En proceso
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1989
Browse
Recent Submissions
Item Open Access Reserva de carbono en bofedales y praderas naturales ubicados en el distrito de Pilpichaca - HuancavelicaMatamoros Montañez, Diana (2015, Universidad Nacional Agraria La Molina)El objetivo del trabajo fue comparar el contenido de carbono entre bofedales y praderas naturales altoandinas ubicados en el distrito de Pilpichaca en Huancavelica. Para ello, se consideró dos variables: la altitud respecto del nivel del mar (baja, media y alta) y la profundidad del perfil hallado en campo. La metodología planteada consistió en la apertura de nueve calicatas por cada sistema estudiado (bofedales y praderas naturales alto andinas) y cada una se dividió en tres bloques para las tres altitudes planteadas, de esta forma se logró tener una muestra representativa a diferentes altitudes y en cada uno de estos bloques se tomaron muestras por horizontes en las tres calicatas. Las muestras fueron colectadas de acuerdo a los diferentes perfiles hallados en campo. Se estimó el peso de carbono por hectárea con los datos de análisis de laboratorio de densidad aparente y el porcentaje de carbono que fue obtenido mediante el método Walkley y Black. De los resultados obtenidos, los suelos de bofedales tuvo una reserva de 1 508 ton/ha de dióxido de carbono y fueron estadísticamente menores que en la pradera natural que presento reservas totales en promedio de 3 036 ton/ha de dióxido de carbono. La profundidad de los diferentes perfiles estudiados fue la variable que más influyó en el contenido de carbono en ambos sistemas de estudio, la altitud fue un factor que estadísticamente no influyó significativamente en el contenido de carbono en ambos sistemas. Finalmente se realizó un cálculo preliminar sobre el valor económico de la cantidad de carbono almacenado en cada ecosistema, esto basado en el precio de carbono de la Bolsa de Carbono EspañolaItem Open Access Estudio de Prefactibilidad para la implementación de una planta de Lechugas (Lactuca sativa) hidropónicas para exportación al medio Oeste de Estados UnidosRamírez Criado, Sergio Alberto; Zelaya Atoche, Vera Lucía (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El objetivo principal del presente estudio es evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la implementación de una planta de lechugas hidropónicas para exportación al medio oeste de Estado Unidos. Como punto de partida se realizó el estudio de mercado en el medio oeste de Estados Unidos identificando como población objetivo a los estados de Illinois, Ohio y Wisconsin. Se determinó la demanda potencial insatisfecha con un porcentaje de captura de 0.05 por ciento, con una producción de 100.32 toneladas en el primer año de operación y un precio de 3.84 USD/kg y una proyección de 182.4 toneladas en el décimo año con un precio de 4.16 USD/kg. Se obtuvo por el método de ranking de factores que la localización ideal para la instalación de la planta es en distrito de Carabayllo, considerando una superficie de 7 981.11 metros cuadrados para el terreno. Posteriormente, se realizó la ingeniería del proyecto contemplando la distribución de áreas usando el sistema de planeamiento SLP, se definió un programa de producción para determinar los requerimientos de: materia prima, insumos, materiales de empaque, mano de obra, máquinas, equipos y otros servicios. Finalmente, se definió que la inversión total es de S/ 2 531 484 que serán cubiertos a través de capital propio y préstamo bancario en un 50 por ciento y con un retorno de la inversión en 5 años. Como indicadores financieros obtuvimos un VAN económico de S/ 563 647 y VAN financiero de S/ 1 023 794 un TIR económico de 22 por ciento y un TIR financiero de 31 por cientoItem Open Access Elaboración de barras nutritivas con soya (Glicine max), quínua (Chenopodium quinoa), kiwicha (Amaranthus caudatus), maní (Arachis hypogaea) y chocolateTalavera Apaza, Ronal Enrique (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)La presente investigación, tuvo como objetivo la elaboración de barras nutritivas a base de aislado proteico de soya, harina de quinua, kiwicha expandida, maní, ajonjolí y chocolate con leche. Se realizaron tres diferentes formulaciones a las barras nutritivas con peso de 50.00 g para cada barra nutritiva. Mediante un análisis sensorial con una escala hedónica de 7 puntos, en el cual se trabajó con 50 panelistas, se determinó, que la barra nutritiva B fue la de mayor aceptación con la siguiente formulación: aislado proteico de soya 9.00 g, harina de quinua 5.00 g, kiwicha expandida 8.00 g, maní tostado 5.00 g, ajonjolí 3.00 g y chocolate con leche 20.00 g. A la barra nutritiva de mayor aceptación c o n peso de 50.00 g, se realizó su análisis proximal en base seca; energía 249.55 kcal, proteína 13.49 g, grasa 12.30 g, carbohidratos 21.24 g, fibra cruda 1.58 g, y ceniza 1.40 g, siendo un producto muy nutritivo. La evaluación nutricional de la barra nutritiva obtuvo un cómputo químico teórico de 1.05, valor biológico aparente de 90.00 por ciento y digestibilidad aparente de 75.26 por ciento, de esta manera se demostró el alto valor biológico y la buena aceptabilidad.Item Open Access Determinación de la reserva ovárica en alpacas mediante la concentración de hormona Anti-mulleriana (AMH) en el plasma sanguíneoCéliz Ygnacio, Rensson Homero (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar concentración de la hormona Anti Mülleriana en el plasma sanguíneo de alpacas hembras. La metodología utilizada fue mediante técnica Elisa sándwich, usando un kit comercial AnshLabs rata/ratón AMH ELISA específico para ratones. Para la validación de este kit en alpacas, se utilizó diluciones seriadas de líquido folicular de alpacas hembras, plasma de alpacas macho castrados y plasma de alpacas hembras adultas, observándose linealidad y paralelismo con respecto a la curva estándar. Al evaluar la concentración de la hormona Anti Mülleriana durante la onda folicular, se observa datos muy variados entre los individuos. Sin embargo no presentan ningún patrón asociado con la onda folicular. La concentración de hormona AMH en el plasma de alpacas, está fuertemente correlacionado (r=0.6) con el conteo de folículos antrales. Presentando valores máximos de 3.129 ng/ml y mínimos de 0.37 ng/ml. La tinción inmunohistoquímica muestra que la expresión de la hormona Anti-Mülleriana se restringe a las células de la granulosa de folículos pre-antrales y pequeños antrales, ausentándose dicha expresión en los folículos primordiales y atrésicos. En conclusión, la concentración de hormona Anti-Mülleriana se determina mediante un kit comercial específico de rata y puede utilizarse como un marcador de la reserva ovárica en alpacasItem Open Access Eficacia de biocontroladores y fungicidas para el control de Phythium sp. en crisantemo (Chrysanthemum sp.)Merchán Gaitán, Julia Bibiana (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)Las enfermedades fungosas, como el ahogamiento de la plántula causadas por Pythium sp., constituyen la mayor causa de pérdidas en cultivos de crisantemo. Se llevó a cabo una investigación cuyos objetivos fueron evaluar las dosis óptimas de los biocontroladores y fungicidas químicos y establecer qué dosis fue mejor en el control de Pythium sp. Una vez obtenido el aislamiento puro, en el laboratorio se realizó la prueba de medio envenenado utilizando productos biológicos y químicos en medio CMA. Se aplicaron nueve tratamientos con cinco repeticiones y en la fase de invernadero se tuvo diez tratamientos con cinco repeticiones, se realizó una prueba de comparación con contrastes ortogonales, un análisis de variancia con una confiablidad del 95%, del mismo modo se realizó una prueba de Tukey (P0,05) y se empleó un DCA. Los resultados obtenidos en la fase de laboratorio del crecimiento micelial, mostraron diferencias significativas, el testigo inoculado (T2) tuvo 36.43cm el mayor crecimiento micelial de Pythium sp; los tratamientos T3 (Metalaxil-M y Clorotalonil), T4 (Metalaxil-M y Clorotalonil incrementada el 50%), T5 (Azoxystrobin) y T6 (Azoxystrobin incrementada el 50%) presentaron un control del 100% ya que no hubo crecimiento de Pythium sp. En el invernadero, el cultivo de crisantemo presentó los mejores resultados en T8 (T. harzianum dosis incrementada al 50%) con 9.33% de incidencia y en severidad el tratamiento más eficaz fue el T7 (T. harzianum dosis comercial) con 4.9%. En la evaluación de contrastes ortogonales de la incidencia se presentaron diferencias significativas, entre los tratamientos con aplicación (16%) y sin aplicación (32.6%) y en la comparación de los contrastes ortogonales de la severidad todos tuvieron diferencias significativas. En cuanto a las características agronómicas de la planta de crisantemo, el T8 (T. harzianum dosis 0.01g/201mL) mostró ser el mejor tratamiento en promedio de las variables altura de planta, masa radicular fresca, masa radicular seca, masa aérea fresca, masa aérea seca, número de botones, diámetro floral y masa floral.Item Open Access Producción y comercialización de semilla de papa blanca comercial, cultivar Canchán, en Huasahuasi, Tarma, Región, JunínAnderson Seminario, María de las Mercedes (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)La papa (Solanum tuberosum L.) producto originario de los Andes, considerado uno de los cultivos que conforman parte del sistema alimentario mundial. Perú representa solo el 1.2% de la producción mundial de papa y el 1.9% la producción de la semilla de papa en el mundo. A pesar de su importancia en la alimentación, la productividad de la papa en el Perú no alcanza los promedios de rendimiento de los demás países por verse afectada por diversos problemas, siendo uno de los más importantes la falta de desarrollo de tecnologías más económicas y eficientes de producción de semilla de papa, que ayudarían a obtener mayores niveles de producción y menores costos de producción, como también, la posibilidad de ingresar al intercambio global. El incorporar semilla mejorada en el cultivo genera menores costos, mayores rendimientos, mejor calidad del cultivo e inocua para la salud. El cultivo de papa en el Perú, es sembrado con un en 0.2 a 0.4 por ciento de semilla certificada y la diferencia con semilla tradicional. Al incrementar a uno por ciento el uso de semilla certificada se generaría un mayor valor agregado siendo este de aproximadamente de un 50 por ciento más, teniendo este un gran alcance socio económico para el país.Item Open Access Técnicas de minería de datos en el sistema de gestión de aprendizaje MoodleCárdenas Bonilla, Edgard Eusebio (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)Los procesos de enseñanza y aprendizaje impartidos en los ambientes educativos tradicionales han cambiado drásticamente, debido principalmente por la incorporación de los llamados sistemas de gestión de aprendizaje (SGA). La plataforma Moodle es el SGA más utilizado en las instituciones de educación superior, no sólo por ser de licencia libre, sino por que proporcionan un conjunto de recursos y actividades pedagógicas (tareas, lecciones, cuestionarios, foros, chat, glosarios, etc.) que permiten a los profesores diseñar ambientes educativos más interactivos y eficientes a los estudiantes. La gran cantidad de datos que se generan en estos ambientes educativos, ofrecen la oportunidad de ser explotados con las técnicas de minería de datos (TMD) con la finalidad de extraer conocimientos útiles y relevantes; así como, patrones y perfiles del comportamiento, predecir el rendimiento, hacer más efectivo la retroalimentación y recomendaciones a los estudiantes que interactúan con Moodle. El objetivo de esta tesis, es presentar una metodología para aplicar las TMD en la plataforma Moodle. En la aplicación 1, el árbol de clasificación y la regresión logística resultaron buenos clasificadores para predecir el rendimiento de los estudiantes del curso de Estadística con el 97.4% y 96.9% de correcta clasificación respectivamente. En la aplicación 2, el J48 obtuvo un 90.1% de buena clasificación y el algoritmo k-medias permitió agrupar a los estudiantes según el uso e interacción con Moodle en tres clúster.Item Open Access Niveles de fósforo y momentos de aplicación en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteoRubiños Canales, Giovanna Alejandra (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad de Investigación en Riegos perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se estudió la respuesta de tres niveles de fosforo, P1= 60 kg/ha de P2O5, P2= 120 kg/ha de P2O5 y P3= 180 kg/ha de P2O5 aplicado en diferentes momentos del ciclo fenológico del cultivo de maíz morado, M0: Testigo no fertilizado con fosforo, M1: Aplicación del 100% del fosforo al inicio del crecimiento (7 días después de la emergencia), M2: Aplicación del fosforo durante la fase de crecimiento lento (45 DDE), M3: Aplicación del fosforo desde la emergencia hasta inicio de la floración masculina (65 DDE) y M4: Aplicación de fosforo desde la emergencia hasta la formación de grano pastoso (109 DDE), bajo condiciones de riego localizado por goteo. El diseño estadístico fue parcelas divididas. Los niveles de fosforo en estudio fueron dispuestos aleatoriamente en parcelas dentro de cada block y los momentos de aplicación del fosforo, dispuestos aleatoriamente a nivel de sub parcelas dentro de cada parcela completa. Bajo las condiciones del presente ensayo, el rendimiento total y comercial de mazorcas de maíz morado presentan diferencias altamente significativas por efecto de los niveles de fosforo y los momentos de aplicación. El mayor rendimiento comercial por efecto de los niveles de fosforo se presenta en P1= 60 kg/ha de P2O5 con 10,349 kg/ha de mazorcas, con diferencias porcentuales de 23.6% respecto al nivel P2= 120 kg/ha de P2O5 con 8,512 kg/ha de mazorcas y con 26 % respecto de P3= 180 kg/ha de P2O5 con 8,213 kg/ha. De otro lado, la respuesta en el rendimiento de los momentos de aplicación del fosforo fueron estadísticamente diferentes. M2: Aplicación del fosforo durante la fase de crecimiento lento (45 DDE) presentó el mayor rendimiento comercial con 10,569 kg/ha de mazorcas, mostrando una diferencia del 49.5 % respecto de M4: Aplicación de fosforo desde la emergencia hasta la formación de grano pastoso (109 DDE) que presentó el menor rendimiento con 7,069 kg/ha de mazorcas. En los componentes del rendimiento; el análisis de variancia indica que existen diferencias estadísticas en los factores en estudio, niveles de fosforo y momentos de aplicación para el número de mazorcas/planta y diferencias en el momento de aplicación para el peso promedio de mazorca, mientras que el número de plantas/m2 solo presenta significancia para los niveles de fosforo; la interacción no resulta significativa para los componentes. Para M1: Aplicación del 100% del fosforo al inicio del crecimiento (7DDE) con 1.24 mazorcas por planta es superior estadísticamente a M4: Aplicación de fosforo desde la emergencia hasta la formación de grano pastoso (109 DDE) con diferencia de 19.2%. Para el número de plantas/m2, P1= 60 kg/ha de P2O5 con 6.04 plantas/m2 es mayor 7.1% respecto a P2 = 120 kg/ha de P2O5 con un valor 5.67 plantas/m2. Para momentos de aplicación del fósforo, M1: Aplicación del 100% del fosforo al inicio del crecimiento (7 DDE) es el mayor valor con 6.04 plantas/m2 diferente de M4: Aplicación del fosforo desde la emergencia hasta la formación de grano pastoso (109 DDE) con 5.85 plantas/m2. Bajo las condiciones del ensayo, los parámetros agronómicos que caracterizan al cultivo indican para M0: Testigo no fertilizado con fósforo, una eficiencia de uso de agua (EUA) de 2.43 kg/m3 y un índice de cosecha de (IC) de 51.9 %. Para M1: Aplicación del 100% del fosforo al inicio del crecimiento(7 DDE) una EUA de 3.1 kg/ m3 y un IC de 47.9%, M2: Aplicación del fosforo durante la fase de crecimiento lento (45 DDE) una EUA de 3.16 kg/ m3 y un IC de 50 %, M3: Aplicación del fosforo desde la emergencia hasta inicio de la floración masculina (65 DDE) una EUA de 2.7 kg/ m3 y un IC de 49.5 % y para M4: Aplicación de fosforo desde la emergencia hasta la formación de grano pastoso (109 DDE) los valores son 2.13 kg/ m3 y un IC de 51.8 %. Asimismo, en M0: Testigo no fertilizado con fosforo, el índice de área foliar (IAF) es 4.87 m2/m2 y el coeficiente de transpiración (CT) de 270.9 l/kg. Para M1: Aplicación del 100% del fosforo al inicio del crecimiento (7 DDE) los valores son, un IAF de 5.13 m2/m2 y un CT de 231.2 l/kg, para M2: Aplicación del fosforo durante la fase de crecimiento lento (45 DDE) 5.48 m2/m2 de y de 241.6 l/kg, para M3: Aplicación del fosforo desde la emergencia hasta inicio de la floración masculina (65 DDE) 5.01 m2/m2 de y de 254.6 l/kg y para M4: Aplicación de fosforo desde la emergencia hasta la formación de grano pastoso ( 109 DDE) los valores son 4.82 kg/ m3 y un IC de 251.8 %. Para la concentración de antocianinas en coronta y en grano, los efectos significativos de interacción indican que solo a nivel de 180 kg/ha los momentos de aplicación son diferentes estadísticamente. El mayor valor en coronta (981.0 mg/100g) y grano (543.2 mg/100g) se presenta cuando se aplica el 100% de fosforo a los 7 DDE, diferente de la aplicación a los 65 y 109 DDE en coronta y para grano diferente del testigo no fertilizado con fosforo y a 109 DDE. Finalmente, los resultados del análisis económico para los niveles de fosforo del cultivo de maíz morado indican que el máximo índice de rentabilidad caracteriza al tratamiento de 60 kg/ha de P2O4 aplicado durante la fase de crecimiento lento (45 DDE), con un IR de 170.5% y una utilidad neta de 4,778 $/ha. De otro lado, el tratamiento que presentó el menor IR fue 180 kg/ha de P2O5 aplicado desde la emergencia hasta la formación del grano pastoso (109 DDE) con un IR 35.3 % y una utilidad neta de 11,35 $/ha.Item Open Access Fertilización nitrogenada y potásica en el rendimiento de ají jalapeño (Capsicum annuum L., var. annuum cv. Jalapeño Mitla)Morales Plaza, Roxana Vanessa (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo de investigación trata sobre los efectos de la fertilización nitrogenada y de la fertilización potásica, en el rendimiento de ají cv. Jalapeño (Capsicumannuum L. var. annuum), bajo condiciones de riego por goteo. El ensayo se realizó en la Unidad de Investigación en Riegos, perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Universidad Nacional Agraria la Molina, durante los meses de diciembre/2009 a mayo /2010 . En ají Jalapeño se probaroncuatro niveles crecientes de fertilización nitrogenada, N1: 80 kg/ha de N: 160 kg/ha de N, N3: 240 kg/ha de N, y N4: 320 kg/ha de N, en base a un testigo no fertilizado con nitrógeno N0: 0 kg/ha de N. Asimismo, se probó dos niveles crecientes de fertilización potásica; K1: 160 kg/ha de K2O y K2: 320 kg/hade K2O,comparados con un testigo no fertilizado con potasio K0: 0 kg/ha de K2O. El diseño experimental fue parcelas divididas con cuatro repeticiones. Los niveles de potasio fueron dispuestos aleatoriamente en parcelas y los niveles de nitrógeno fueron dispuestos aleatoriamente a nivel de subparcelas, dentro de cada parcela completa.Con 140 días de ciclo vegetativo el consumo de agua de riego fue 5,525 y la ETcmedia fue 3.57 mm/día. En esta situación, los parámetros agronómicos que caracterizan al cultivo de ají Jalapeño indican una eficiencia de uso de agua (EUA) relativamente alta de 2.72 kg/m3, un índice de área foliar muy bajo de 0.6 m2/m2, un índice de cosecha elevado (IC%) de 69.1% y un coeficiente de transpiración (CT) muy elevado de 1,522 l/kg. Asimismo, la respuesta a la aplicación de nitrógeno y de potasio,indica que estos factores afectarón significativamente las principales variables de crecimiento, el rendimiento y los componentes del rendimiento. Para niveles de nitrógeno, los mayores valores en altura de planta, área foliar, materia seca de frutos y materia seca total se presentaron a nivel de 160 kg/ha de N, estadística y cuantitativamente similar a 240 kg/ha de N. Los menores valores caracterizan al testiigo sin nitrógeno, estadisticamente similar a 320 kg/ha de N.Respecto del rendimiento comercial de frutos de ají Jalapeño, el menor valor con 11,388 kg/ha, caracteriza al testigo no fertilizado. La aplicación de 80 kg/ha de N,incrementa el rendimiento de frutos a 15,328 kg/ha generando un incremento de 34.6%. A nivel de 160 kg/ha de N, el rendimiento se eleva a 16,707 kg/ha, siendo el incremento respecto del testigo de 46.7% y estadísticamente similar a 240 kg/ha de N que presenta un rendimiento de16,859 kg/ha. Finalmente, a nivel de 320 kg/ha de N, el rendimiento comercial se reduce a 14,804 kg/ha.Esta distribución del rendimiento comercial, en relación con la distribución del fertilizante nitrogenado, indica que los resultados se encuentran plenamente enmarcados con lo establecido en la Ley de Mitscherlich de los rendimientos decrecientes. Por tanto, cuando se aportan al suelo dosis crecientes de un elemento fertilizante, a aumentos iguales corresponden aumentos cada vez menores de rendimiento a medida que la cosecha se acerca a su máximo.Para niveles de potasio, los mayores valores para el área foliar, materia seca de frutos y materia seca total se presentan a nivel de 160 kg/ha K2O. Los menores valores caracterizan al testigo sin potasio, estadisticamente similar que 320 kg/ha de K2O. El menor rendimiento comercial de frutos de ají Jalapeño con 13,895 kg/ha, se presenta a nivel de 320 kg/ha de K20, similar estadísticamente al rendimiento del testigo no fertilizado con potasio con 14,163 kg/ha. La aplicación de 160 kg/ha de K2O, incrementa el rendimiento a 16,994 kg/ha, con un incremento del 22.3%.De otro lado, el máximo rendimiento comercial de frutos de ají Jalaeño de20,706 kg/ha se presenta a nivel del tratamiento N/K: 160 kg/ha de N + 160 kg/ha de K2O en cambio, el menor valor caracteriza al tratamiento testigo sin nitrogeno + 320 kg/ha de K2O, con 10,557 kg/ha, siendo la diferencia porcentual de 96.1%. A nivel del testigo absoluto, sin nitrógeno y sin potasio el rendimiento es similar estadisticamente con el menor rendimiento. Al respecto, la función de producción nitrógeno – rendimiento por nivel de potasio, se ajusta a modelos de regresión polinómica, de segundo grado. A nivel de 0 kg/ha de K2O, el rendimiento potencial se lograría a nivel de 254 kg/ha de nitrógeno y se alcanzaría un rendimiento de 15,272 kg/ha. A nivel de 160 kg/ha de K2O, el rendimiento máximo se presentaría a nivel 189 kg/ha de nitrógeno alcanzando un rendimiento de 20,150 kg/ha de frutos de ají Jalapeño. A nivel de 320 kg/ha de K2O, el rendimiento máximo se presentaría a nivel 187 kg/ha de nitrógeno alcanzando un rendimiento de 16,078 kg/ha de frutos de ají Jalapeño. Finalmente, el análisis agroeconómico indica que el mayor índice de rentabilidad (IR%) de 253.3%, se presenta a nivel del tratamiento con 160 kg/ha de N + 160 kg/ha de K2O (relación 1:1 N/K), con una utilidad neta de 15,104 dólares.El menor valor con un IR de 64.9% caracteriza al tratamiento sin nitrógeno con 320 kg/ha de K2O, condición que genera la menor utilidad neta. También un valor bajo de 83.5% se presenta a nivel de la máxima fertilización con 320 kg/ha de N + 320 kg/ha de K2O.Item Open Access Residualidad de fuentes de fósforo en diferentes suelos del Perú, en condiciones de invernaderoAncco Acuña, Liz Isabel (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)Una propiedad importante de los fertilizantes fosfatados es su valor residual, es decir el efecto que puede tener en cosechas sucesivas, la parte del fertilizante que no fue utilizada por las plantas la misma campaña en que fué aplicado. Por esta razón se tiene la necesidad de conocer las diferentes fuentes de fósforo en diferentes suelos y evaluar su efecto residual. El presente trabajo tiene como objetivo determinar diferencias en el efecto residual de seis fertilizantes fosfatados y su eficiencia aplicados en diferentes tipos de suelos en relación la altura de planta, rendimiento de la materia seca total (biomasa), extracción fósforo absorbido y la extracción de nitrógeno por el cultivo de maíz como planta indicadora en una segunda campaña. Los fertilizantes evaluados fueron Superfosfato triple (ST), Superfos 24 (SF 24), Superfosfato Mes –Zn (MES-Z), Fosfato monoamónico (FMA), Fosfato diamónico (FDA) y Roca fosfórica molida (RFM), para obtener el efecto residual en una segunda campaña se mantuvo la única fertilización fosfatada realizada en la primera campaña de 400 ppm de fósforo, se aplicó adicionalmente fuentes de nitrógeno y potasio, se consideró tratamientos testigo absoluto (0-0-0) y tratamiento testigo (N-0-K). Los suelos evaluados pertenecen a los departamentos de Ayacucho, Ancash, Cajamarca, Cañete, Lima - Cieneguilla, Lima – La Molina, Junín. Se evaluó la disponibilidad inicial de fósforo en los suelos, donde el suelo de Cañete presentó el mayor contenido de fósforo; sin embargo eso significó una mayor expresión en altura. El suelo que expresó mayor altura de planta fue el suelo de Cajamarca, para todos los tratamientos y el suelo con la menor altura e indicador del inicio de cosecha fue el suelo de Junín. En cuanto a materia seca los mejores tratamientos fueron ST para los suelos de Junín y La Molina, MES-Z para los suelos de Ancash, Cañete y Cieneguilla, FMA para el suelo de Cajamarca y RFM para el suelo de Ayacucho. Los mejores resultados no obtuvieron significación con los demás tratamientos, excepto comparados con la RFM y los tratamientos testigo absoluto y tratamiento testigo. El suelo de Cajamarca obtuvo el mejor promedio de materia seca comparado con todos los demás suelos, a pesar de no ser el suelo con el mayor contenido disponible de fósforo inicial. Con respecto a la extracción de fósforo los mejores tratamientos fueron ST para Junín y La Molina, MES-Z para los suelos de Ayacucho, Cañete y Cieneguilla, FMA para los suelos de Ancash y Cajamarca. Tiene una tendencia el MES-Z tanto en el resultado de materia seca como en extracción de fósforo, tiene una misma significación para varios suelos y no hay diferencia significativa con los mejores tratamientos de cada suelo. La extracción de Nitrógeno tiene una tendencia del MES-Z como mejor resultado para los suelos de Junín, Cajamarca, Ancash, La Molina, Cañete y Cieneguilla y RFM solo para el suelo de Ayacucho. A pesar de que los tratamientos del suelo perteneciente a Cajamarca obtuvieron mejor resultado en altura eso no significó mejor resultado en extracción de Nitrógeno. Se concluye que el mejor comportamiento del efecto residual en suelos ácidos como Ayacucho lo obtuvo la fuente natural RFM, y que los fosfatos solubles tienen mejor efecto residual para los suelos neutros a alcalinos, caso de los suelos de Cajamarca, Ancash, La Molina, Cañete y Cieneguilla.Item Open Access Producción orgánica de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con técnicas de injerto y bancal profundo en La MolinaPinedo Pereyra, Renzo Miguel (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo experimental realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina tuvo como objetivo principal determinar la producción del cultivo orgánico de seis cultivares de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) con técnicas de injerto y de preparación del suelo con bancal profundo. Los cultivares, de polinización abierta fueron: Tres Cantos Sel. Gigante, Striped German, Yellow Brandywine, Green Zebra, Japanese Black Triefele y RAF, utilizando plantas injertadas y sin injertar. Se instalaron 2 ensayos simultáneos: con y sin la técnica de bancal profundo. En cada ensayo los cultivares francos e injertados fueron distribuidos en un diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar con tres repeticiones. Para la comparación de los ensayos con y sin bancal profundo se hizo una prueba de homogeneidad de variancia y una comparación estadística mediante análisis combinado. El uso de injerto incrementó el rendimiento del cultivo de tomate en invernadero, con diferencias estadísticas altamente significativas entre las plantas injertadas (7.29 kg/m2) y no injertadas (5.37kg/m2). Los mejores resultados obtenidos en la variable rendimiento fueron en primero lugar el cultivar RAF injertado con 15.33 kg/m2 y sin injertar con 10.06 kg/m2, y como segundo lugar el cultivar Japanese Black T. injertado 9.51 kg/m2 y sin injertar 6.81 kg/m2. En la comparación del método de bancal profundo no se encontraron diferencias estadísticas significativas siendo el rendimiento de 6.55 kg/m2 en el ensayo con bancal y 6.12 kg/m2 en el ensayo sin bancal. El análisis económico mostró que el cultivo de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) conducido bajo manejo orgánico en invernadero es rentable y una muy buena oportunidad de inversión.Item Open Access Caracterización de 67 accesiones de café (Coffea arabica L.) del banco de germoplasma de San Ramón (Chanchamayo)Maldonado Adanaqué, Caridad (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El banco de germoplasma de café (Coffee arabica L.) está ubicado en el distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, región Junín. Está conformado por 239 accesiones y se encuentra ubicado en el Fundo “La Génova” del Instituto Regional de Desarrollo de Selva (IRD) de la UNALM. El propósito de este estudio fue caracterizar morfológica y agronómicamente 67 accesiones de café mediante la evaluación de descriptores morfológicos y agronómicos para conocer la variabilidad fenotípica, la calidad de taza, así como también la incidencia de plagas y enfermedades. Los resultados indicaron que el comportamiento de las accesiones fue variable. Los resultados del análisis de conglomerados, considerando los 12 componentes principales más importantes, indicaron que existen 24 grupos fenotípicos de los 37 descriptores evaluados y explican el 76.09 % de la variación total. El primer componente contribuye con 13.10 %. Los descriptores morfológicos que más contribuyen de forma positiva son: rendimiento café cerezo, rendimiento café pergamino seco, números de frutos por planta, número de frutos por nudo, peso de 100 cerezos y peso de 100 pulpas y de forma secundaria color de la hoja adulta, número de ramas con frutos, número de nudos con fruto/rama. de la varianza. Del total de descriptores utilizados 4 descriptores presentaron un solo estado por lo que no fueron considerados para los análisis. Las muestras evaluadas presentaron, para calidad organoléptica, un puntaje superior al 70 % y en relación al rendimiento de exportación de las accesiones evaluadas 17 accesiones alcanzaron rendimientos de exportación superiores al 75%. En la evaluación de incidencia de plagas y enfermedades se encontraron que las enfermedades encontradas fueron la roya afectando a 61 accesiones, cercospora que afectó a 51 accesiones, arañero tuvo incidencia sobre 48 accesiones, pie negro que afectó a 1 accesión, broca que afectó a 49 accesiones y minador con 47 accesiones afectadas. Estos resultados demuestran que la información recogida puede utilizarse en futuras investigaciones de mejoramiento genético para la resistencia a plagas y enfermedades y obtener resultados beneficiosos para el cultivo del café.Item Open Access Producción de Oxalis tuberosa M., Tropaeolum tuberosum R & P, Lupinus mutabilis S. y Stangea rhizantha A. Gray Killip en JunínFernandez Espejo, Joel Abraham (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)Con el fin de contribuir al conocimiento y mejor aprovechamiento de la oca (Oxalis tuberosa M.), mashua (Tropaeolum tuberosum R&P), tarwi (Lupinus mutabilis S.) y el chicuro (Stangea rhizantha (A. Gray) Killip), durante el año 2016 se caracterizó indicadores productivos de estas especies en cinco provincias de Junín (Concepción, Huancayo, Chupaca, Jauja y Yauli). Se sistematizó la información secundaria disponible y entrevistó a 1500 agricultores en 57 distritos ubicados entre los 3155 a 4259 msnm mediante una encuesta que caracterizó las provincias, parcelas, tecnología de producción, comercialización y postcosecha. Los resultados mostraron los vacíos no cubiertos en las investigaciones como mejoramiento genético, variedades, riego, producción de semilla, producción orgánica, procesamiento y conservación. El 89% de la población entrevistada cultiva oca y mashua, un 37% tarwi y un 5% recolecta chicuro. Los tubérculos fueron sembrados mayormente en Concepción y Huancayo, el tarwi en Jauja y el chicuro en Yauli. Los cultivos se realizan principalmente bajo secano, con semillas propias seleccionadas de la cosecha anterior, abonadas con guano, en rotación y sin asociación, con arado de tracción animal, chaquitaclla, control químico y una producción para autoconsumo y venta en ferias locales. El tamaño de parcela más frecuente es de 0.25 – 0.5 hectáreas. Se registró la presencia de 5, 8, 1, 1 variedades de oca, mashua, tarwi y chicuro respectivamente. Se siembran entre Julio – Noviembre (oca y mashua), Abril – Julio (tarwi) y se cosecha entre Marzo – Julio (oca y mashua), Abril – Julio (tarwi) y Enero – Marzo (Chicuro). Se reporta la incidencia de dos plagas y una enfermedad en oca, una plaga y ninguna enfermedad en mashua y una plaga y una enfermedad en tarwi. Previo al consumo los tubérculos son soleados durante 3 a 7 días y el tarwi es desamargado en un periodo de 8 a 15 días. Se halló 5 formas de preparación culinaria con oca, 6 en mashua y 8 formas de consumo de tarwi. Los agricultores atribuyen usos medicinales a la oca (antibiótico y diurético), a la mashua (repelente, desinflamatorio prostático y anticancerígeno). El tarwi se empleó como antidiabético y antiparasitario, el chicuro como analgésico y anticancerígeno. Los tubérculos se almacenan durante 6 meses en trojas de paja y el tarwi en costales hasta por tres años.Item Open Access Determinación del momento de cosecha de seis accesiones de ají (Capsicum spp.) nativosBautista Velasque, Marco Antonio (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la madurez en las características fisicoquímicas y fisiológicas de los frutos de Capsicum spp durante su desarrollo y crecimiento con la finalidad de determinar el momento óptimo de cosecha. La evaluación se llevó a cabo en seis accesiones de Capsicum nativos durante siete semanas a partir de la formación del primer cuajo. Las accesiones de Capsicum spp fueron divididas en siete momentos de cosecha. En cada uno se evaluaron las características fisiológicas (la masa en base seca y humedad, así como el diámetro longitudinal y ecuatorial) y fisicoquímicas (pungencia, color, sólidos solubles y acidez). Los resultados evidenciaron que la masa (g) en base seca (b.s.), base húmeda (b.h.) y diámetro longitudinal (mm) exhibieron un comportamiento de crecimiento simple sigmoidea para todas las accesiones evaluadas a excepción del Pucunucho (C. chinense). Mientras que el diámetro ecuatorial (mm) fue diverso, en algunas accesiones como Mochero (C. chinense) y Pucunucho (C. chinense) solo presentaron aumentos significativos (p < 0,05) durante las primeras semanas. En relación con los sólidos solubles (porcentaje), se exhibieron aumentos significativos (p < 0,05) después de la cuarta semana para todas las accesiones, mientras que la acidez expresada en ácido cítrico (porcentaje) presentó una tendencia negativa en general, obteniéndose los valores mínimos en las últimas semanas de evaluación. La pungencia no presentó cambios significativos (p < 0,05) en las accesiones Mochero, Miscucho y Pucunuchu entre la cuarta (T4), sexta (T6) y séptima (T7) semana; mientras que las accesiones Arnaucho y Limo encerado presentaron un aumento durante las mismas semanas. Los frutos de las accesiones Arnaucho y Limo encerado alcanzaron su madurez fisiológica en la quinta semana (5T) después de haber cuajado. Las accesiones Miscucho, Mochero, Cacho de cabra y Pucunucho lo hicieron en T6Item Open Access Plantas ornamentales tolerantes a la escasez de agua como solución a problemas existentes en áreas verdes de seis distritos de Lima MetropolitanaMartínez Manrique, Catita Noemí; Quispe Palpa, Blanca Lila (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo de investigación no experimental busca determinar plantas ornamentales tolerantes a la escasez de agua como solución a problemas existentes en áreas verdes de seis distritos de Lima Metropolitana. De acuerdo a los propósitos de la investigación y a la naturaleza de los problemas planteados, la presente investigación se utilizó conocimientos de horticultura ornamental, manejo de suelos, principios de irrigación y botánica sistemática a fin de ser aplicados en la evaluación de las áreas verdes de seis distritos de Lima Metropolitana. El desarrollo del trabajo; primero se realizó visitas a seis municipalidades de distritos de Lima Metropolitana. En el sur se visitó Villa el Salvador y San Juan de Miraflores, en el centro se visitó a San Juan de Lurigancho y Los Olivos y en el norte Puente Piedra y Comas. En estos municipios se realizó entrevistas a los responsables del manejo de las áreas verdes. También en cada uno de los distritos elegidos, se hizo un inventario de plantas presentes en sus parques, tomando como referencia la división territorial en zonas o sectores de cada distrito. En cada zona o sector se eligió un parque emblemático, realizando la recolección de datos en este parque. Toda la información obtenida, fue ordenada, organizada y evaluada. Luego se determinó una lista de 100 especies ornamentales tolerantes a la escasez de agua, de las cuales se proponen 20 especies ornamentales que tienen las siguientes característica esenciales: tolerancia a suelos pobres, crecimiento rápido, especies muy decorativas para parques y jardines, resistentes a plagas y enfermedades, especies tolerantes a muy tolerantes a la escasez de agua, fácil manejo y sobre todo poco costo de mantenimiento.Item Open Access Regionalización de las precipitaciones máximas en el PerúTupac Yupanqui Vélez, Raúl Antonio (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)La presente tesis evalúa el análisis regional de frecuencias (ARF) de la precipitación máxima anual en 24 horas de 383 estaciones pluviométricas distribuidas en todo el territorio peruano. Utilizando el enfoque de L-momentos y análisis clúster se determinaron regiones homogéneas bajo la metodología propuesta por Hosking y Wallis (1997). Inicialmente se realizaron los análisis detallados de la calidad y verificación de los supuestos del ARF aplicando las diferentes pruebas de análisis de datos atípicos, homogeneidad, estacionalidad e independencia serial. Estas pruebas permitieron seleccionar aquellas estaciones pluviométricas con datos de mejor calidad para después aplicar la metodología del ARF, previa aplicación del método SKATER para generar “macro-regiones” en base a índices de precipitación extrema, las pruebas de discordancia y homogeneidad permitieron definir 28 regiones homogéneas. Finalmente bajo el criterio de la medida de bondad de ajuste Z-estadístico se logró determinar para cada región homogénea una función de distribución los cuales se ajustaron a los datos que conforman cada región homogénea. Este ajuste determinó que las funciones GNO (normal generalizada) y GLO (logística generalizada) son las que se ajustaron a la mayoría de las regiones homogéneas (10 regiones cada una). Del mismo modo se pudo calcular los cuantiles regionales de precipitación máximas en base a la estimación de curvas de crecimiento regional. Esta regionalización pudo diferenciar sectores influenciados por la variabilidad climática de los Andes, la Amazonia y la costa. La obtención de estas funciones de distribución y la regionalización de las precipitaciones máximas serán una herramienta útil para determinar diferentes cuantiles de precipitación máxima anual para distintos periodos de retorno en cualquier punto de interés del territorio peruano.Item Open Access Parámetros genéticos para la medulación y el diámetro de fibra en alpacas (Vicugna pacos) Huacaya del Fundo Experimental PacomarcaPinares Huamaní, Rubén (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El objetivo fue estimar la heredabilidad y la correlación genética entre la medulación y el diámetro individual de la fibra. Se tomaron muestras de fibra de 36 alpacas Huacaya (machos entre 0.4 y 10.4 años) del fundo experimental de Pacomarca. Un total de 21600 fibras individuales fueron clasificadas en 5 categorías de medulación (CM) y al mismo tiempo se midió el diámetro individual de cada fibra (DF) mediante el microscopio de proyección (MP) siguiendo la norma IWTO-8 y se calculó el porcentaje de fibras meduladas para cada muestra (PFM). También el diámetro medio de fibra (DMF) y el PFM fueron medidos con el equipo OFDA 100. El modelo estadístico usado para la estimación de los parámetros genéticos de CM y DF, incluyó el efecto de edad como covariable lineal y cuadrática, el efecto aditivo del animal y su ambiente permanente como efectos aleatorios. Se evaluaron 8 modelos continuos y 8 modelos umbrales, bajo un enfoque bayesiano, usando el software TM. En cada uno se probaron 4 modelos univariados para estimar la heredabilidad de CM y 4 modelos bivariados para estimar la heredabilidad de CM y DF. Asimismo se estimó la correlación genética entre CM y DF usando modelos bivariados. El PFM y el DMF según la categoría de medulación fueron: no medulada 32.56%, 17.58μm; fragmentada 29.29%, 21.49μm; discontinua 14.01%, 24.04μm; y continua 23.90%, 28.04μm. La correlación entre el DMF medido por MP y por OFDA fue de 0.86; y la correlación entre el porcentaje de fibras meduladas continuas medida por MP y el PFM medida por OFDA fue de 0.79. La heredabilidad estimada de CM mediante modelos continuos varió de 0.23 ± 0.08 a 0.36 ± 0.13. Sin embargo, mediante modelos umbrales, la heredabilidad estimada de CM fue baja y varió de 0.11 ± 0.05 a 0.15 ± 0.06. Las correlaciones genéticas entre CM y DF fueron altas en los modelos continuos bivariados. En conclusión, si se reduce la cantidad de fibras meduladas, se disminuirá el diámetro individual de la fibra en el vellón de alpaca.Item Open Access Tecnología de la fabricación de heladosTirado Perez Godoy, Amelia Belén (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)Los helados son productos que se caracterizan porque tienen un valor agregado para el consumidor debido a la experiencia sensorial que ofrece, las características finales de este producto depende del proceso por el que ha pasado para su obtención; desde las materias primas de la formulación hasta cada una de las etapas del procesamiento tienen un impacto en los atributos sensoriales del producto final. El helado es un producto muy complejo por lo que es muy importante comprender y establecer cuál es la relación y dependencia de los factores y variables que participan en el proceso. En la siguiente monografía se busca explicar cuáles son las diferentes variables que participan para la elaboración de helados y la relación que existen entre ellas para lograr los atributos sensoriales característicos. Asimismo, en base al contexto actual por el que pasa la industria con la próxima implementación de la ley de alimentación saludable se hablara de las nuevas alternativas y tecnologías que se disponen para formular productos con un mejor perfil nutricional sin afectar las características sensoriales que el consumidor espera encontrar.Item Open Access Manual de gestión de la inocuidad FSSC 22000 para quinua (Chenopodium quinoa Willd.) envasada en Agro Exportadora Andina S.A.C.Aranda Vergonzzini, Bárbara Ximena (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)El presente trabajo ha sido desarrollado en la empresa Agro Exportadora Andina S.A.C.,ubicada en el distrito de Surco, Lima, la cual está dedicada al rubro de cereales y semillas andinas. Este trabajo tuvo como finalidad principal mejorar y reforzar las condiciones de inocuidad bajo las cuales se viene desarrollando el proceso productivo de la organización, y de esta manera también atender a las exigencias de sus clientes. Este resultado se obtuvomediante la propuesta de elaboración de un Sistema de Gestión de Inocuidad basado en los lineamientos de la FSSC 22000 para la línea de quinua blanca envasada de la empresa. Para llevar a cabo esta propuesta se realizó un diagnóstico del estado actual de la empresa en lo que respecta a temas de higiene e inocuidad, utilizando como herramienta la Lista de verificación de requisitos en base a la ISO 22000:2005 y la ISO/TS 22002-1:2009. Con el resultado de esta lista de verificación se aplicaron dos herramientas de calidad, las cuales fueron la Tormenta de ideas y la Matriz de selección de problemas. A partir de esto se identificó que los principales problemas a abordar son la Alta demanda internacional insatisfecha y la Inexistencia de un plan de inocuidad y su implementación en la línea productiva de quinua blanca envasada. Ambos problemas identificados sirvieron de base para el planteamiento de la propuesta de mejora “Elaboración de un Manual de Gestión de inocuidad basado en los lineamientos de la FSSC 22000 para la línea de Quinua Blanca envasada”, adicionalmente la adaptación y mejora del Plan HACCP de la empresa Agro Exportadora Andina S.A.C. Para llevar a cabo esta propuesta de mejora se emplearon como referencias las normas ISO 22000 (ISO, 2005) y la Especificación Técnica ISO/TS 22002-1 (ISO, 2009).Item Open Access Manejo químico y biológico para el control de oidiosis en el cultivo de uva de mesa (Vitis vinífera L.) en PiuraSoriano Rosas, Jorge Luis (2017, Universidad Nacional Agraria La Molina)La Uva de mesa en el Perú es unos de los cultivos de exportación más importantes en la actualidad. Las características climáticas de la costa sur y norte del país garantizan condiciones de desarrollo favorables para diferentes variedades (Red globe, Flame, Superior, etc.), logrando buenos rendimientos y niveles de calidad indispensables para su comercialización en los diferentes mercados internacionales. La uva está distribuida a través del mundo incluyendo África, Asia, Australia, Europa y Sudamérica. Las uvas se dividen en categorías de color que van desde el blanco al negro, pasando por el rojo o rosado (Velásquez, 2007). Las regiones donde se desarrolla el cultivo, son también propicias para el desarrollo de diferentes plagas y enfermedades, dentro de las que podemos destacar como la principal enfermedad del cultivo a la oidiosis de la vid (Uncinula necátor), haciéndose indispensable implementar estrategias de manejo integrado. La oidiosis de la vid afecta a todos los órganos aéreos de la planta, localizando su daño en la epidermis de estos órganos. Puede afectar hasta el 100% de la cosecha. Los síntomas iniciales consisten en un moteado clorótico en las hojas continuando con la necrosis del tejido colonizado. Si el ataque es intenso, puede ser cubierto con el hongo a manera de una pulvurulencia blanca-grisacea (Dow AgroSciences, 2010). Según FAO (2011), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) es la cuidadosa consideración de todas las técnicas de control de plagas disponibles y la integración posterior de medidas adecuadas para evitar el desarrollo de las poblaciones de plagas y mantener los pesticidas y otras intervenciones a niveles que sean económicamente justificadas y reducir o minimizar los riesgos para la salud humana y el medio ambiente. El objetivo de monografía es desarrollar una propuesta de control con productos para la protección de cultivos (químicos y/o biológicos) considerando los modos de acción y su efectiva rotación para el control de la enfermedad y manejo de residuos a cosecha.