Producción orgánica de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con técnicas de injerto y bancal profundo en La Molina

dc.contributor.advisorSiura Céspedes, Saray
dc.contributor.authorPinedo Pereyra, Renzo Miguel
dc.coverageLima. Perú
dc.date.accessioned2018-02-16T14:21:06Z
dc.date.available2018-02-16T14:21:06Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
dc.description.abstractEl presente trabajo experimental realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina tuvo como objetivo principal determinar la producción del cultivo orgánico de seis cultivares de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) con técnicas de injerto y de preparación del suelo con bancal profundo. Los cultivares, de polinización abierta fueron: Tres Cantos Sel. Gigante, Striped German, Yellow Brandywine, Green Zebra, Japanese Black Triefele y RAF, utilizando plantas injertadas y sin injertar. Se instalaron 2 ensayos simultáneos: con y sin la técnica de bancal profundo. En cada ensayo los cultivares francos e injertados fueron distribuidos en un diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar con tres repeticiones. Para la comparación de los ensayos con y sin bancal profundo se hizo una prueba de homogeneidad de variancia y una comparación estadística mediante análisis combinado. El uso de injerto incrementó el rendimiento del cultivo de tomate en invernadero, con diferencias estadísticas altamente significativas entre las plantas injertadas (7.29 kg/m2) y no injertadas (5.37kg/m2). Los mejores resultados obtenidos en la variable rendimiento fueron en primero lugar el cultivar RAF injertado con 15.33 kg/m2 y sin injertar con 10.06 kg/m2, y como segundo lugar el cultivar Japanese Black T. injertado 9.51 kg/m2 y sin injertar 6.81 kg/m2. En la comparación del método de bancal profundo no se encontraron diferencias estadísticas significativas siendo el rendimiento de 6.55 kg/m2 en el ensayo con bancal y 6.12 kg/m2 en el ensayo sin bancal. El análisis económico mostró que el cultivo de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) conducido bajo manejo orgánico en invernadero es rentable y una muy buena oportunidad de inversión.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherF01.P5557-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3065
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectLycopersicon esculentum
dc.subjectVariedades
dc.subjectCultivo
dc.subjectInvernaderos
dc.subjectBancales
dc.subjectInjerto
dc.subjectProducción vegetal
dc.subjectRendimiento de cultivos
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectTomate de mesa
dc.subjectSolanum lycopersicum
dc.subjectProducción orgánica
dc.subjectBancal profundo
dc.subjectLa Molina (dist)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleProducción orgánica de tomate de mesa (Solanum lycopersicum L.) en invernadero con técnicas de injerto y bancal profundo en La Molina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineHorticultura
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
F01-P5557-T-resumen.pdf
Size:
15.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen
Loading...
Thumbnail Image
Name:
F01-P5557-T.pdf
Size:
10.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.64 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections