Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLa Torre Martínez, Braulio
dc.contributor.advisorVega Ravello, Ruby Antonieta
dc.contributor.authorBuendía Mendoza, Yasmín Fatima
dc.contributor.authorMatencio Montero, Jocelyn
dc.date.accessioned2017-01-13T15:13:26Z
dc.date.available2017-01-13T15:13:26Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.otherF01.B84-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2330
dc.descriptionCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló durante el Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental llevado a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina, con la finalidad de realizar el trabajo de titulación para la obtención del título de Ing. Agrónomo. El estudio se realizó en uno de los campos de producción de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, el cual está orientado a la instalación de diversas investigaciones. El área experimental utilizada fue de 373.76 m2, donde se evaluó el efecto del mulch (vetiveria) y las coberturas plásticas en la biomasa total y producción comercial del pepinillo para encurtido y en la retención de humedad en el suelo. Los tratamientos evaluados fueron cuatro: el testigo (T1), cobertura plástica negra (T2), cobertura plástica blanca (T3) y el mulch (vetiveria) (T4) y las variables estudiadas fueron: rendimiento total, rendimiento comercial (categoría I), biomasa fresca y seca foliar, biomasa seca de la categoría I y el porcentaje de humedad del suelo. El diseño estadístico considerado fue el DBCA a una significancia de 5%, y se usó la prueba de DUNCAN para la comparación de las medias. En el análisis estadístico no se encontró diferencia significativa entre los tratamientos empleados; sin embargo, el T4 (mulch-vetiveria) tuvo el mayor rendimiento total y comercial con 9.26 Mg.ha-1 y 4.69 Mg.ha-1, respectivamente. Asimismo, con el mulch (vetiveria) se obtuvo la mayor biomasa seca foliar y la mayor biomasa seca comercial con 2.656 Mg.ha-1 y 0.288 Mg.ha-1, respectivamente. En cuanto a la biomasa fresca foliar, el tratamiento con cobertura plástica blanca fue el mejor con 14.32 Mg.ha-1; por otro lado, con el plástico negro se obtuvo el mayor porcentaje de humedad del suelo (14.823%)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNALMes_PE
dc.subjectMulches_PE
dc.subjectPepinillo cv. ajaxes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectRendimiento de cultivoses_PE
dc.subjectBiomasaes_PE
dc.subjectCucumis sativuses_PE
dc.subjectVariedadeses_PE
dc.subjectCultivo protegidoes_PE
dc.subjectVetiveria zizanioideses_PE
dc.subjectHojarascaes_PE
dc.subjectCobertura verdees_PE
dc.subjectCubierta de plásticoes_PE
dc.subjectContenido de agua en el sueloes_PE
dc.subjectManejo del cultivoes_PE
dc.subjectExperimentación en campoes_PE
dc.titleEl mulch y las coberturas plásticas en la producción de pepinillo (Cucumis sativus L.) cv. Ajaxes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.programCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.grantorCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess