Proceso de homologación de conservas de pescado a cargo del programa nacional “A Comer Pescado”

ItemUnknown
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Arroyo Sosa, Bruno Leite

Contact Email

Abstract

El presente trabajo de suficiencia profesional fue desarrollado con el propósito de describir el proceso llevado a cabo para la homologación de conservas de pescado a cargo del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción durante el año 2023. En este se describen los trabajos realizados de para la elaboración de diez fichas de homologación de conservas de pescado para diferentes presentaciones, lo que implicó la coordinación de equipos interinstitucionales, la revisión de normativas nacionales e internacionales y establecimiento de los requisitos a cumplir para las compras públicas de estos productos, conforme a la normativa vigente. Así también, se destallan los resultados de la sistematización del proceso que abarcó desde la formulación de los proyectos de fichas, pasando por su prepublicación en los portales institucionales y la recepción de comentarios y observaciones, por parte de instituciones públicas y privadas relacionadas con la compra y procesamiento de conservas de pescado, así como de entidades responsables de la autorización y fiscalización de la producción de estos productos. Adicionalmente, se describe las coordinaciones para la obtención de la opinión favorable de PERÚ COMPRAS, hasta la aprobación final mediante Resolución Ministerial, lo que permitió uniformizar las especificaciones técnicas de las conservas y asegurar su uso obligatorio en las contrataciones estatales, incrementando la transparencia y eficiencia en las compras públicas.
The objective of this study was to describe the process undertaken for the standardization of canned fish products by the National Program “A Comer Pescado” of the Ministry of Production during 2023. The report outlines the preparation of ten standardization data sheets for various canned fish presentations, which required coordinated efforts among inter institutional teams, a review of national and international regulations, and the definition of requirements for public procurement in compliance with current legislation. It also details the outcomes of the systematization process, including the drafting of data sheet proposals, their pre-publication on institutional portals, and the collection of feedback from public and private institutions involved in the procurement and processing of canned fish, as well as from regulatory and supervisory entities. Moreover, the study describes the coordination undertaken to obtain a favorable opinion from PERÚ COMPRAS, leading to final approval through a Ministerial Resolution. This process enabled the unification of technical specifications for canned fish and established their mandatory use in state procurement, thereby enhancing transparency and efficiency in public purchasing.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente

Keywords

Conserva

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess