M-ECA Tesis
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/289
Browse
Recent Submissions
Item Open Access Políticas públicas y conservación de los conocimientos agrícolas tradicionales andinos: el caso de las comunidades campesinas de Quilcas, JunínLoarte Ruiz, Claudia Fanny (2024, Universidad Nacional Agraria La Molina)Esta tesis tiene como objetivo indicar las políticas públicas relacionadas al mantenimiento y promoción de los conocimientos agrícolas tradicionales en los Andes del país, haciendo énfasis en los factores político-institucionales que podrían estar limitando el apoyo desde el Estado al mantenimiento de estos conocimientos, así como los factores a considerar para, desde la intervención política, apoyarlos. El principal interés se encuentra en el impulso que brinda la política pública en la perpetuación (reconocimiento, aceptación y uso) de los conocimientos y prácticas tradicionales agrícolas en campo; y adicionalmente, si impulsa una integración de ellas, con nuevas prácticas agrícolas (agroecológicas). Para establecerlo, he realizado un análisis de caso en Junín, en la provincia de Huancayo, en el distrito de Quilcas, en las comunidades campesinas de Quilcas y de Rangra, caso que ha conducido a preguntarme si han apoyado las políticas actuales en mantener el uso de los conocimientos tradicionales agrícolas en campo e incentivar el uso de nuevas prácticas (agroecológicas) o, como sostengo, que no han apoyado directamente en mantener los conocimientos y prácticas agrícolas tradicionales, ni en incorporar y perpetuar el uso de nuevas prácticas agroecológicas en campo (estas últimas usadas solo ante causas diversas). Para este análisis, dado que el entorno político-institucional se compone por instrumentos políticos, que pueden incidir en el tema de estudio, se ha utilizado la definición de economía política, policy-mix, donde se consideran los diferentes sectores de política (política agrícola, ambiental y de cambio climático, social, económica, etc.). Además, para entender cómo afecta el marco normativo, se evalúa la ejecución de estas políticas en campo. Para lo cual, se operativizó a través de la valorización de los participantes de los programas públicos sobre un conjunto de afirmaciones que evalúan la intervención estatal.Item Open Access Flora y nivel de acogida de los caminos de las Lomas de Lúcmo, Pachacamac, como contribución a su gestión ecoturísticaBulnes Soriano, Graciela Isabel (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)Las lomas de Lúcmo, consideradas lomas relicto, son una de las pocas lomas que tienen recorrido ecoturístico. Por ser un ecosistema frágil merece valoración y especial apoyo en su gestión debido al creciente desarrollo urbano que se extiende drásticamente hacia las zonas naturales, en este caso las lomas. La carencia de información científica es una de las causas para promover su preservación y evitar su deterioro. El objetivo de este estudio fue ofrecer instrumentos para contribuir a su gestión a través del conocimiento y valoración de la flora, fauna y estimación del nivel de acogida de sus caminos. La tipificación de la vegetación se realizó mediante la metodología de colecta al azar, realizándose salidas durante la estación húmeda entre los meses de julio y noviembre del 2014, registrándose 43 especies, pertenecientes a 24 familias diferentes. Los valores de nivel de acogida de los caminos se estimaron utilizando la metodología de Cifuentes (1992); Cifuentes et al. 1999 obteniendo valores que indican un posible impacto antropogénico debido al elevado número de visitantes y a la ubicación de los caminos utilizados que se encuentran en contacto directo y a pequeña distancia a la vegetación de las lomas. Con la finalidad de contribuir a la gestión de las lomas y hacer una aproximación del impacto de la perturbación antrópica, se elaboró con estos hallazgos un modelo digital del área de estudio con los tipos de vegetación representativa de las lomas y con los caminos utilizados por los visitantes lo cual permitirá a la gestión comunitaria difundir entre sus visitantes el conocimiento de la flora a lo largo de sus caminos y reducir los efectos de dicha perturbación.Item Open Access Diversidad, manejo y conservación in-situ del cultivo de papa (Solanum spp.) en una zona de agrobiodiversidad andina en HuánucoLastra Paucar, Sphyros Roomel-Luciano (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)En el Perú, las Zonas de Agrobiodiversidad se establecieron para planear y alentar la conservación y uso sostenible de la diversidad de especies nativas cultivadas por los pueblos indígenas. En una de las zonas, la de Quisqui, ubicada en los Andes Centrales, se ha reportado un alto número de variedades de papa (Solanum, sección Petota: Solanaceae). El objetivo de la presente investigación fue cuantificar la diversidad del cultivo de papa, en base a la denominación campesina, en la Zona de Agrobiodiversidad de Quisqui, determinandola influencia de factores ambientales, culturales y socioeconómicos sobre esta diversidad. Al finalizar la campaña 2016-2017 se evaluaron los almacenes de semillas de 12 familias productoras de papa, a las que también se les aplicó una entrevista semi-estructurada para evaluar los mencionados factores. Se registraron en total 682 variedades diferentes de papa. Se utilizaron los índices de Simpson y Shannon para evaluar la diversidad, que en general fue alta (Simpson: 0.86 y Shannon: 2.77). El 90% de las variedades fueron catalogadas como raras o muy raras (conservadas por menos de 5 agricultores). Los pobladores de la Zona de Agrobiodiversidad de Quisqui están fuertemente identificados con la cultura tradicional andina en general, presentando un alto arraigo por su territorio. El esfuerzo de búsqueda por nuevas variedades fue la variable que más influyó sobre la diversidad del cultivo de papa.Item Open Access Conocimiento y uso tradicional de las plantas en la comunidad campesina del distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros, Apurímac, PerúTello Ceron, Gladys (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Cocharcas ubicada en la Provincia de Chincheros en la región Apurímac. El objetivo principal de este trabajo identifica y registra el valor de uso de las especies botánicas utilizadas por los pobladores de la comunidad usando para ello la metodología de entrevistas libres, semiestructuradas y caminatas etnobotánicas donde se colectaron los especímenes botánicos. Los datos obtenidos permitieron identificar y conocer las plantas con mayor importancia cultural para la comunidad utilizando para ello el índice de valor de uso de Phillips y Gentry (1993a). Asimismo, se generaron tablas informativas con los nombres científicos de las especies, así como las formas de uso entre otros datos. Como resultado de este trabajo, se identificaron 103 especies botánicas agrupadas en 44 familias y 94 géneros. La familia con más reporte de uso fue Asteraceae seguido de Fabaceae y Poaceae. Las especies identificadas fueron agrupadas en nueve categorías de uso, siendo la categoría Medicinal la que reporta un mayor uso (52 especies), seguida de Alimenticia (45 especies) y Social (26 especies). Basado en el índice de valor de uso las especies con mayor importancia para la comunidad fueron Schinus molle “molle”, Escallonia resinosa “chachas”, Clinopodium brevicalyx “salja muña” y Escallonia pendula “pampana pauca”. Por ello, se concluye que los pobladores de Cocharcas hacen uso y conservan los conocimientos tradicionales de sus recursos vegetales.Item Open Access Desarrollo de una metodología para estimar caudales ecológicos con fines de planificación hídrica aplicada en la cuenca del río PiscoGarcía Gonzales, Erick (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de metodología para la determinación de caudales ecológicos con fines de planificación de los recursos hídricos para las cuencas del país, denominada CMEH-CDC, aplicándose a la unidad hidrográfica (UH) Pisco. La metodología propuesta es tipo holística «desktop» y flexible, ya que considera en su construcción la información disponible sobre aspectos ecológicos, hidrológicos y socioeconómicos. Con dicha información se calculó un índice de amenaza ecohidrológica (IAEH) y con base en este índice se determinó el presente estado ecohidrológico (PEEH) a nivel las UH menores de la cuenca del rio Pisco. Luego, con información de descargas media mensuales históricas, simuladas con el modelo SWAT, se calcularon las curvas de duración de caudales (CDC) de referencia para cuatro escenarios o clases de manejo ecohidrológico (CMEH) y se asignó a cada UH la CMEH más adecuadas en función de su PEEH y del conocimiento de la cuenca, y en última instancia se determinó el caudal ecológico que se requiere para mantener a las UH en la CMEH asignada. Como resultado de la aplicación de la metodología en tres UH de la cuenca del rio Pisco, se determinó que en la UH Incachaque el caudal ecológico asciende a 69.5 MMC anuales que equivale al 63.54 por ciento del caudal medio anual; en la UH Medio Bajo Pisco el caudal ecológico asciende a 257.3 MMC anuales que equivale al 33.7 por ciento del caudal medio anual y en la UH Bajo Pisco el caudal ecológico asciende a 132 MMC anuales que equivale al 17.68 por ciento del caudal medio anual. La presente metodología contribuye a conciliar las necesidades de agua del ecosistema y de los usuarios de agua, lo cual es de suma importancia en cuencas muy intervenidas y con derechos de agua comprometidos, asimismo contribuye a reservar con fines precautorios un caudal ecológico en las situaciones opuesta.Item Open Access Análisis y evaluación de datos de los censos nacionales de la vicuña (Vicugna vicugna molina) caso: región LimaToala Zea, Milagros Eudocia (2023, Universidad Nacional Agraria La Molina)La presente investigación fue realizada con base en la información disponible en la Dirección Nacional de Flora y Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura sobre los censos nacionales de la especie Vicugna vicugna en la región Lima, cuyo objetivo fue analizar y evaluar la calidad de información de los censos oficiales de los años 1994, 1997 y 2000 en la región Lima. La metodología se basó en la identificación, el cálculo y el análisis de las medias poblacionales y las tasas de cambio interanual para cada unidad muestral después de haber pasado por un filtro espaciotemporal; seguidamente, se aplicó la ley de Taylor para identificar la dinámica espaciotemporal de la población de vicuñas en la región Lima. Además, se utilizó un modelo de dinámica de sistemas cuyo ajuste se hizo utilizando la precipitación pluvial de la región Lima y luego se identificaron los escenarios más probables del comportamiento de las poblaciones en la región Lima. Finalmente, se propone una base espacial para censos posteriores adicionando recomendaciones eficaces y más contexto-dependientes para la región Lima con la posibilidad de que parte de las recomendaciones se utilicen para la mejora del censo de poblaciones de vicuñas en el país.Item Open Access Resiliencia de la comunidad de meiobentos en tres playas del Ecuador frente al evento El Niño 2015 - 2016León Mateo, Raquel Elizabeth (2022, Universidad Nacional Agraria La Molina)La resiliencia se entiende como la capacidad de recuperación de un sistema después de una perturbación y volver a un estado similar al original al que se encontraba, o de mantener ciertas características funcionales claves pre-existentes. El objetivo de este estudio fue determinar la resiliencia de las comunidades meiobentónicas frente al evento “El Niño” 2015-16, en tres playas ecuatorianas. Esta resiliencia se midió mediante un índice multivariado de resiliencia (IMR) y en términos del restablecimiento de los atributos comunitario del meiobentos antes durante y después de que este fenómeno influencie en la costa de Ecuador. Se monitoreó un conjunto de tres estaciones de muestreo por un período de un año, caracterizando los cambios en la composición meiobentónica y en función a la variabilidad ambiental del agua de mar y sedimento de las playas. Los resultados muestran que los grupos taxonómicos encontrados en las playas arenosas de San Vicente son Nematodos, Platelmintos, Copépodos, Oligoquetos, Poliquetos, Foraminíferos y Alacaridos, siendo los nematodos el grupo con mayor densidad de individuos por cm2 con un 80 a 90%. Asimismo, que las playas de Canoa y Briceño son moderadamente resilientes, mientras que Punta Napo muestra bajo índice de resiliencia. Las trayectorias multivariadas muestran que el evento El Niño 2015-16 afectó las comunidades meiobentónicas de las tres playas hasta marzo 2016, junto con los efectos climáticos de la estacionalidad ambiental y el terremoto de abril 2016, por otro lado, los cambios en las abundancias de las comunidades del ecosistema de playas son dinámicos, ya que cambian de un estado original a otro estado impactado, pero la composición taxonómica no presentó cambios significativos.Item Open Access Influencia de la luz, diámetro, altura y lianas en la fructificación de árboles en un bosque tropical lluviosoCarrasco Ramírez, Jesús Cecilia (2021, Universidad Nacional Agraria La Molina)La presente investigación se realizó en la Estación Biológica de Cocha Cashu (Parque Nacional del Manu) Perú, en una parcela permanente de 2.5 ha., de bosque primario con el objetivo de evaluar el efecto de la luz, diámetro, altura y lianas en la fructificación de 10 especies de árboles: Spondias mombin L. (Anacardiaceae), Duguetia quitarensis Benth. (Annonaceae), Oxandra acuminata Diels (Annonaceae), Pseudomalmea diclina (R.E.Fr.) Chatrou (Annonaceae), Matisia cordata Humb et Bonpl. (Bombacaceae), Quararibea ochrocalyx (K. Shum.) Visher (Bombacaceae), Sapium marmieri Huber (Euphorbiaceae), Trichilia pleeana (A. Juss.) C. DC. (Meliaceae), Otoba parvifolia (Markgr.) A. H. Gentry (Myristicaceae) y Pouteria ephedrantha (A.C.Sm.) T.D.Penn (Sapotaceae). Las evaluaciones se realizaron cada quince días desde abril 2009 a abril 2010, los datos fueron analizados mediante correlación lineal y múltiple y análisis multivariado. Para todas las especies se encontró una relación directa entre el diámetro y la altura. Las especies que tuvieron alto DAP fueron: Sapium marmieri Huber, (r=0,80041245), Otoba parvifolia (Markgr.) A. H. Gentry (r=0,79805681), Matisia cordata Humb et Bonpl., (r=0,7598547), Spondias mombin L, (r=0,7371391) Pouteria ephedrantha (A.C.Sm) T.D. Penn, (r=0,60023378). El DAP determina la fructificación y varía de acuerdo a la especie en este tipo de bosque; la luz influye de forma diferente en las diez especies en estudio, así; las especies que se reproducen mejor en claros están asociadas directamente con la luz; en cambio, las especies que se distribuyen mejor bajo sombra logran una reproducción temprana incurriendo en costos como el cese del crecimiento para aumentar su biomasa (DAP), se encontró una débil relación positiva entre la variable altura y la fructificación, de las diez especies estudiadas, la influencia de las lianas es variable en la fructificación, la infestación de lianas, sí reduce la probabilidad reproductiva del árbol, como en el caso de S. mombin y Q. ochrocalyx. Las especies: S. mombin, M. cordata, Q. ochrocalyx, S. marmieri, O. parvifolia y P. ephedrantha presentaron mayor altura y diámetro en el bosque primario en comparación a un bosque con manejo forestal mientras que D. quitarensis, O. acuminata, P. diclina y T. pleeana presentaron menos altura y diámetro en el bosque primario en comparación a un bosque con manejo forestal.Item Open Access Etnozootecnia y diversidad genética del Cerdo Criollo (Sus scrofa domestica) de los departamentos de Apurímac y Ayacucho utilizando marcadores microsatelitalesLuna Muñoz, Rosa Gladys (2021, Universidad Nacional Agraria La Molina)El cerdo criollo (Sus scrofa domestica) tiene características de rusticidad y probable resistencia a enfermedades, estas ventajas han hecho de este animal una buena alternativa de crianza en los sistemas de producción sustentable que sirve como sustento económico y alimentario. El objetivo del estudio fue caracterizar etnozootecnica y genéticamente al cerdo criollo (Sus scrofa domestica) de crianzas familiares en los departamentos de Ayacucho y Apurímac (Perú). Se entrevistaron a 81 criadores de cerdo criollo y se evaluaron a 75 y 120 animales fenotípicamente y genéticamente respectivamente. Para el análisis genético se amplificó el ADN utilizando 13 marcadores microsatélites fluoromarcados con cola M13. Como resultado de este trabajo se encontró que las familias criadoras de cerdo criollo están conformadas en promedio por no más de 5 integrantes, con edades de 42 años en promedio, grado de instrucción primario, siendo el único sistema de crianza el de traspatio, donde la mujer predomina como la principal encargada de la crianza. En ambos departamentos los cerdos son dolicocéfalos con capa negra, mucosa oscura, orejas caídas, presencia de pelos. En Ayacucho predomina los longilíneos mientras que en Apurímac predominan los brevilíneos; la diversidad genética es ligeramente mayor en el departamento de Apurímac que en Ayacucho, encontrándose una estructuración de la población.Item Open Access Uso de imágenes satelitales para determinar los parámetros de calidad del agua en los ríos amazónicos Neshuya y Aguaytía - PerúQuezada García, María Giuliana (2020, Universidad Nacional Agraria La Molina)Los ecosistemas acuáticos son ambientes naturales que están en constante cambio y esto es debido a las variaciones físico-químicas que pueda ocurrir en el agua, estas variaciones físico-químicas son conocidas como parámetros de calidad de agua. Existen métodos tradicionales para su medición, pero con el transcurrir del tiempo han surgido otros métodos como es el caso de las imágenes satelitales. Los parámetros de calidad de agua que han sido evaluados con imágenes satelitales son la profundidad del disco Secchi, las concentraciones de clorofila, la carga de pigmento, los sedimentos totales suspendidos, la temperatura, Demanda Bioquímica de Oxígeno (BOD), Demanda Química de Oxígeno (COD), Carbono Orgánico Total (TOC), Índice de Permanganato (CODmn) y Nitrógeno Amoniacal. Las imágenes satelitales pueden proporcionar información muy valiosa ya que puede obtener información de lugares remotos y datos en un tiempo pasado que no han sido colectados in situ. El propósito de la presente tesis fue demostrar que el uso de imágenes satelitales puede determinar los valores de calidad de agua de los ríos Neshuya y Aguaytía. Diferentes autores han propuesto métodos haciendo uso de imágenes satelitales, en esta investigación estamos usando el método de correlación y regresión múltiple. Los parámetros evaluados fueron Demanda Bioquímica de Oxígeno (BOD), Demanda Química de Oxígeno (COD), Carbono Orgánico Total (TOC), Índice de Permanganato (CODmn) y Nitrógeno Amoniacal. El análisis de los datos mostró que BOD, COD y TOC tiene un coeficiente de correlación igual a uno es decir tienen una correlación perfecta con la reflectancia de la imagen. Esto quiere decir que se puede determinar los parámetros de calidad de agua haciendo uso de las imágenes satelitales. Finalmente, aunque los datos satelitales pueden usarse para reflejar los parámetros de calidad del agua, esta técnica es valioso e importante para áreas remotas donde el acceso directo no es fácil y donde el costo de la muestra y el análisis de laboratorio es alto, se debe enfatizar que esta técnica no puede sustituir los métodos tradicionales porque algunos parámetros de la calidad del agua, como metales pesados, nitrato, el fosfato y los contaminantes orgánicos no se pueden determinar por teledetección.Item Open Access Biomagnificación de metales en predadores de Concha de Abanico A. purpuratus, en concesiones de acuicultura en Bahía de ParacasMiglio Toledo, María Cristina (2020, Universidad Nacional Agraria La Molina)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la bioacumulacion de metales en concha de abanico A. purpuratus cultivada en la Bahía de Paracas y la biomagnificación de los mismos en tres potenciales predadores de la especie en estas condiciones. Muestras de agua, sedimentos y organismos se extrajeron de dos lugares concesionados para esta actividad, en dos ocasiones durante el verano de 2017. Las muestras fueron apropiadamente conservadas y trasladadas al Laboratorio de Recursos Hidrobiológicos de la UNALM, donde fueron procesadas para ser evaluados los metales: Cu, Ni, As total, Pb, Cd y Zn con espectrofotometría de masa inductivamente acoplada (ICP-MS) en el laboratorio Systemic Physiological and Ecotoxicological research (SPHERE) de la Universidad de Antwerp en Bélgica. De la misma manera otro set de muestras fue procesadas para la evaluación de isótopos estables, y enviadas a las Instalaciones de Isótopos estables de la Universidad Davis California en USA, con espectrometría de masas isotópica. En base al modelo utilizado Modelo de Mezcla de Isotopos Estables en R (SIMMR), se encontró una probabilidad de 79 por ciento de que Thaisella chocolata sea la mayor consumidora de A. purpuratus entre los potenciales depredadores Thaisella chocolata, Hepatus chilensis y Romaleon polyodon. Permitiendo los isótopos estables evaluar el proceso de biomagnificación siendo el cobre, zinc y arsénico los que manifestaron biomagnificación de acuerdo al valor de factor de magnificación trofica. El níquel, plomo y cadmio mostraron bio disminución. Los metales evaluados en A. purpuratus, Ni, Cu, As total, Pb y Zn encuentran especificidad por los tejidos intestino y branquias. Siendo que el cadmio encuentra especificidad en la glándula digestiva. Ninguna muestra de tejido comestible de A. purpuratus: músculo + gónada, superaron las concentraciones de Cd y Pb, máximos permitido para consumo humano. Respecto a los organismos bentónicos evaluados, los mayores contenidos de Cu y As total se registraron en Thaisella chocolata y Romaleon polyodon.Item Open Access Efectos de perturbaciones naturales y antropogénicas sobre las comunidades macrobentónicas en playas arenosas del cantón San Vicente, Manabí-EcuadorVélez Falcones, Jorge Enrique (2019, Universidad Nacional Agraria La Molina)En este estudio se describen efectos de perturbaciones naturales y antropogénicas sobre la comunidad macro bentónica de tres playas arenosas de Ecuador en base al análisis de 432 muestras de sedimento colectadas con una cuadrata metálica de 0.1 m-2 de cobertura, a 4 niveles intermareales, durante octubre 2015 a marzo 2016. Con el objetivo de identificar las variables críticas a escala espacial y temporal se utilizó un Análisis de Componentes Principales (ACP), con la finalidad de identificar los grupos en la ordenación multivariada se realizó un análisis de clasificación, y para evaluar las eventuales similaridades entre las estaciones y fechas de muestreo se realizó un análisis de ordenación no paramétrico de escalamiento no métrico (NMDS). Para probar la influencia de perturbaciones naturales y antropogénica sobre el macrobentos, se realizó un análisis de regresión y correlación de Pearson, también, para determinar el nivel de perturbación de las comunidades se utilizó el método de las curvas de abundancia-biomasa (ABC) con su estadístico W. Los resultados mostraron que hipótesis fue parcialmente cierta, pues las perturbaciones naturales (salinidad, oxígeno y composición granulométrica) tuvieron efecto sobre los parámetros comunitarios (Diversidad de Shannon, Equidad, riqueza de Margalef y la riqueza especifica), la perturbación antropogénica (afluencia turística) y los parámetros comunitarios no se encontró relaciones significativas (< 0.05). Las curvas de abundancia-biomasa permitieron describir el grado de perturbación de las playas evaluadas, indicando que Briceño fue la más perturbada que la playa de Canoa y la menos perturbada Punta Napo, mayormente afectadas por la baja salinidad, que por afluencia turística. Se identificaron 33 items taxonómicos pertenecientes a 6 phylum, presentando mayor número de especies Punta Napo. Su distribución general, refleja tres zonas bien diferenciadas, la zona supramareal habitada frecuentemente por poliquetos y bivalvos de la familia Donacidae, el crustáceo de la familia Ocypodidae. La mesomareal, caracterizada por el gasterópodo de la familia Olividae, poliquetos, bivalvos de la familia: Veneridae, Tellinidae. La inframareal tipificada por bivalvos de las familias Tellinidae y Mactridae (Strigilla chroma, Mactrellona alata respectivamente), Crustáceos decápodos de las familias Hippidae Albuneidea, poliquetos y anfípodosItem Open Access Actividad antrópica sobre la comunidad de aves en la Bahía de Paracas, Pisco, Perú. 2017Ramos Alarcón, Leidy Milady (2019, Universidad Nacional Agraria La Molina)La investigación se desarrolló en playas La Aguada y Santo Domingo de la Reserva Nacional de Paracas. Ésta área protege y conserva muestras biológicas representativas, así como diversos hábitats, los que albergan aves residentes y migratorias. El propósito de la investigación fue determinar el efecto de la actividad antrópica sobre comunidad de aves; conocer el efecto de la actividad antrópica sobre la diversidad y la densidad. La metodología fue la siguiente: para la identificación y conteo de la ornitofauna se realizaron conteos quincenales usando el método del transecto lineal. En la determinación del efecto de la actividad antrópica se reconoció el tipo de actividad y cambio de conducta de las aves, luego se aplicó el Análisis de Componentes Principales (ACP) y el Análisis de Varianza “ANOVA” usando el estadígrafo Info stat. Para establecer el efecto de la actividad antrópica sobre la diversidad y la densidad de la ornitofauna se calculó primero los índice de Shannon Wiener y la densidad, cuyos valores fueron correlacionados con las actividades antrópica identificadas. Para las correlaciones se utilizó el programa Past. Se identificó 37 especies con 56,924 individuos en playa La Aguada y 34 especies con 38,368 en playa Santo Domingo. Existe efecto perturbado en el cambio de comportamiento usual en la comunidad de aves (descansando, acicalando, comiendo, bebiendo y reposando) en la playa La Aguada y Santo Domingo a cambios de conducta como: Actitud de vigilancia, vuelo corto, desplazamiento dentro de la playa, desplazamiento fuera de la playa, bulla con vuelo. Las actividades antrópicas en ambas playas fueron: el ingreso de personas, kayac, lancha y moto acuática; esta última actividad causa el mayor efecto perturbador en la ornitofauna siendo el promedio mucho más alto en La Aguada. Las variables moto acuática y diversidad; así como moto acuática y densidad no existe correlación. Es decir la actividad antrópica moto acuática no es responsable del aumento o disminución de la diversidad o densidad. Esto cambios se le asume a los ritmos migratorio de las aves, sobreveraneo y reproducción de las aves residentes.Item Open Access Patrones de percepción ambiental de estudiantes en ecología y ciencias ambientales. Estudios de casoFalero Sánchez, Mariza (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)Se han evaluado las características de la percepción ambiental de estudiantes de maestrías de ciencias ambientales, ecología aplicada, educación ambiental, ecoturismo y del programa de especialización en gestión ambiental – PEGA, de la UNALM, la UNASAM y la Universidad Marcelino Champagnat. Mediante una encuesta que incluía el uso de fotografías, se ha indagado sobre los aspectos localizacionales y emocionales de la percepción ambiental espacial de los paisajes naturales. El análisis simultáneo de todos los aspectos de la percepción, mostró que hay dos ejes que la explicarían: el eje Antrópico/Emocional y el eje Natural/Antrópico. Sobre esta base ha sido posible identificar cuatro tipos de grupos perceptuales (GPs): el Emocional/Natural, el Antrópico/Natural, el Emocional/Antrópico y el Antrópico/Antrópico; las diferencias entre estos GPs son estadísticamente significativas. Las variables que explican las diferencias entre GPs son principalmente el grado de naturalidad del departamento de origen y residencia del encuestado y, complementariamente, el grado de artificialidad de su carrera y su preferencia por la maestría de ecología aplicada o por el PEGA. Al mismo tiempo, la información obtenida sugiere que el tipo básico es el Emocional/Natural y que de él se han derivado los otros GPs, cosa que han hecho perdiendo alguna de las características básicas de este GP. Se discuten las consecuencias de estas pérdidas en términos de lo que se espera sea deseable para un gestor ambiental. Finalmente, se ha encontrado que a pesar de las diferencias perceptuales entre GPs, existe una coincidencia entre sus miembros en que los problemas ambientales más importantes son los que conciernen a emisiones, vertimientos y residuos sólidos; esto parece manifestar una diferencia importante entre lo que es el modelo mental expuesto y los modos en que se percibe la naturaleza.Item Open Access Propuesta de monitoreo de variables comunitarias al evento El Niño (1998-2001, 2010) en las Lomas de Lachay, PerúCastañeda Córdova, Liz Zaida (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)Este estudio tiene el objetivo de evaluar las variables comunitarias de 3 taxa (herbáceas, avifauna y coleópteros) bajo el efecto del Evento El Niño, en la Reserva Nacional de Lachay, entre el periodo de 1998-2001 y 2010. Se emplearon los datos registrados en campo entre 1998-2001, y 2010 en 31 parcelas con 3 niveles de perturbación antrópica (12B, 8M, 11A), 15 muestreos para plantas y aves, y 19 muestreos para coleópteros porque se incorporan datos del 2002. Se estimó la composición, la abundancia, la riqueza, la equidad, la diversidad y los grupos funcionales y solo para las herbáceas la densidad, la cobertura, el IVI, las diversidades alfa densidad y alfa IVI, las diversidades gamma densidad y gamma IVIg y el Cinv. Se registró 9 nuevas especies de herbáceas y 7 morfoespecies de coleópteros en el 2010. La mayoría de las variables evaluadas presentaron una alta variabilidad al parecer por la alta variabilidad de algunos factores abióticos como la precipitación influenciadas por el ENSO y el Anticiclon del Pacifico Sur, para monitorear se proponen las variables Cinv Abundancia, Cinv Cobertura, Cinv IVI considerando si son nativas y/o endémicas, se aprecia su incremento luego de un ENSO sugiriendo que los ENSOs son activadores de la memoria histórica de los ecosistemas de Lomas. Además la abundancia y la riqueza de los coleópteros, la diversidad alfa y la riqueza de las aves. De los grupos funcionales el porcentaje de abundancia de caméfitas y de nanofanerófitas, la abundancia de los grupos depredador y saprófago. Algunas especies clave propuestas son Solanum montanum, Stenomesson coccineum, Croton ruizianus, Trixis cacalioides, Crassula connata, Urocarpidium peruvianum y Nicotiana paniculata, esta ultima cumpliendo la función de captura de agua atmosférica y como variable clave el IVIg, algunas variables están más relacionadas a detectar las condiciones de sequía.Item Open Access Evaluación desde el enfoque de ciclo adaptativo del manejo de quelonios acuáticos en la cuenca del río Cuchabatay, LoretoMartínez Ruiz, Jorge Luis (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)Se han evaluado las acciones de manejo de quelonios acuáticos en la cuenca del río Cushabatay utilizando el enfoque del ciclo adaptativo con el objetivo de identificar acciones que permitan su sostenibilidad. Bajo este enfoque, dicho manejo puede entenderse como un sistema socio-ecológico (SSE) que ha experimentado diferentes etapas: a) uso de recursos sin control, b) limitación de acceso a recursos naturales, c) apoyo externo por acceso a recursos naturales y d) incumplimiento de acuerdos comunales. A partir de esta evaluación y en búsqueda de brindar sostenibilidad el SSE, se han identificado las siguientes acciones a desarrollar: a) fortalecimiento organizacional y de gestión de centros poblados y sus autoridades para que lideren todos sus procesos orientados a mejorar su calidad de vida, b) generación de mecanismos de autoregulación, estableciendo sanciones para quienes incumplen acuerdos comunales, c) implementación de incentivos a los centros poblados que participan del manejo de quelonios acuáticos, y promoción de alternativas productiva d) evaluación del uso de traslocación de nidos, ya que podría a futuro resultar en la feminización de crías, provocando la disminución de la población, y e) establecimiento de mecanismos de monitoreo de variables identificadas que permitirían generar alertas ante futuras etapas de colapso del SSE.Item Open Access Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - PerúPariona Icochea, Ernesto Pedro (2018, Universidad Nacional Agraria La Molina)Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como la bahía de Paracas, donde se considera una especie invasora. La presente investigación evaluó y comparó la estructura y dinámica comunitarias del macrobentos asociado a C. filiformis en dos áreas de la bahía Paracas: una protegida y otra urbana. Desde noviembre del 2012 hasta diciembre del 2013 se tomaron 8 muestras mensuales al azar, por área, a través de buceo en apnea. Se emplearon marcos metálicos para estimar la densidad de fauna epibentónica, biomasa de macroalgas, y cobertura de C. filiformis. Los promedios de biomasa (3225.5+234.1 g.m-2) y cobertura (54.8+4.4%) de C. filiformis en el área urbana fueron más altos que en el área marina protegida (2503+308.3 g.m-2 y 27.6+3.4%). La dinámica poblacional de C. filiformis fue distinta en ambas áreas, no siguió una tendencia estacional y estuvo relacionada con las características físicas del hábitat. En el área marina protegida los promedios de densidad (6003.9+631.9 ind.m-2) y riqueza (117 especies) de fauna epibentónica fueron mayores que en el área urbana (5132.3+541.8 ind.m-2 y 145 especies). La dinámica comunitaria fue la misma en ambas áreas y no se encontraron diferencias significativas entre los descriptores comunitarios. La biomasa de macroalgas fue significativamente mayor (426.93+84.08 g.m-2) en el área marina protegida, que en el área urbana (95.49+29.65 g.m-2). El número de especies fue muy similar (19 y 18). La estructura y dinámica comunitarias de macroalgas fueron diferentes entre ambas áreas y no siguieron un patrón estacional. La abundancia de C. filiformis tuvo un efecto positivo sobre la densidad y riqueza de la fauna epibentónica y un efecto negativo sobre la biomasa y riqueza de macroalgasItem Open Access Efecto de la extracción del alga Lessonia trabeculata, Villouta & Santelices (1986), sobre el macrobentos en Marcona, PerúVera Izurieta, Douglas Franklin (2014, Universidad Nacional Agraria La Molina)Las macroalgas son organismos dominantes en cobertura y biomasa en mares fríos y templados de las costas rocosas de todo el mundo. La sobreexplotación del recurso pone en riesgo dos aspectos muy importantes: 1) se está permitiendo que no haya una renovación apropiada de las praderas naturales y 2) se estaría afectando a las comunidades del macrobentos. En este sentido el presente trabajo determinó el efecto de la extracción de Lessonia trabeculata sobre la riqueza y abundancia del macrobentos asociado a esta alga en Marcona. Se realizó un muestreo en 02 sectores (Lobo Fino y Basural), en cada uno de los cuales se ubicaron 03 transectos con 03 estaciones (replicas), distribuidos en intervalos de profundidad de: 5-10 m, 10-15 m y 15-20 m, obteniendo en total 18 discos de adhesión y 9 interdisco. Se registraron un total de 5399 organismos agrupados en 71 especies distintas, identificándose 5369, correspondiendo 31 especies al Phylum Annelida, 17 a Mollusca, 15 a Crustácea, 4 a Equinodermata, 1 a Tunicata, 1 a Nemertea, 1 a Pycnogonida y 1 a la Ictofauna del sector. La Riqueza de especies (S) en las muestras intradisco varió entre 13 y 37 siendo las subestaciones P.3.2 y P.3.3 en Lobo Fino con valores más altos, mientras en las muestras interdisco la S evidenciada varía de 8 a 24, con el mayor registro en la estación I.4 del Basural. El análisis de clúster realizado con el PRIMER 6.0 nos da como resultado que entre las subestaciones de El Basural existe una similaridad del 61% siendo la subestación B.4.3 la que se diferencia en un solo grupo por la mayor S de poliquetos y entre las subestaciones de Lobo Fino a un 62% las subestaciones L.1.1 y L.1.2 forman grupos separados por las diferencias existentes en la diversidad de moluscos y crustáceos.Item Open Access Validación de la composición florística de las Lomas de Tacahuay desde el pleistoceno hasta la actualidad (Tacna - Perú)Velásquez Espinoza, Mónica (2014, Universidad Nacional Agraria La Molina)Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la variación de la composición florística de las lomas de Tacahuay desde el Pleistoceno tardío hasta la actualidad. Se realizaron colectas botánicas durante los periodos (2010-2011) para elaborar el inventario florístico de la vegetación actual. Se analizaron muestras de sedimento arqueológico de 17 pozos, para conocer la vegetación del pasado se realizaron análisis paleopalinológicos empleando la metodología de Traverse (1988). En la flora actual se determinó un total de 58 especies, 45 géneros y 23 familias, mientras que en los análisis palinológicos se determinó 56 tipos de pólenes de 34 géneros y 27 familias. Las familias Asteraceae, Malvaceae, Solanaceae y Amaranthaceae han sido las más representativas desde finales del Pleistoceno tardío hasta la actualidad, las familias Betulaceae, Bignoniaceae, Cucurbitaceae, Onagraceae, Podocarpaceae y Rosaceae, en la actualidad ya no forman parte de este ecosistema. Las lomas de Tacahuay con la composición florística que conocemos, se desarrolló a mediados del Holoceno siendo las especies Caesalpinia spinosa, Fuertesimalva peruviana, Nolana sp., Baccharis sp., Althernanthera sp., Bidens sp., Grindelia sp., Conyza sp., Senecio sp. y Croton sp., las que ocuparon estas lomas por periodos de tiempo más largos. Las especies Sonchus oleraceus, Erodium sp., Olea europea, Erigeron sp., Heliotropium sp., Solanum sp. y Fuertesimalva chilensis estuvieron presentes desde periodos Inca/Hispánico, estas lomas albergaron especies arbóreas que en la actualidad no se desarrollan, tales como Alnus acuminata, Tecoma sp., Pouteria sp. y Podocarpaceae. Las lomas de Tacahuay están relacionadas con especies altoandinas, actividades de pastoreo, transhumancia y eventos climáticos, que han determinado de manera importante los biotipos vegetales que en la actualidad se desarrollan en este ecosistemaItem Open Access Desarrollo de una línea base molecular para la evaluación del flujo génico entre maíz amarillo duro (Zea mays L. var. indurata) y el amiláceo (Zea mays L. var. amylacea)Quispe Velásquez, Jorge Luis (2015, Universidad Nacional Agraria La Molina)El maíz es una planta nativa de América, siendo el cultivo de mayor difusión en el continente. En el Perú se sembraba una gran cantidad de razas a la llegada de los españoles, predominantemente amiláceas, considerándose los Andes como el mayor centro de diversidad de maíz. Sin embargo, cada vez cobra más importancia la producción de maíz amarillo duro proveniente de programas de mejoramiento. El incremento en el área destinada al maíz introducido y la posibilidad de una introducción a futuro de maíz transgénico, hace de suma importancia conocer el estado actual de las razas de maíz nativo, si existe flujo génico, y las condiciones bajo las cuales podría ocurrir. El presente trabajo busca establecer las bases para detectar el flujo génico que se pueda dar a futuro y los riesgos que implicaría. Se utilizaron diez iniciadores microsatélites para hacer el análisis molecular de seis poblaciones de maíz amiláceo contemporáneas, de las razas Alazán, Mochero y Chancayano. Luego, se analizó la diversidad genética y composición alélica de siete razas de maíz amiláceo conservadas en el banco de germoplasma del Programa de Maíz de la Universidad Nacional Agraria La Molina, incluyendo poblaciones de Alazán, Mochero y Chancayano. De esta manera, se pudo comparar el reservorio genético actual de las razas criollas con el presente en el banco de germoplasma, analizando la evolución de las poblaciones. También se analizaron tres híbridos de maíz amarillo duro comerciales de la empresa Pioneer; y cuadro híbridos y un sintético de maíz amarillo duro desarrollados por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Comparando molecularmente las muestras de maíces amiláceos y amarillo duros, existen diferencias significativas entre ambos grupos, siendo estas mucho mayores que entre razas de maíz del mismo tipo. No existen indicios de pérdida de diversidad genética en general para las razas alazán, mochero y chancayano, al comparar las poblaciones contemporáneas con las colectas antiguas del banco de germoplasma del Programa de Maíz de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Sin embargo, la composición alélica de las poblaciones modernas difiere significativamente de las presentes en las colectas del banco de germoplasma.