Propiedades físico-mecánicas del Aliso, Alnus acuminata H.B.K., proveniente de Chalaco - Piura

ÍtemAcceso Abierto
Cargando...
Miniatura

Código QR

QR Code

Autores

López Fierro, Jorge Eduardo

Correo de contacto

Resumen

El distrito de Chalaco, ubicado en la provincia de Morropón en el departamento de Piura, viene desarrollando diversos programas sociales y de investigación, que pretenden revertir los bajos índices de desarrollo humano y los penosos indicadores de calidad de vida que posee la región, y buscan incentivar a la implementación de nuevas alternativas de manejo sostenible de sus recursos naturales, para así poder generar mayor rentabilidad en sus actividades. El Alnus acuminata H.B.K. es uno de los recursos naturales potenciales que ostenta la zona antes mencionada, por lo que el desarrollo del presente estudio, basado en la determinación y comparación de las propiedades físico-mecánicas de la especie, ayudará al establecimiento de su adecuado uso y eficiente manejo. Es así que, sobre la base de los resultados físicos-mecánicos del presente estudio, la madera del Alnus acuminata HBK procedente de Piura posee una clasificación baja tanto para su densidad y cambios dimensionales totales como para su resistencia mecánica. Por otra parte, de acuerdo al análisis de regresión y correlación correspondiente a las propiedades físicas, no existe dependencia significativa entre la densidad básica y los cambios dimensionales totales. Además, los valores de las propiedades mecánicas correspondientes al Módulo de Elasticidad (MOE) para la Flexión Estática, Dureza y Extracción de Clavos poseen diferencias significativas entre los niveles basal y apical del árbol. Con relación a la determinación del probable uso del Alnus acuminata HBK de Piura, los resultados físico-mecánicos nos permiten inferir los siguientes usos: tejas debidamente preservadas, carpintería de obra no estructural, mueblería y cajonería liviana. Finalmente, la madera del Alnus acuminata HBK procedente de Chalaco-Piura es más heterogénea y de menor calidad que la procedente del Valle del Mantaro, dado que la mayor homogeneidad de la fisiografía y el mejor comportamiento del tipo de suelo de esta última procedencia determinarían una mejor conducta de las propiedades físico-mecánicas

Descripción

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales

Palabras clave

Arboles maderables; Madera elaborada; Propiedades físicoquímicas; Propiedades mecánicas; Conservación de la madera; Aprovechamiento de la madera; Calidad; Perú; Alisio; Alnus acuminata; Morropon (prov); Piura (dpto); Valle de Mantaro; Huancayo (dpto)

Citación

Fecha

2006

Colecciones

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess