FACULTAD DE ZOOTECNIA
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación del forraje hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) en sistemas de alimentación durante el crecimiento del Cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Animales Menores de la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre setiembre y noviembre de 2017, con la finalidad de analizar y comparar diversos sistemas de alimentación ... -
Efecto del azúcar impalpable sobre el ácaro (Varroa destructor Anderson & Trueman) en el colmenar de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente estudio se llevó a cabo sobre Apis mellifera en el apiario de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) con el objetivo de determinar el efecto del azúcar impalpable sobre el número de varroas capturadas ... -
Evaluación de dilutores a base de lecitina de soya y liposomas sobre la criopreservación de espermatozoides de toros
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del estudio fue comparar el efecto de dos dilutores comerciales (basados en lecitina de soya Andromed® y basados en liposomas Optixcell®) sobre las variables de calidad y funcionalidad de los espermatozoides ... -
Identificación de especies de garrapatas en bovinos de los departamentos de la Región Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En los sistemas de producción animal se debe tener en cuenta aquellos padecimientos de origen parasitario, así como también, su potencial zoonótico e impacto en la salud pública, ya que las garrapatas son uno de los ... -
Relación entre las características del hueso cortical, morfometría osea y mineralización en pollos de carne
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo fue determinar la correlación de las variables de hueso cortical con la morfometría y mineralización ósea en pollos de engorde. Se utilizó 320 pollos machos de la línea Ross 308 de un día de edad distribuidos ... -
Productividad lechera de vacas Brown Swiss en un establo de la Costa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo constó de dos partes, una de gabinete que se realizó en el Programa de Investigación y Proyección Social en Mejoramiento Animal, con datos oficiales de productividad lechera del establo Bali S.A.C. ... -
Composición e higiene en la leche de cabras Saanen en crianza estabulada y su efecto sobre el rendimiento quesero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de la presente investigación fue evaluar la composición e higiene en la leche de cabras Saanen criadas de manera estabulada en la costa central, y su efecto sobre el rendimiento quesero mediante ecuaciones de ... -
Determinación de la digestibilidad y energía digestible de forraje verde hidropónico de Cebada (Hordeum vulgare) en cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El experimento fue llevado a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Evaluación Biológica de Alimentos y los análisis químicos en el Laboratorio de Análisis nutricional y biológica de alimentos, ambos de la Universidad ... -
Comparativo entre la Tributirina y Butirato sódico sobre la respuesta productiva y la morfometría de vellosidades intestinales en pollos de carne
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Unidad Experimental de Avicultura de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina. El objetivo del presente trabajo fue ... -
Uso de la bacteria probiótica Bacillus amyloliquefaciens en el alimento, sobre la respuesta productiva y morfometría intestinal del Cuy
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inclusión probiótica del Bacillus amyloliquefaciens (B. amyloliquefaciens) en la dieta, sobre la respuesta productiva y la morfometría intestinal de cuyes de ... -
Análisis de la implementación de sistemas silvopastoriles en cinco distritos de las provincias Tambopata y Tahuamanu en la región Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) para la obtención del Título de Ingeniero Zootecnista, está basado en el desarrollo de la intervención llevada a cabo por la Dirección General de Ganadería (DGGA) del ... -
Evaluación de los índices productivos de tres líneas genéticas de pavos de carne en condiciones comerciales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de investigación tuvo como objeto evaluar los índices productivos de las tres líneas genéticas de pavos de carne comerciales más difundidas en el Perú, Hybrid Converter, Nicholas 700 y B.U.T. Big 9 en ... -
Determinación de la digestibilidad de nutrientes y energía digestible de la harina de pescado en juveniles de sábalo cola roja (Brycon erythropterum)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos (LINAPC) del departamento académico de Nutrición de la facultad de Zootecnia de la Universidad ... -
Evaluación del compostaje de estiércol de caballo de un centro ecuestre en la región Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el grado de estabilidad del compost de estiércol equino. Se evaluaron tres tratamientos con diferentes proporciones de estiércol equino y residuos vegetales de jardinería, ... -
Evaluación técnico-económica de tres sistemas de producción de conejos mascotas (Oryctolagus cuniculus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La investigación se realizó en una granja de conejos mascotas en Carabayllo (Lima), entre marzo y julio del 2016, con el objetivo de evaluar los aspectos técnicos y económicos de tres sistemas de producción. La evaluación ... -
Determinación de la digestibilidad y de energía digestible de la pepa y la cáscara de maracuyá (Passiflora edulis) en cuyes (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo determinar la digestibilidad aparente y estimar la energía digestible de la pepa y cáscara de maracuyá procesada (deshidratada y molida) en cuyes, mediante un ensayo ... -
Un análisis prospectivo de los flujos comerciales de la soya en el mundo a través de modelos gravitacionales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La soya es la principal fuente indirecta de proteína para la humanidad. No obstante, la existencia de heterogeneidad espacial en la capacidad de su producción incita a los países hacia el intercambio comercial. Una variación ... -
Evaluación del Programa de Compensaciones para la Competitividad - Agroideas en el Sector Pecuario Nacional del 2010 al 2020
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo, tiene como finalidad de contribuir en dar a conocer la labor del Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC) – Agroideas, los incentivos que brinda el Programa y su intervención en las ... -
Protocolo de limpieza de porongos y su efecto en la calidad higiénica de la leche en la Cuenca Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI menciona que hay especificaciones de calidad microbiológica para la leche fresca, teniendo que hacer el ensayo de reductasa para determinar si cumplen 4 horas como mínimo y clasificarlas ... -
Información genómica en la estimación de la precisión del mérito genético en caracteres de fibra de Alpacas Huacaya (vicugna pacos).
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de esta investigación fue evaluar la aplicación de la información genómica en la estimación de la precisión del mérito genético en caracteres de fibra de alpacas Huacaya. Los objetivos específicos fueron: a) ...