Evaluación y propuesta de mejoras en la producción y reproducción de las vacas lecheras del establo San Juan de Yanamuclo

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Cabezas Acevedo, Yeraldine

Contact Email

Abstract

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional expone la evaluación y propuesta de mejoras en la producción y reproducción del establo San Juan de Yanamuclo, ubicado en el IRD-Sierra de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Durante el periodo 2014-2020, se realizaron diversas acciones enfocadas en mejorar la eficiencia productiva y reproductiva del hato, implementando estrategias basadas en el análisis sistemático de datos. Inicialmente, el establo presentaba deficiencias en la detección de celos, la inseminación artificial y la conservación del semen, lo que afectaba la tasa de preñez. Para abordar estos problemas, a partir de 2017 se implementaron mejoras como el uso de sincronización hormonal, la capacitación del personal en inseminación artificial y el monitoreo de la tasa de preñez cada 21 días. Como resultado, la eficiencia reproductiva experimentó mejoras, aunque persistieron desafíos en la detección de celos y el manejo posparto. En cuanto a la producción de leche, se identificó que la base forrajera era insuficiente para cubrir los requerimientos del hato, lo que generaba una alta dependencia de suplementos concentrados. Se propuso un plan de manejo de praderas y la implementación de ensilados de mejor calidad. Además, la producción de leche fue sistemáticamente monitoreada, permitiendo la identificación de factores limitantes y la implementación de ajustes nutricionales. Para garantizar la sostenibilidad de las mejoras, en 2018 se inició la sistematización de los datos del establo, digitalizando registros desde 2013 hasta 2020. En conclusión, el presente TSP documenta la evolución del manejo reproductivo y productivo del establo San Juan de Yanamuclo, resaltando la importancia de la planificación, el monitoreo y la sistematización de datos para la toma de decisiones en sistemas lecheros. Se proponen mejoras adicionales para optimizar la eficiencia del sistema, incluyendo la digitalización de registros, la modernización del manejo reproductivo y el fortalecimiento de la alimentación del hato.
The present Professional Sufficiency Work presents the evaluation and improvement proposal for the production and reproduction of the San Juan de Yanamuclo farm, located in the IRD Sierra of the National Agrarian University La Molina. During the 2014-2020 period, various actions were carried out to improve the productive and reproductive efficiency of the herd, implementing strategies based on systematic data analysis. Initially, the farm had deficiencies in heat detection, artificial insemination, and semen preservation, which affected the pregnancy rate. To address these issues, improvements were implemented starting in 2017, including the use of hormonal synchronization, staff training in artificial insemination, and monitoring of the pregnancy rate every 21 days. As a result, reproductive efficiency improved, although challenges persisted in heat detection and postpartum management. Regarding milk production, it was identified that the forage base was insufficient to meet the herd’s requirements, leading to a high dependence on concentrated supplements. A pasture management plan and the implementation of higher-quality silage were proposed. Additionally, milk production was systematically monitored, allowing for the identification of limiting factors and the implementation of nutritional adjustments. To ensure the sustainability of these improvements, in 2018, the farm’s data systematization began, digitizing records from 2013 to 2020. In conclusion, this TSP documents the evolution of reproductive and productive management at the San Juan de Yanamuclo farm, highlighting the importance of planning, monitoring, and data systematization for decision-making in dairy systems. Additional improvements are proposed to optimize system efficiency, including record digitization, modernization of reproductive management, and strengthening herd nutrition.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición

Keywords

Producción lechera

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess