Evaluación del desempeño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de una empresa fabricante de productos químicos para limpieza industrial

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Cardozo Aliaga, Katherine Alexandra

Contact Email

Abstract

El propósito del presente trabajo de suficiencia profesional es analizar y evaluar el desempeño del Sistema de Gestión de Salud en el trabajo, en adelante SGSST, de una empresa fabricante de productos químicos para la limpieza industrial durante el año 2023. La medición cuantitativa del desempeño del SGSST se logró mediante el cálculo del índice de seguridad, aplicando la adaptación del modelo de Chang y Liang (2009) elaborada por Del Carpio (2024). Para llevar a cabo ello, la autora elaboró una matriz de evaluación de desempeño del SGSST de ABC S.A.C. con los requisitos extraídos de dos fuentes: la primera consistía en la normativa legal peruana vigente hasta el 2023 vinculada a Seguridad y Salud en el trabajo, así como también, a la industria química. Para la segunda, se utilizó una lista de verificación de homologación a proveedores exigida por uno de los clientes de la empresa en estudio. Luego de ello, se procedió a categorizarlos de acuerdo con el atributo de primer y segundo nivel al que correspondían. Posteriormente, se procedió a medir el índice de seguridad según el modelo de Chang y Liang (2009) adaptado por Del Carpio (2024), el cual permitió evaluar el desempeño del SGSST de ABC S.A.C. Finalmente se plantearon acciones para optimizar el SGSST analizado. Realizado lo mencionado, se obtuvo que el desempeño del SGSST de ABC S.A.C. fue de 72.13%. El atributo “monitoreo del ambiente de trabajo” fue el que logró cumplir con la mayoría del puntaje de seguridad máximo asignado por Chang y Liang (2009), alcanzando un 92.22%. Por otro lado, el atributo, permisos de trabajo, fue el que estuvo más lejos del puntaje deseado con un 35%.
The purpose of this professional sufficiency report is to analyze and evaluate the performance of the Occupational Health and Safety Management System (OHSMS) of a chemical manufacturing company for industrial cleaning products during the year 2023. The quantitative measurement of the OHSMS performance was achieved through the calculation of the safety index, applying the adaptation of the Chang and Liang (2009) model developed by Del Carpio (2024). To achieve this, the author developed an OHSMS performance evaluation matrix for ABC S.A.C., based on requirements extracted from two sources. The first source consisted of the applicable Peruvian legal regulations on Occupational Health and Safety and the chemical industry in force until 2023. The second source was a supplier homologation checklist required by one of the company's clients. These requirements were then categorized according to their corresponding first- and second-level attributes. Subsequently, the safety index was measured following the Chang and Liang (2009) model, as adapted by Del Carpio (2024), which enabled the evaluation of the OHSMS performance of ABC S.A.C. Finally, improvement actions were proposed to optimize the analyzed OHSMS. The results revealed that ABC S.A.C.’s OHSMS performance reached 72.13%. The attribute "work environment monitoring" achieved the highest compliance with the maximum safety score assigned by Chang and Liang (2009), attaining 92.22%. Conversely, the "work permits" attribute fell furthest from the desired score, achieving only 35%.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología

Keywords

Evaluación del desempeño

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess