Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de hojuelas de camote enriquecidas con quinua, en Lima

dc.contributor.advisorLinares Zaferson, Victor Eduardo
dc.contributor.authorRamos Taipe, Cayo Leonidas
dc.contributor.authorBastidas Espiritu, Walter Alfredo
dc.contributor.authorNeyra Cavalier, Mario Jesús
dc.contributor.authorMedina Veliz, Henry
dc.date.accessioned2018-01-29T14:15:04Z
dc.date.available2018-01-29T14:15:04Z
dc.date.issued1996
dc.descriptionCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión Agrícola Empresarial
dc.description.abstractMediante el presente proyecto se determinó la viabilidad técnico económica anivel de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de hojuelas de camote enriquecidas con quinua en la ciudad de lima.El mercado objetivo está constituido por los distritos con mayor porcentaje de los niveles socio económicos medio típico, medio alto y alto, localizados en el área geográfica de lima Metropolitana. Este segmento se caracteriza por ser el más grande dentro del mercado totaly por dedicar gran parte de su tiempo a la elección y compra de sus alimentos.El proyecto contempla la instalación de la planta de procesamiento en el distritode Ate, por ser una zona industrial cercana al mercado objetivo, lo cual permite una disminución de los costos de distribución. El producto final se obtendrá de la transformación del camote y la quinua en perfecto estado de conservación y exentos de toda clase de impurezas y sustancias nocivas a la salud. El camote desmenuzado y la quinua seca desamarrada y molida, son sometidos a una dilución y molienda húmeda para obtener su suspensión acuosa que es secada en un secador de tambor rotativo, obteniéndose finalmente las hojuelas. A partir de los requerimientos de materia prima en cada etapa del proceso productivo para el tercer año y de la flexibilidad en cuanto a las capacidades, se formuló el requerimiento de las maquinarias, con ello se logra producir 326,19 TM de hojuelas para el primer año y 396,78 TM de hojuelas para el tercer año, que corresponde a la capacidad plena de la planta. Las capacidades de las máquinas fueron evaluadas en función al tiempo efectivo del procesamiento de 5,5 horas, 288 días de producción al año y un rendimiento de 23,96% (camote quinua-producto final).La empresa se constituirá como una Sociedad Anónima, donde la responsabilidad de los socios se limita únicamente a su monto de inversión; y teniendo en cuenta las características de la empresa (edad, tamaño, actividad ) y el contexto externo, se ha establecido una estructura organizacional del tipo funcional. El financiamiento del presente proyecto se hará a través del Programa de Crédito para la Mediana Empresa (MULTISECTORIAL), de COFIDE que son recursos de fideicomiso del Tesoro Público para la promoción y financiamiento de inversiones.La inversión total asciende a $471500,82, constituyendo un 60% el aporte de COFIDE (US $ 282900,49), un 30% el aporte propio ($141450,25) y ellO% restante con el aporte de un intermediario financiero ($47150,08). Esta estructura de financiamiento nos permite determinar el Costo del Capital Promedio Ponderado (CCPP) de 13,61%, (con tasas de interés efectiva anual en dólares de 16% para COFIDE, 17% para el banco y un costo de oportunidad del20% para el propietario), además permite obtener un apalancamiento operativo de 2,06 y 133% de apalancamiento financiero.La empresa alcanza el punto de equilibrio desde el primeraño de funcionamientorepresentando este el 68.98% del ingreso por ventas. El Valor Actual Neto Económico (VANE) resultante es $407439,79 Valor Actual Neto Financiero (V ANF):$ 299100,27 y la Tasa interna de Retorno Económica(TIRE) :42,4% y la Tasa Interna de Retorno Financiero (TIRF):83,7%. Estos resultados ayudan a concluir que el proyecto es viable desde el puti.to Económico y financiero, debido a que para ambos casos el VAN es positivo, y los ratios (TIRE y el TIRF) que resultan 42,4% y 83,7% comparados con el CCPP y el costo de oportunidad del capital propio respectivamente, reafirman el resultado obtenido. El análisis de sensibilidad nos indica que el proyecto es todavía viable, si se producen las siguientes fluctuaciones: disminución en un 10% de precio del producto final, aumento en un 20% de los costos de producción, disminución en un 8% del precio del producto final y un aumento simultáneo del 1O% de los costos de producción.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherE21.R35-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3038
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectIpomoea batatas
dc.subjectChenopodium quinoa
dc.subjectProductos vegetales procesados
dc.subjectEnriquecimiento de los alimentos
dc.subjectProyectos pilotos
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectPerú
dc.subjectHojuelas de camote
dc.subjectQuinua
dc.subjectHojuelas de camote
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de hojuelas de camote enriquecidas con quinua, en Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineGestión Agrícola Empresarial
thesis.degree.grantorCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión Agrícola Empresarial
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agrícola
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentarias
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.programCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión Agrícola Empresarial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
E21-R35-T-resumen.pdf
Size:
30.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Resumen

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.64 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: