Estudios preliminares sobre el cultivo masivo de Brachionus plicatilis (Rotifera)
Authors
Pisua Gonzales, Luz Amelia
Contact Email
Abstract
El presente trabajo está formado por una secuencia de estudios referentes al rotífero Brachionus plicatilis, los cuales servirán para diseñar métodos apropiados de cultivo masivo de esta especie. 5e han determinado los datos vitales del rotífero (en promedio), alimentado con Chlorella vulgaris y a una temperatura de 26.5 + - 1°C: 1a. maduración, 18.37 horas; intervalo de maduraciones, 3.28 horas; tiempo-de incubación, 9.75 horas; número total de huevos, 24.33; total de horas de vida, 126.94; longitud de juveniles, 143.34 u; longitud de adultos, 230.48 u. Las diferentes pruebas efectuadas se evaluaron con los siguien tes parámetros : Tasa de crecimiento instantáneo : "K"; Tiempo de Duplicación : "TD"; No. de hembras ovígeras/ml y No. total de Brach./m1; los que se obtuvieron con los datos provenientes de los conteos poblacionales realizados cada doce horas; también se realizaron controles diarios de pH y temperatura. En los cultivos de B. plicatilis se han evaluado diferentes niveles de : pH, observándose mejores resultados a pH 6 y 8; Salinidad, la mejor concentración fue 15%. Alimento, se probaron tres especies algales y la combinación de ellas : Chlorella yulgaris, Dunaliella guartiolecta y Nannochloris sp, observándose el mejor crecimiento poblacional con Nannochloris sp.; en cuanto a la Densidad Optica, el crecimiento poblacional fue paralelo en los diferentes tratamientos:, con una ligera ventaja en la menor concentración . B. plicatilis fue probado como alimento inicial para larvas de camarón Cryphiops caementarius; se evaluaron cuatro tratamientos : TI = 5 nauplios de Artemia/ml; T2 = 3 nauplios de Artemia/ml + 15 Brach./ml; T3 .=30 Brach./ml; T4 = 60 Brach./ml. La prueba de Tuckey se realizó con un nivel de significación de 0.05 en los días 8 y 18 (último día de control) y ambas pruebas muestran que el T2, en el que se utiliza la combinación Artemia y Brachionus, presenta la mejor supervivencia larval : 50% al igual que el Ti = 30% en el que se emplea exclusivamente Artemia en una mayor concentración. Las concentraciones de B. plicatilis empleadas en los tratamientos T3 y T4 son insuficientes para alimentar larvas de camarón a una densidad de 133.33 larvas/l. El T2 presenta el mejor desarrollo larval, ya que el 100% de las larvas observadas el día 18, mostraban las características del Cambio Morfológico 5.
Description
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento
Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
Keywords
Alimentación de peces; Brachionus plicatilis; Brachionus; Perú; Piscicultura; Rotifera
Citation
Date
1984
Collections
Seleccionar año de consulta:
Licencia de uso

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess