Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuevedo Beltrán, Miguel Angel
dc.contributor.authorPaucar Baldeón, Jean Carlos
dc.date.accessioned2023-10-11T16:34:29Z
dc.date.available2023-10-11T16:34:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/5995
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorologíaes_PE
dc.description.abstractEl modelo predictivo de ruido del proyecto “Parque Eólico Punta Lomitas y su Interconexión al SEIN” se realizó con la finalidad de estimar los niveles de ruido ambiental superficial y subacuático de las futuras actividades de construcción y operación. La metodología aplicada consistió en la identificación de escenarios y fuentes de emisión sonora, el inventario de emisiones, el modelamiento de ruido superficial y subacuático, y el planteamiento de medidas de control. Las principales fuentes de emisión de ruido son las voladuras en el escenario de construcción, así como el funcionamiento de los aerogeneradores, la subestación Punta Lomitas y los accesos internos en el escenario de operación. El máximo nivel de presión sonora pico (Lpico) generado por voladuras fue de 141.9 dBC en el escenario de construcción, y los máximos niveles de potencia sonora (Lw) fueron de 107.8 dBA en los aerogeneradores y de 113.4 dBA en la subestación Punta Lomitas en el escenario de operación. El modelo predictivo de ruido superficial determinó que el máximo nivel de presión sonora pico (Lpico) fue de 93.4 dBC en el escenario de construcción y el máximo nivel de presión sonora equivalente continuo (LAeqT) fue de 57.1 dBC en el escenario de operación. El modelo predictivo de ruido subacuático determinó que los máximos niveles de presión sonora pico (Lpico), debido a las voladuras, fueron de 90.3 dB a 0 metros y 49.8 dB a 200 metros por debajo del océano. Los niveles de ruido determinados no contribuyen a la superación de los estándares de calidad ambiental (ECA) y otros límites establecidos por organismos internacionales, lo que podría indicar que no existe una afectación significativa del ruido sobre las personas, viviendas ni fauna marina. Estos resultados contribuyeron a determinar que los impactos por ruido serán de importancia “no significativa” en la posterior evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) del proyecto. Finalmente, los resultados permitieron plantear medidas de control en la construcción y operación de los aerogeneradores.es_PE
dc.description.abstractThe predictive noise model of the "Parque Eólico Punta Lomitas y su Interconexión al SEIN" project was carried out in order to estimate the levels of surface and underwater environmental noise from future construction and operation activities. The applied methodology consisted of the identification of sound emission scenarios and sources, emissions inventory, surface noise modeling, underwater noise modeling, and the control measures proposal. The main sources of noise emission are blasting in the construction scenario, and wind turbines, the Punta Lomitas substation and internal accesses in the operation scenario. The maximum peak sound pressure level (Lpeak) generated by blasting was 141.9 dBC in the construction scenario, and the maximum sound power levels (Lw) were 107.8 dBA in the wind turbines and 113.4 dBA in the Punta Lomitas substation in the operating scenario. Surface noise modeling determined that the maximum peak sound pressure level (Lpeak) was 93.4 dBC in the construction scenario and the maximum continuous equivalent sound pressure level (LAeqT) was 57.1 dBC in the operation scenario. Underwater noise modeling determined that the maximum peak sound pressure levels (Lpeak), due to blasting, were 90.3 dB at 0 meters and 49.8 dB at 200 meters below the ocean. The determined noise levels do not contribute to exceeding the environmental quality standards (ECA) and other limits established by international organizations, which could indicate that there is no significant impact of noise on people, homes or marine fauna. These results contributed to determine that noise impacts will be of "insignificant" importance in the subsequent evaluation of the Semi-detailed Environmental Impact Study (EIA-sd) of the project. Finally, the results allowed to propose control measures in the construction and operation of the wind turbines.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectParque eólicoes_PE
dc.titleModelo predictivo de ruido en el estudio de impacto ambiental semidetallado de un proyecto de generación de energía eólicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdePendientees_PE
renati.author.dni46928138es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9067-5623es_PE
renati.advisor.dni43091818es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorPacsi Valdivia, Sergio Artemio
renati.jurorBaldeón Quispe, Wilfredo Celestino
renati.jurorAramayo Bazzetti, Armando Javier


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess