Rentabilidad de la sustitución del cultivo de cacao (Theobroma cacao) por pitahaya (Hylocereus spp)

ÍtemAcceso Abierto
Cargando...
Miniatura

Código QR

QR Code

Autores

Soca Orué, María Claudia

Correo de contacto

Resumen

Esta investigación evalúa en qué medida mejora la rentabilidad por hectárea de las unidades agrícolas que reemplacen el cultivo de cacao (Theobroma cacao) por el de pitahaya (Hylocereus spp.), cuantificando el incremento de la rentabilidad de las unidades agrícolas que realicen este cambio. A través de un modelo de presupuesto parcial en entorno probabilístico y un flujo de caja incremental, se analizó el impacto económico de la sustitución de cultivos. En el corto plazo, los resultados muestran que el cambio incrementaría significativamente el margen bruto de producción por hectárea, con un aumento promedio de S/ 76,530.8. El índice de beneficio-costo marginal esperado indica que, por cada sol invertido, el agricultor obtendría una ganancia de S/ 2.36. Además, para el análisis a largo plazo, el análisis de flujo de caja incremental arroja valores actuales netos (VAN) positivos en todos los escenarios, con valores medios de S/ 123,373.38 para el VAN económico, S/ 127,761.22 para el VAN financiero, y S/ 46,546.94 para el VAN del inversionista. Asimismo, las tasas internas de retorno (TIR) también confirman la viabilidad del cambio, con una TIR económica media del 114%, una TIR financiera del 187%, y una TIR del inversionista del 93%, todas con un 100% de escenarios favorables. Como consecuencia, se concluye que la sustitución del cacao por pitahaya mejoraría sustancialmente la rentabilidad de los agricultores tanto a corto como a largo plazo, resultados que pueden servir como base para futuras investigaciones en el ámbito de la economía agraria y la toma de decisiones en políticas públicas destinadas a fomentar cultivos alternativos más rentables y sostenibles.
This research evaluates the extent to which farm profitability per hectare improves when replacing cacao (Theobroma cacao) cultivation with dragon fruit (Hylocereus spp.), quantifying the increase in profitability for agricultural units making this transition. Through a partial budget model in a probabilistic environment and an incremental cash flow analysis, the economic impact of crop substitution was analyzed. In the short term, the results show that the change would significantly increase the gross production margin per hectare, with an average increase of S/ 76,530.8. The expected marginal benefit-cost ratio indicates that for every sol invested, the farmer would obtain a profit of S/ 2.36. Additionally, for the long-term analysis, the incremental cash flow analysis yields positive net present values (NPV) in all scenarios, with average values of S/ 123,373.38 for the economic NPV, S/ 127,761.22 for the financial NPV, and S/ 46,546.94 for the investor's NPV. Likewise, the internal rates of return (IRR) also confirm the viability of the transition, with an economic IRR of 114%, a financial IRR of 187%, and an investor’s IRR of 93%, all with a 100% probability of positive outcomes. As a result, it is concluded that replacing cacao with dragon fruit would significantly improve farmers' profitability in both the short and long term. These findings can serve as a basis for future research in agricultural economics and for decision-making in public policies aimed at promoting more profitable and sustainable alternative crops.

Descripción

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación

Palabras clave

Citación

Fecha

2025

Colecciones

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess