Influencia de procompite en la competitividad de los productores de naranjas de quellouno, La Convención, Región Cusco

ÍtemAcceso Abierto
Cargando...
Miniatura

Código QR

QR Code

Autores

Ugarte Larico, Eva Adriana

Correo de contacto

Resumen

La presente investigación evalúa la influencia del programa PROCOMPITE en la competitividad de los productores de naranjas en el distrito de Quellouno, provincia de La Convención, región Cusco, durante el periodo 2015–2019. El objetivo fue determinar cómo la intervención estatal a través de transferencia tecnológica, capacitación y cofinanciamiento de planes de negocio ha mejorado la capacidad competitiva de los citricultores locales. Se adoptó una metodología cuantitativa, con un diseño correlacional-descriptivo, no experimental y de corte transversal, basada en encuestas aplicadas a 47 de los 93 productores pertenecientes a ocho asociaciones beneficiarias. Los resultados indican una correlación directa y significativa entre la implementación de PROCOMPITE y el aumento de la productividad, capacidad tecnológica, conocimiento del mercado, talento humano y relaciones comerciales. Se observó, por ejemplo, un incremento del 92.3% en la producción por hectárea y del 207.7% en los ingresos por ventas. Además, el 90.5% de los encuestados afirmó haber mejorado significativamente gracias a los servicios brindados por el programa. Asimismo, se identificó una reducción del 60.9% en los costos de producción y un crecimiento en el empleo y la demanda de productos. Se concluye que PROCOMPITE ha tenido una influencia positiva en el desarrollo competitivo de los productores de naranjas, aunque también se advierte que factores externos como el acceso a tecnologías digitales, el capital humano y la sostenibilidad requieren mayor atención. La investigación evidencia la necesidad de implementar políticas públicas más integrales y territoriales que fortalezcan los resultados obtenidos. Estos hallazgos aportan elementos clave para replicar este tipo de intervenciones en otros contextos rurales del país.
This research evaluates the influence of the PROCOMPITE program on the competitiveness of orange producers in the district of Quellouno, La Convención province, Cusco region, during the period 2015–2019. The objective was to determine how state intervention through technology transfer, training, and co-financing of business plans has improved the competitiveness of local citrus growers. A quantitative methodology was adopted, featuring a correlational-descriptive, non-experimental, and cross-sectional design. The study was based on surveys administered to 47 out of 93 producers belonging to eight beneficiary associations. The results show a direct and significant correlation between PROCOMPITE implementation and increases in productivity, technological capacity, market knowledge, human capital, and commercial relations. For example, there was a 92.3% increase in yield per hectare and a 207.7% increase in sales income. Additionally, 90.5% of respondents reported significant improvements due to the program’s services. A 60.9% reduction in production costs and growth in employment and product demand were also noted.It is concluded that PROCOMPITE has had a positive influence on the competitive development of orange producers, although external factors such as access to digital technologies, human capital, and sustainability still require greater attention. The study highlights the need for more integrated and territory-focused public policies to strengthen the results. These findings provide key elements for replicating such interventions in other rural contexts in the country.

Descripción

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Agronegocios

Palabras clave

Competitividad

Citación

Fecha

2025

Colecciones

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess