Análisis de costos y presupuestos de una obra ejecutada por administración directa en la UNALM, año 2023

ItemOpen Access
Loading...
Thumbnail Image

Código QR

QR Code

Authors

Alva Fuertes, María Elena Amelia

Contact Email

Abstract

Según Apaico (2023), las obras ejecutadas por administración directa en el Perú presentan deficiencias importantes —como ampliaciones de plazo, sobrecostos y retrasos— por errores en expedientes técnicos y deficiencias administrativas, desabastecimiento de materiales y falta de planificación. Estos problemas afectan el cumplimiento del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) y los ajustes posteriores del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), repercutiendo en la entrega de infraestructura, la eficiencia de costos y la transparencia en la ejecución pública. El presente trabajo examinó cómo el manejo del PIA y el PIM influye en la ejecución física y financiera de un proyecto de infraestructura en la UNALM. Con un enfoque técnico y financiero, se analizarán partidas ejecutadas para identificar buenas prácticas, errores y su incidencia en ampliaciones de plazo, modificaciones de presupuesto y desviaciones respecto al plan inicial. Como señala Apaico (2023), en el caso de Carmen Alto en 2021, se observaron ampliaciones de hasta 70 días en plazos y aumentos en costos de S/35 040 y S/328 720, atribuidos a deficiencias en la planificación y procesos administrativos. El trabajo busca responder: ¿Cómo se relacionan y el análisis del PIA y el PIM— en la ejecución de una obra por administración directa en la UNALM durante 2023? Para ello, se evaluó el expediente técnico, cuaderno de obra, plazos, costos adicionales y valorizaciones, y se planteó recomendaciones para futuras obras para que en el futuro exista una adecuada articulación entre planificación, financiamiento y control administrativo reduzca las ampliaciones injustificadas y mejore la eficiencia en la ejecución de inversión pública.
According to Apaico (2023), projects executed by direct administration in Peru exhibit significant deficiencies—such as deadline extensions, cost overruns, and delays—due to errors in technical files and administrative deficiencies, material shortages, and a lack of planning. These problems affect compliance with the Opening Institutional Budget (PIA) and subsequent adjustments to the Modified Institutional Budget (PIM), impacting infrastructure delivery, cost efficiency, and transparency in public execution. This paper examines how the management of the PIA and PIM influences the physical and financial execution of an infrastructure project at UNALM. Using a technical and financial approach, executed items will be analyzed to identify good practices, errors, and their impact on deadline extensions, budget modifications, and deviations from the initial plan. As Apaico (2023) points out, in the case of Carmen Alto in 2021, deadline extensions of up to 70 days and cost increases of S/35,040 and S/328,720 were observed, attributed to deficiencies in planning and administrative processes. This paper seeks to answer: How are the PIA and PIM analysis related to the execution of a project by direct administration at UNALM during 2023? To this end, the technical file, project log, deadlines and additional costs, and valuations were evaluated, and recommendations were made for future projects so that proper coordination between planning, financing, and administrative control can reduce unjustified extensions and improve efficiency in the execution of public investments.

Description

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción

Keywords

Administración directa

Citation

Date

2025

Collections

Seleccionar año de consulta:

Licencia de uso

info:eu-repo/semantics/openAccess

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess