Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrión Carrera, Gladys Juana
dc.contributor.authorMejía Arias, Frida del Pilar
dc.contributor.authorPerez Sinchi, Karem Liliana
dc.date.accessioned2017-04-05T17:10:39Z
dc.date.available2017-04-05T17:10:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherP10.M43-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2591
dc.descriptionCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado “Eficiencia del tratamiento de aguas residuales domésticas mediante un biodigestor prefabricado en la subestación eléctrica CotaruseApurímac” surge como una alternativa de tratamiento de aguas residuales domésticas producidas en la instalación sanitaria de la subestación. El desarrollo de la parte experimental de la presente investigación se llevó a cabo en la sub estación eléctrica Cotaruse - Apurímac desde febrero a diciembre 2015, tiempo que incluye la instalación y toma de muestras. Para determinar la eficiencia se tomaron muestras en tres puntos del sistema. El primer punto a la entrada del biodigestor (agua residual sin tratar), el segundo punto a la salida del mismo (agua residual tratada) y el tercer punto en la caja de extracción (lodos). Se realizó la caracterización de cada punto de muestreo de los siguientes parámetros pH, DBO, DQO, sólidos suspendidos totales, coliformes termotolerantes, temperatura, aceites y grasas. Los resultados obtenidos se compararon con los límites máximos permisibles para los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales, según el Decreto Supremo N° 003-2010 MINAM. Como resultado de la investigación, se pudo determinar que tres parámetros importantes en la evaluación de calidad de las aguas tratadas en el biodigestor prefabricado, no cumplieron con los límites máximos permisibles. Estos fueron coliformes termotolerantes, DBO y DQO. Por lo tanto, las aguas tratadas por el biodigestor prefabricado no podrán ser vertidas en cuerpos de agua como ríos, lagos o el mar por su grado de contaminación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNALMes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectManejo de residuoses_PE
dc.subjectDigestoreses_PE
dc.subjectTratamiento de efluenteses_PE
dc.subjectGeneradores de electricidades_PE
dc.subjectNormases_PE
dc.subjectLegislaciónes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectBiodigestoreses_PE
dc.subjectSub estación eléctrica Cotarusees_PE
dc.subjectApurímac (dpto)es_PE
dc.titleEficiencia del tratamiento de aguas residuales domésticas mediante biodigestor pre fabricado en la subestación eléctrica Cotaruse - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.programCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.grantorCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess