Prospección de la densidad de esporas y colonización de micorrizas en cacao silvestre de Ucayali Madre de Dios

dc.contributor.advisorGarcía Bendezú, Sady Javier
dc.contributor.authorArévalo Hernández, César Oswaldo
dc.date.accessioned2016-12-07T16:55:51Z
dc.date.available2016-12-07T16:55:51Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
dc.description.abstractEl cacao (Theobroma cacao L.) se ha convertido en un cultivo de gran importancia para el Perú, debido al incremento del volumen de exportaciones. El cacao es una especie nativa de los bosques tropicales, donde se encuentra frecuentemente asociado a los hongos micorrizícos arbusculares (HMA) que influyen en la tolerancia a estreses de tipo biótico y abiótico, sin embrago, la presencia de HMA en plantas de cacao ha sido poco documentada en el Perú. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la densidad de esporas y colonización de hongos micorrizícos arbusculares en ejemplares silvestres de cacao, y su correlación con atributos del suelo. Se colectó 54 muestras de suelo y raíces en los departamentos de Madre de Dios y Ucayali, donde se analizaron propiedades químicas (pH, Materia orgánica, N, P, K, Ca, CIC, Al, Mg, Fe, Cu, Mn y Zn) y físicas (textura) del suelo y presencia de hongos micorrizícos, mediante determinación de densidad de esporas por tamizado húmedo y colonización (clarificación de raíces y coloración de raíces con tinta de lapicero). Fueron realizados análisis de variancia e comparación de promedios entre los departamentos y zonas estudiadas (test de Tuckey). Las zonas con mayor densidad de esporas y colonización micorrítica se encontraron en el departamento de Ucayali; esto probablemente debido al mayor contenido de arcilla en los suelos, aunque no existieron diferencias significativas en la densidad de esporas en el suelo entre los dos departamentos. En la correlación con los atributos de suelo, el Ca estuvo más relacionado con la colonización, lo que podría relacionarse a la importancia del Ca en la señalización química entre la planta y el hongo. El pH, contenido de K, contenido de Fe, CIC efectiva y porcentaje de arcilla, correlacionaron significativamente con la densidad de esporas en el suelo, debido a procesos que afectan su sobrevivencia. La densidad de esporas estuvo más correlacionada con factores de suelo mientras que la colonización con factores fisiológicos de la planta y la diversidad fue baja encontrándose solamente al género Glomus sp.. Puede concluirse que existe dependencia geográfica en la colonización y la densidad de esporas.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherH20.A744-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1968
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectUcayali (dpto)
dc.subjectMadre de Dios (dpto)
dc.subjectProspección de la densidad
dc.subjectPerú
dc.subjectAmazonía
dc.subjectTheobroma cacao
dc.subjectPlantas silvestres
dc.subjectMicorrizas arbusculares vesiculares
dc.subjectOrganismos patógenos
dc.subjectEsporas fúngicas
dc.subjectAptitud colonizadora
dc.subjectRaíces
dc.subjectDensidad de la población
dc.subjectEvaluación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.titleProspección de la densidad de esporas y colonización de micorrizas en cacao silvestre de Ucayali Madre de Dios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21547073
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2498-3940
renati.author.dni71422388
renati.discipline811036
renati.jurorMattos Calderón, Luz Leonor
renati.jurorLoli Figueroa, Oscar Oswaldo
renati.jurorCalderón Mendoza, Constantino Sabino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H20-A744-T.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
H20-A744-T-resumen.pdf
Size:
199.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.64 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections