La macrofauna como indicador de calidad biológica del suelo en diferentes sistemas de producción en la Universidad Nacional Agraria La Molina

dc.contributor.advisorGuerrero Barrantes, Juan Antonio
dc.contributor.authorLazo Saire, María Angélica
dc.contributor.authorAguirre Cortez, Alex Alfredo
dc.date.accessioned2018-05-02T15:21:19Z
dc.date.available2018-05-02T15:21:19Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
dc.description.abstractConservar la calidad inherente de los suelos es uno de los principales retos del presente siglo, por este motivo la Asamblea General de la ONU declarara el 2015 como Año Internacional de los Suelos, con el objetivo fundamental de aumentar la concientización y la comprensión sobre la importancia de los suelos para garantizar la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas esenciales del planeta. Sin embargo, a pesar de esta preocupación creciente sobre la conservación del suelo y su impacto en el bienestar de la humanidad y el ambiente, aún no hay criterios universales para evaluar los cambios de la calidad del suelo. Por ello, es preciso contar con indicadores fiables y prácticos que nos puedan servir para evaluar la condición actual del suelo. De aquí que, el presente trabajo evaluó cuatro sistemas productivos (Agricultura orgánica, agricultura convencional, sistema pastizal y sistema forestal) a dos niveles: nivel superficial, de 0 a 30 cm y de 30 a 60 cm de profundidad, en suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina; Con el objetivo de determinar la influencia del manejo agronómico en la densidad y diversidad de lombrices de tierra y presencia de macrofauna edáfica, y que estas variables puedan ser consideradas como indicadores prácticos de la calidad del suelo. A los datos se aplicó la prueba estadística Kruskal - Wallis, que encontró diferencias significativas sobre la densidad de lombrices de tierra en los 30 primeros cm de suelo, siendo los mejores resultados en el sistema pastizal orgánico con 170.67 individuos/m2 y agricultura orgánica con hortalizas con 69.33 individuos/m2. A la profundidad de 30 a 60 cm no se hallaron diferencias significativas en la densidad de lombrices. Tampoco se encontraron diferencias a ninguna profundidad para la densidad de macrofauna. Sin embargo, se concluyó que el manejo agronómico si influye en la calidad del suelo.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherP34.L3-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3259
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectFauna del suelo
dc.subjectDensidad de la población
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectBiología del suelo
dc.subjectRelaciones planta suelo
dc.subjectEcología animal
dc.subjectSistemas de explotación
dc.subjectAgricultura orgánica
dc.subjectTierras de pastoreo
dc.subjectAgroforestería
dc.subjectEvaluación
dc.subjectPerú
dc.subjectMacrofauna
dc.subjectCalidad biológica
dc.subjectUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.titleLa macrofauna como indicador de calidad biológica del suelo en diferentes sistemas de producción en la Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineGestión de Calidad y Auditoría Ambiental
thesis.degree.grantorCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.nameIngeniero Forestal
thesis.degree.programCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
lazo-saire-ma-aguirre-cortez-aa.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
P34-L3-T-resumen.pdf
Size:
195.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.64 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: