Capacidades del biólogo de la UNALM en la consultoría ambiental: estudio de casi INSIDEO

dc.contributor.advisorCanales Springett, Wetzell Ayling
dc.contributor.authorCalderón - Urquizo Carbonel, Daniel Jesus
dc.date.accessioned2021-10-14T22:06:21Z
dc.date.available2021-10-14T22:06:21Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
dc.description.abstractDada la fuerte apuesta de los últimos gobiernos en pro de los proyectos de inversión que contribuyen con el crecimiento económico del país, se ha vuelto imprescindible la participación de profesionales encargados en prestar productos y servicios orientados a ofrecer soluciones de manera integral a las problemáticas ambiental y social generadas por el desarrollo de los proyectos. En este sentido, los biólogos, y en especial aquellos con formación en Ecología, han tomado mayor relevancia en el ámbito de la evaluación de impacto ambiental, y por consecuencia en el rubro de la consultoría ambiental. La presente monografía por Suficiencia Profesional corresponde a un texto descriptivo – comparativo, en el que se evaluó la compatibilidad entre las capacidades desarrolladas durante de la formación académica profesional de la carrera de Biología, con orientación en Ecología, y las capacidades requeridas por las consultoras ambientales desde la perspectiva de una de estas, INSIDEO S.A.C. Como parte del presente estudio se elaboró una relación con veintiocho capacidades del Biólogo de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) determinadas a partir de la revisión del “Perfil del biólogo egresado” y sus competencias genéricas y específicas, las sumillas y sílabos de las diferentes asignaturas establecidas en el currículo de Biología con orientación en Ecología, y los criterios y estrategias de enseñanza - aprendizaje presentados en el “Plan de Estudios de la carrera de Biología” (UNALM, 2019), así como de la revisión de los currículos de Biología de otras universidades del Perú. Además, se realizó una encuesta dirigida a biólogos egresados de la UNALM que actualmente se desenvuelven como especialistas ambientales en diferentes consultoras ambientales, con respecto al desarrollo e importancia de las capacidades del biólogo de la UNALM en el ejercicio profesional como especialistas ambientales, con la finalidad de conocer perspectivas externas diferentes del que suscribe la presente monografía. De manera complementaria, se describieron las principales responsabilidades o actividades de desempeño realizadas como biólogo dentro de la consultora ambiental INSIDEO, las capacidades del biólogo de la UNALM que fueron desarrolladas durante la estancia profesional, las capacidades del biólogo más demandadas por la consultora ambiental INSIDEO, y las capacidades adicionales a las adquiridas durante la formación profesional que fueron desarrolladas durante la actividad profesional. vii Se espera que la información plasmada en la presente monografía sirva como un referente del requerimiento de habilidades que las consultoras ambientales buscan en aquellos profesionales encaminados a convertirse en especialistas ambientales. Además, que contribuya con el ejercicio de identificar y fortalecer las capacidades del biólogo egresado de la UNALM, de modo que se puedan ofrecer profesionales más competentes en este rubro, que representa un relativamente nuevo y amplio mercado laboral para los biólogos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4960
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBiología
dc.subjectUniversidad
dc.subjectPlan de estudios
dc.subjectCompetencias
dc.subjectCapacidades
dc.subjectDesempeño por competencias
dc.subjectConsultoría ambiental
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectPerú
dc.subjectAcreditación Universitaria
dc.subjectUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.titleCapacidades del biólogo de la UNALM en la consultoría ambiental: estudio de casi INSIDEO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07886006
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1353-8590
renati.author.dni71747618
renati.discipline511206
renati.jurorSánchez Infantas, Edgar Hugo
renati.jurorQuinteros Carlos, Diana Zulema
renati.jurorCaro Vera, Claudia Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineBiología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias
thesis.degree.nameBiólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
calderon-urquizo-carbonel-daniel-jesus.pdf
Size:
2.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections