsophila, mientras que el tratamiento vermicompost 0,50% resultó mejor en cosecha 3, las enmiendas permitieron reducir la densidad y la variación del pH e incrementaron el contenido de MO del suelo. El suelo no presenta niveles significativos de adsorción de fósforo. La dosis de P 200 ppm alcanzó los mejores resultados de las variables agronómicas en maíz. Al mezclar las enmiendas orgánicas con fósforo, mejoró la disponibilidad de este nutriente se produjo un incremento en el rendimiento de Gypsophila, las diferencias estadísticas no alcanzaron significancia, pero los mejores resultados corresponden a los tratamientos vermicompost 1,5% y compost 1,5% ambos con dosis de P de 200 kg/haItem Open Access Caracterización de microorganismos benéficos provenientes de tres pisos altitudinales de Azuay – Ecuador y su influencia en el cultivo de fresaAlvarez Vera, Manuel Salvador (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)Se evaluó el efecto de microorganismos benéficos en el desarrollo del cultivo de fresa (Fragaria sp.). La investigación se realizó en dos fases de campo y una de laboratorio; la primera etapa de campo se ejecutó en Azuay – Ecuador, se recolectaron muestras de plantas ubicadas en tres pisos altitudinales con características climatológicas diferentes, las dos fases siguientes se cumplieron en la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Lima – Perú. En la fase de laboratorio se obtuvieron microorganismos benéficos de cada muestra vegetal, se determinaron las unidades formadoras de colonias de levaduras, Bacillus spp., Lactobacillus spp., y actinomicetos, no se confirmó la presencia de Pseudomonas spp. Con sistemas miniaturizados API se identificaron Saccharomyces cerevisiae, Bacillus subtilis/amyloliquefaciens, Bacillus licheniformis, Lactobacillus delbrueckii, Lactobacillus plantarum; mediante la amplificación 16S-PCR de los lisados de ADN de las cepas en estudio se identificaron Streptomyces sanglieri, Streptomyces lushanensis, Streptomyces griseorubens, Streptomyces thermocarboxydus y Streptomyces bungoensis. En la segunda etapa de campo se seleccionó un consorcio microbiano por cada piso altitudinal, se inoculó en el suelo y se plantó fresa. Se comprobó que de acuerdo a la procedencia los microorganismos presentan diferentes efectos en el suelo y en el desarrollo de las plantas de fresa, el consorcio microbiano obtenido de la planta de café (Coffea arabica L.) e inoculado al 2,5% de concentración beneficia el crecimiento radicular así como también incrementan la longitud y diámetro de las plantas, mientras que el consorcio obtenido de la planta de menta (Mentha piperita) e inoculado al 2,5% de concentración incrementa el número de hojas. Se concluye que en cada piso altitudinal existen microorganismos benéficos de interés ambiental, que su presencia está ligada a las propiedades fitoquimicas de las especies vegetales y su inoculación provoca cambios en la rizósfera, por lo tanto, benefician el desarrollo vegetativoItem Open Access Uso de redes neuronales artificiales para optimizar la dosificación de coagulantes en la planta de tratamiento de agua potable, HuancayoPeña Rojas, Anieval Cirilo (2016, Universidad Nacional Agraria La Molina)En la investigación se utilizaron las redes neuronales artificiales como herramienta para optimizar la cantidad de coagulante (Al2SO4) que se utiliza en el tratamiento del agua potable de la empresa SEDAM de la ciudad de Huancayo – Perú, donde la calidad del agua al ingreso a la planta de tratamiento tuvo variabilidad permanente de turbidez debido a las precipitaciones fluviales que se presentaron generalmente en los meses de octubre a marzo. Este fenómeno meteorológico alteró en corto tiempo las características físicas y químicas del agua dificultando su tratamiento. Se utilizó en el laboratorio el ensayo denominado Prueba de Jarras para determinar la dosis de coagulante a emplear durante un periodo de once meses, con muestreo aleatorio diario. Las variables consideradas para el estudio fueron la turbidez, el pH, la conductividad, el color y sólidos disueltos totales con una temperatura promedio de 10 ºC y un caudal promedio de 148 l/s. Los cálculos obtenidos fueron utilizados para entrenar y probar dosis óptimas de coagulante haciendo uso de redes neuronales artificiales con tres topologías específicas: Red de tres capas (entrada de cinco neuronas, oculta de cinco neuronas, salida una neurona), Red de cuatro capas (entrada de cinco neuronas, dos ocultas de seis y cinco neuronas, salida una neurona) y Red de cuatro capas con dos ocultas llamada también de regresión generalizada (una de entrada con cinco neuronas, dos capas ocultas, en la primera se adiciona una neurona por cada caso entrenado y en la segunda oculta dos neuronas receptoras para regresión y una capa de salida con una neurona). Se concluyó que la topología más adecuada fue la última con una asertividad de 96.9 por ciento frente a los datos reales y en su entrenamiento se obtuvo una correlación de 98.4 por ciento evidenciando además que los factores más influentes al modelo son: color, turbidez y pH. La red seleccionada finalmente permitió predecir la dosificación de coagulante óptimo con una probabilidad de error máximo de 1.6 por ciento y en tiempo real con nuevos valores de entrada en el agua a tratar sin necesidad de recurrir a la Prueba de Jarras el cual sólo se realiza posteriormente para enriquecer su aprendizaje.Item Open Access Degradación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en residuos de barrido de calles del centro de Lima, evaluación del riesgo tóxico y ecotoxicológicoVisitación Figueroa, Lizardo (2016, Universidad Nacional Agraria La Molina)En el presente estudio se determinó la concentración de los 16 Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) potencialmente cancerígenos, en residuos de barrido de calles y material particulado PM-10 provenientes del centro de Lima-Perú, durante los meses de agosto y diciembre del 2013. Las muestras de residuos de barrido de calles presentaron concentraciones que varían entre 14.15 a 73.93 μg/g, las de material particulado entre 33.09 y 68.35 ng/m3. Se determinó que los HAPs fueron de origen pirogénico y está correlacionado con el incremento de flujo vehicular y variaciones meteorológicas. Se evaluó el efecto tóxico y ecotoxicológico de los HAPs en los residuos de barrido de calles determinando que presentan valores tóxicos a muy tóxicos. La estación que presentó el mayor efecto fue PA V y la estación que presenta mayor índice de efecto tóxico potencial (PEEP) considerando el flujo másico fue AB I. La evaluación del riesgo carcinogénicos medido como ILCR por ingestión para adultos esta entre 7.258 × 10-3 y 2.351 × 10-2, por vía dermal entre 2.133 × 10-2 y 6.908 × 10-2, en ambos casos por ingestión o vía dermal se tiene un gran riesgo potencial carcinogénico para niños y adultos. Finalmente se evaluó la degradación de HAPs por tratamiento con compost de diferentes calidades. Se logró porcentajes de remoción de ∑HAPs mayores a 80 % en 120 días, esto posiblemente influenciado por la presencia de microorganismos con capacidad de degradar materia orgánica y producir sustancias húmicas. El efecto tóxico como B[a]P eq se reduce en más del 66 % en 30 días del tratamiento, en los residuos de barrido de calles se puede lograr en 90 días de tratamiento. El efecto ecotoxicológico evaluado sobre Daphnia magna y Lactuca sativa, nos indican que los HAPs al ser cometabolizados producen metabolitos con mayor efecto ecotoxicológico entre los 30 y 60 días, reduciendo su efecto a más de 90 días de tratamiento.Item Open Access Macro y microzonificación del mar ecuatoriano para el desarrollo de la maricultura de pargo (Lutjanus guttatus) y huayaipe (Seriola rivoliana) usando criterios de sostenibilidadChavarría Viteri, Johny Xavier (2015, Universidad Nacional Agraria La Molina)La acuicultura marina se perfila como una actividad muy prometedora en respuesta a la creciente presión mundial por recursos alimenticios. Debido a las limitaciones de espacio y menor calidad ambiental en las zonas costeras, las aguas mar afuera se proyectan como el área natural de expansión de la acuicultura marina o maricultura oceánica. Ecuador, un país con vocación pesquera y acuícola, pretende impulsar esta actividad. No obstante, a la luz de los problemas ambientales observados en otros países, su desarrollo puede entrar en conflicto con los principios de sostenibilidad y la visión ambiental del gobierno. A pesar de los avances tecnológicos y la existencia de un marco jurídico para el desarrollo de la actividad, se han autorizado pocas concesiones. El objetivo del presente trabajo fue estructurar un modelo de investigación que, teniendo como base la Evaluación Ambiental de última generación, es decir la Evaluación de la Sostenibilidad (ES), conduzca a la realización de una microzonificación del mar ecuatoriano para una maricultura sostenible de la especies locales pargo (Lutjanus guttatus) y huayaipe (Seriola rivoliana). El estudio plantea que la actividad pudiera impulsarse con un estudio que analice la sostenibilidad en sus dimensiones ambiental, social, económica y de gobernanza, estableciendo las áreas más apropiadas para implementar proyectos en Ecuador.