Fuentes y niveles de materia orgánica en condiciones de invernadero
Authors
Berríos Bacilio, Juan Pablo
Contact Email
Abstract
El presente ensayo se realizó en el Laboratorio e invernadero de Fertilidad de Suelos que pertenece a la Facultad de Agronomía, ubicado en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se evaluó el efecto de la aplicación de siete fuentes de materia orgánica: compost sin moler, compost molido, gallinaza 1er uso, gallinaza 3er uso, gallinaza 6to uso, koripacha y vermicompost; a dos niveles 1% y 2% de fertilización, en un suelo arenoso, también se incluyó en el experimento tratamientos utilizando fertilizantes minerales, a una dosis de 300-300-300 ppm de NPK, usando los fertilizantes: urea, superfosfato triple y cloruro de potasio. Las variables evaluadas fue altura, materia seca total, extracción total de nitrógeno, extracción total de fósforo y extracción total de potasio utilizando el maíz PM-213 como cultivo indicador. Se utilizó un arreglo factorial de 7x2 con tres repeticiones en un Diseño Completamente al Azar (DCA). Los resultados del estudio demostraron que la materia orgánica que presento mayor altura y mayor extracción total de fósforo en el maíz fueron la gallinaza 1er uso al 1% y gallinaza 6to uso al 2%, asimismo la mayor materia seca total y la mayor extracción de nitrógeno en el maíz lo obtuvieron el compost molido al 1% y compost sin moler al 2%, finalmente en la variable extracción total de potasio ninguna materia orgánica presento diferencias significativas al nivel 1% y 2%.
Description
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
Keywords
Gallinaza; Granulometría del compost; Niveles de fertilización; Maíz PM-213; Perú; Evaluación; Métodos estadísticos; Invernaderos; Potasio; Fósforo; Zea mays; Materia orgánica; Abonos orgánicos; Compost; Estiércol; Aplicación de abonos; Altura; Materia voluminosa; Extracción; Nitrógeno
Citation
Date
2015
Collections
Seleccionar año de consulta:
Licencia de uso

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess