Caracterización agronómica de 85 accesiones de café (Coffea arabica L.) en el banco de germoplasma en San Ramón, Chanchamayo, año 2016

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Vértiz García, Raúl Andrés

Contact Email

Abstract

El presente trabajo de investigación se realizó en el Banco de Germoplasma de café de la Universidad Nacional Agraria la Molina, ubicado en el Fundo “La Génova” en San Ramón, Chanchamayo, durante la campaña cafetalera 2015-2016, con el objetivo de evaluar las características agronómicas de 85 accesiones de café (Coffea arabica L.) y así, poder identificar las variables que cumplan con las exigencias del mercado. La caracterización se hizo en base a variables que describen la capacidad productiva de la planta y su respuesta a la “broca” del café (Hypothenemus hampei) y a la “roya” del café (Hemileia vastatrix), y para ello se seleccionaron 10 descriptores cuantitativos. Los datos fueron analizados usando el programa Statgraphics Centurion XV.II y se realizó un análisis de varianza y una prueba de Duncan (α=0.05) para cada variable estudiada. Luego un análisis multivariado (componentes principales y agrupamiento) con el programa NTSYS, que nos permitió identificar los caracteres con mayor grado de variabilidad y la relación entre las accesiones. Se encontró que las diferentes accesiones tuvieron un comportamiento variable debido a factores genéticos. Las accesiones que presentaron los rendimientos más altos en promedio de café cerezo/planta fueron UNACAF-209 con 4.71 kg/planta y UNACAF-163 con 4.20 kg/planta, mientras que las accesiones UNACAF-104 con 0.19 kg/planta y UNACAF-118 con 0.14 kg/planta presentaron los rendimientos más bajos. El número de cosechas en promedio fue de 3.84, siendo la segunda cosecha la más representativa. Las accesiones más sobresalientes en peso de café pergamino seco por planta fueron UNACAF-163 con 0.87 kg y UNACAF-209 con 0.86 kg/planta, mientras que las accesiones menos sobresalientes fueron UNACAF104 con 0.047 kg/planta y UNACAF- 118 con 0.03 kg/planta. Con respecto a la incidencia de roya, el tercio inferior de las plantas presentó mayores síntomas de esta enfermedad con 58.65% en promedio. Se registraron 20 accesiones que no presentaron incidencia de roya, pero todas presentaron broca, en diferentes niveles de infestación.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia

Keywords

Coffea arabica; Variedades; Fenotipos; Banco de germoplasma; Características agronómicas; Propiedades biológicas; Anatomía de la planta; Variación genética; Cosecha; Plagas de plantas; Enfermedades de las plantas; Evaluación; Perú; Fundo La Genova; San Ramón (dist); Chanchamayo (prov); Junín (dpto)

Citation

Date

2017

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess