Inclusión de agricultores como producción de terceros en la cadena agroexportadora de palto (Persea americana Mill.) en La Libertad, Perú

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Prado Ramirez, Jair Pablo

Contact Email

Abstract

El cultivo de palta Hass en Perú ha crecido significativamente, alcanzando 60,091 hectáreas en 2022. Este aumento refleja el potencial de la agroexportación en la región de La Libertad, donde se concentran las principales áreas de producción. El objetivo general de este trabajo es describir el proceso de inclusión de agricultores en la cadena agroexportadora de palta Hass. Los objetivos específicos abarcan la evaluación de productores, los requerimientos para la exportación y el asesoramiento técnico proporcionado. Como parte de los resultados se implementó un sistema de extensión agrícola que permitió a los agricultores mejorar la calidad y sostenibilidad de su producción. Durante la campaña 2024, se logró un aprovechamiento del 98% de la materia prima, con un bajo porcentaje de descarte (2%). Los agricultores recibieron capacitación en certificaciones internacionales y prácticas sostenibles, lo que contribuyó a un retorno económico atractivo. Se concluye que la inclusión de los agricultores en la cadena agroexportadora no solo mejora sus ingresos, sino que también fortalece las empresas agroexportadoras al diversificar sus fuentes de producción. La asistencia técnica y las certificaciones son clave para asegurar la calidad del producto y fomentar relaciones de confianza entre agricultores y empresas. Se recomienda establecer relaciones responsables y estratégicas entre agricultores y empresas para evitar la dependencia económica. Además, es crucial promover un manejo agronómico ordenado mediante capacitaciones constantes, asegurando así la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo.
Hass avocado cultivation in Peru has grown significantly, reaching 60,091 hectares in 2022. This increase reflects the potential for agro-exportation in the La Libertad region, where the main production areas are concentrated. The general objective of this work is to describe the process of inclusion of farmers in the Hass avocado agro-export chain. The specific objectives cover the evaluation of producers, the requirements for export and the technical advice provided. As part of the results, an agricultural extension system was implemented that allowed farmers to improve the quality and sustainability of their production. During the 2024 campaign, 98% of the raw material was used, with a low percentage of waste (2%). Farmers received training in international certifications and sustainable practices, which contributed to an attractive economic return. It is concluded that the inclusion of farmers in the agro-export chain not only improves their income, but also strengthens agro-export companies by diversifying their production sources. Technical assistance and certifications are key to ensuring product quality and fostering relationships of trust between farmers and companies. It is recommended to establish responsible and strategic relationships between farmers and companies to avoid economic dependence. In addition, it is crucial to promote orderly agronomic management through constant training, thus ensuring the sustainability and profitability of the crop.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia

Keywords

Producción

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess