Evaluación de la implementación del programa de arborización urbana Lima Verde durante el primer año de ejecución

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Peña Puclla, Yudy Francisca

Contact Email

Abstract

Durante mi desempeño laboral como promotor ambiental y responsable de la elaboración y seguimiento de convenios y contratos, se propuso la optimización de los procedimientos administrativos y técnicos por medio de la implementación de un Nuevo Programa de Arborización Urbana denominado “Lima Verde”. La finalidad fue contribuir al alcance de las metas de las actividades de arborización de los programas que viene ejecutando el Servicio de Parques de Lima (SERPAR LIMA), como el Programa de Arborización Urbana “Árboles para Lima”, en adelante Programa Antecesor. Es así que, a través de la obtención y análisis de los datos obtenido de los formatos del Nuevo Programa de Arborización, se identificó que, el desafío más relevante que limitó el éxito tanto del Programa Antecesor y el Nuevo Programa, fue la meta irrealista, el cual debe ser evaluada a fin de que se considere la capacidad operativa de las entidades, empresas privadas y asociaciones. Sin embargo, la implementación de un plan de trabajo con flujograma, el tiempo máximo de plantación, la actualización de formatos, el recalce, las capacitaciones, entre otros contribuyeron a alcanzar mejores resultados de sobrevivencia (93%) en la implementación del Programa de Arborización Urbana “Lima Verde” durante su ejecución correspondiente a los años 2023-2024.
During my tenure as an environmental promoter and responsible for the development and monitoring of agreements and contracts, a proposal was made to optimize administrative and technical procedures through the implementation of a new urban tree planting program called "Green Lima." The goal was to contribute to achieving the goals of the tree planting activities of the programs being implemented by the Lima Parks Service (SERPAR LIMA), such as the "Trees for Lima" Urban Tree Planting Program, hereinafter referred to as the "Predecessor Program." Thus, through the collection and analysis of data obtained from the New Tree Planting Program forms, it was identified that the most significant challenge limiting the success of both the Predecessor Program and the New Program was the unrealistic goal, which must be evaluated in order to consider the operational capacity of entities, private companies, and associations. However, the implementation of a work plan with a flowchart, maximum planting time, updating of formats, shoring, training, among others, contributed to achieving better survival results (93%) in the implementation of the “Green Lima" Urban Tree Planting Program during its execution corresponding to the years 2023-2024.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal

Keywords

Arborización urbana

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess