Implementación de normativas ambientales para certificación de comercio justo y orgánico en cultivo de café (Coffea arabica), Junín

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Enciso Cámac, Marco Antonio

Contact Email

Abstract

En la actualidad, la demanda nacional e internacional de productos certificados como orgánicos es alta debido a la preocupación por la salud humana y la preservación del medio ambiente. Asimismo, buscan productos certificados con Comercio Justo (Fairtrade) ya que es una de las pocas iniciativas globales que aborda de manera integral las dimensiones éticas como las prácticas comerciales en la cadena de suministro. Tiene un enfoque único que radica en la combinación de criterios sociales, económicos y ambientales con la finalidad de promover un comercio más equitativo y sostenible. A través, de las certificaciones se busca apoyar a los productores, garantizar condiciones laborales justas, trazabilidad de los productos, pago equitativo y fomentar la protección del medio ambiente. El presente trabajo tiene como fin fortalecer el cumplimiento de la sección Desarrollo medioambiental dentro del capítulo de Producción de los Criterios de Comercio Justo (Fairtrade) para Organizaciones de pequeños productores de café de la versión 15.07.2021_v.2.4 y dar cumplimiento a las normativas para la certificación orgánica del Reglamento NOP-USDA, UE y RTPO en la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa Ltda. El enfoque de trabajo es presentar el proceso que se llevó a cabo durante la inspección interna 2022 y la auditoría externa del año 2023 en el cultivo de café (Coffea arabica) en la región Junín, provincia Satipo y distrito Pangoa.
Currently, domestic and international demand for organically certified products is high due to concerns for human health and environmental preservation. Fairtrade-certified products are also sought after, as it is one of the few global initiatives that comprehensively addresses ethical dimensions such as business practices in the supply chain. It has a unique approach that combines social, economic, and environmental criteria to promote more equitable and sustainable trade. Through certification, the goal is to support producers, guarantee fair working conditions, product traceability, equitable pay, and promote environmental protection. The purpose of this work is to strengthen compliance with the Environmental Development section within the Production chapter of the Fairtrade Criteria for Small Coffee Producer Organizations of version 15.07.2021_v.2.4 and to comply with the regulations for organic certification of the NOP-USDA, EU and RTPO Regulations in the Pangoa Ltda. Agrarian Coffee Cooperative. The work focus is to present the process that was carried out during the 2022 internal inspection and the 2023 external audit in coffee cultivation (Coffea arabica) in the Junín region, Satipo province, and Pangoa district.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología

Keywords

Comercio justo

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess