Propagación de seis especies nativas de lomas en condiciones de vivero, para recuperar áreas disturbadas en las Lomas de Pachacamac

dc.contributor.advisorJaulis Cancho, Juan Carlos Melchor
dc.contributor.authorPariona Ferrúa, María Concepción
dc.date.accessioned2024-05-17T15:14:39Z
dc.date.available2024-05-17T15:14:39Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló en las lomas de Pachacamac, cuyo ecosistema de formación vegetal de lomas es estacionaria que podría llamarse xerófila por presentar adaptaciones a la extrema aridez, quedando sobre el suelo solo semillas que se encuentran en reposo durante un largo tiempo de sequía; sin embargo, cuando se inicia el periodo invernal deja el estado latente y toda la zona nuevamente se cubre de una densa vegetación que es alimentada por las neblinas invernales. Está conformada por dos tipos de comunidades vegetales; la primera con vegetación permanente o anual, compuesta por especies leñosas arbustivas y escasos árboles, mientras que la vegetación más característica es la estacional, conformada por especies herbáceas, solo presentes en época de lomas caracterizada por las bajas temperaturas y densas neblinas entre los meses de junio a agosto donde se genera las precipitaciones y lloviznas que al humedecer el suelo vuelven a germinan proporcionando una cobertura vegetal efímera propia de este tipo de ecosistema. En concordancia con la legislación nacional, política ambiental de protección y conservación del ambiente, así como el compromiso de ejecutar operaciones de manera sostenible emplazadas en las áreas de lomas considerado como ecosistemas frágiles y altamente vulnerables a las intervenciones antrópicas, la empresa ejecutó acciones para la conservación de las especies que pueda ser el inicio de la recuperación de estas áreas disturbadas. Considerando como principal aspecto la recuperación progresiva de la cobertura vegetal de las áreas intervenidas, nuestra tarea principal fue la identificación taxonómica de seis especies de flora endémicas y nativa de lomas, la sucesión de vegetación de estas en el tiempo y la determinación del tipo de propagación que asegurar principalmente en recuperar la cubierta vegetal y la conservación de las especies con la propagación de dichas especies en vivero para recuperar las áreas disturbada
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/6517
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPropagación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05
dc.titlePropagación de seis especies nativas de lomas en condiciones de vivero, para recuperar áreas disturbadas en las Lomas de Pachacamac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41058319
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6553-2513
renati.author.dni10288883
renati.discipline811036
renati.jurorLa Torre Martínez, Braulio
renati.jurorFlores Vivar, Sofía Jesús
renati.jurorMontes Yarasca, Isabel Maximiliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
pariona-ferrúa-maría-concepción.pdf
Size:
3.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo
Name:
IO-100-2024-Pariona.pdf
Size:
335.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe de Originalidad
Name:
BAN-Pariona.pdf
Size:
96.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorizacion

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.63 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections