FACULTAD DE PESQUERÍA
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Abundancia y composición específica de la pesquería artesanal del langostino – Piura, usando dos propuestas de diseños de redes de arrastre
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La pesca de arrastre del langostino en la zona norte del Perú se desarrolla dentro de las 5 millas y es considerada como una de las pesquerías con mayor impacto a la biodiversidad y con altos niveles de captura incidental ... -
Implementación de un programa de bioseguridad mediante la aplicación de BPA en reincubación de ovas de Trucha Arcoiris, CPI - Huancayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo describe la aplicación de los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el centro piscícola “El Ingenio”, ubicado en la provincia de ... -
Uso del efluente de cultivo de Tilapia gris (Oreochromis niloticus) en un módulo de cultivo hidropónico de Lechuga (Lactuca sativa)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la concentración de macro y micro elementos en los efluentes de la producción de juveniles de tilapia gris (Oreochromis niloticus), a una densidad inicial ... -
Utilización de valvas de concha de abanico y residuos de construcción civil en la elaboración de adoquines de concreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Las valvas de conchas de abanico que son descartadas en las plantas de procesamiento tienen potencial como materia prima en la fabricación de materiales de la construcción, presentándose como una alternativa para mitigar ... -
Efecto de diferentes niveles de lípidos en la dieta sobre el crecimiento y supervivencia de Juveniles de baunco Girella laevifrons
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En el presente estudio, se evaluó los efectos de los diferentes niveles de lípidos en las dietas sobre el crecimiento y supervivencia de juveniles de baunco Girella laevifrons. Se formularon tres dietas isoprotéicas (37% ... -
Programación de la producción de semiconservas de Anchoveta para el cumplimiento de pedidos en inversiones Prisco SAC
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo monográfico tuvo como objetivo elaborar el programa de producción para la empresa IPRISCO S.A.C, que permita contemplar la necesidad de insumos y suministros totales para la producción de los pedidos y ... -
Efecto de zeolita clinoptilolita en la calidad del agua con fines de uso en acuicultura ornamental
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se evaluó el efecto de tres tipos diferentes de tratamiento de zeolita (sódica, descationizada y natural) en la remoción de nitrógeno amoniacal total del agua, en los parámetros de pH, conductividad ... -
Influencia del concentrado soluble de pescado sobre el crecimiento de Litopenaeus vannamei en etapa de engorde
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La tesis tuvo como objetivo determinar la influencia del concentrado soluble de pescado sobre el crecimiento del langostino patiblanco (Litopenaeus vannamei) en etapa de engorde, evaluando parámetros biométricos al comparar ... -
Elaboración de conservas de pasta untable ahumada a partir de recortes de filetes de trucha Oncorhynchus mykiss en envases 1⁄4 club
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo la elaboración de conservas de pasta untable ahumada a partir de recortes de filetes de trucha Oncorhynchus mykiss en envases ¼ club. El producto se elaboró en el periodo comprendido ... -
Optimización de la hidrólisis de pulpa de Anchoveta (Engraulis ringens) para la minimización del amargor empleando Corolasa 8000 y 7089
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de este trabajo fue estudiar de la hidrólisis enzimática secuencial llevada a cabo por las proteasas comerciales Corolasa 8000 y Corolasa 7089 sobre pulpa de anchoveta (Engraulis ringens). Se evaluó la influencia ... -
Evaluación de la viabilidad de la implementación de las concesiones especiales como una medida para el manejo sustentable de la concha de abanico, Argopecten purpuratus, en la Reserva Nacional de Paracas, Pisco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)En 1983, con la presencia de El Niño se da inicio a la explotación comercial de la concha de abanico. El año 1997, a pesar de la ocurrencia de un segundo Niño de fuerte intensidad y la creación de las concesiones especiales, ... -
Efecto del proceso de lixiviación sobre los alérgenos de Anisakis spp. en la elaboración de concentrado proteico de Dosidicus gigas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La pota o calamar gigante Dosidicus gigas (D’Orbigny 1835) es una especie abundante en la costa peruana, de importancia comercial y con antecedentes de infestación parasitaria; por ende, es relevante evaluar las implicancias ... -
Determinación de la capacidad operativa del túnel de congelación de la empresa SERINPES S.A.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la capacidad operativa del túnel de congelación de la empresa Servicios Industriales Pesqueros S.A. Para el desarrollo de este, se emplearon 6 actividades: en la ... -
Influencia del fotoperiodo sobre el crecimiento de alevinos de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) en cultivo intensivo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La investigación evaluó el efecto del fotoperiodo en el crecimiento de alevines de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en un sistema intensivo. Para el trabajo de investigación se empleó dos tratamientos experimentales ... -
Implementación de la Oficina de Gestión de Proyectos de I+D+i en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional describe las actividades propias dentro del ejercicio de mi profesión, enfocadas en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, desde el desarrollo de ... -
Planificación y manejo de la producción industrial de trucha arcoíris en la laguna Choclococha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el presente trabajo se describe la experiencia en una empresa que tiene como actividad la producción industrial de trucha arcoíris en la laguna de Choclococha. Así mismo se explicará el aporte profesional a la problemática ... -
Diagnóstico para la implementación de un programa de buenas prácticas acuícolas en el cultivo de trucha arcoíris en la comunidad campesina de Tanta (Yauyos)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Frente a las restricciones comerciales establecidas debido a la contingencia implementada por la pandemia de Covid 19 (SARS COV 2) y las nuevas exigencias de mercados habituales, durante los meses de marzo a mayo del 2020, ... -
Análisis de la implementación de los PMA y cumplimiento de LMP para efluentes industriales pesqueros en la Bahía de Chancay (2012 - 2018)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo describe la aplicación de los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Agraria La Molina y el desarrollo de las competencias conseguidas en el ejercicio ... -
Desarrollo del sistema HACCP en la línea de pescados histamínicos cocidos congelados en Esmeralda Corp. S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se describe como se realiza un plan de mejora para solucionar el problema presentado en la línea de hidrobiológicos de la empresa Esmeralda Corp. con los conocimientos obtenidos a lo largo de la ... -
Manejo reproductivo y sincronización del desove en un centro de producción de alevinos de Tilapia (Oreochromis niloticus), Región San Martín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En la presente monografía se expone parte de los resultados del proyecto “Desarrollo de un paquete tecnológico de producción de alevines de tilapia Oreochromis niloticus monosexo utilizando el sistema Biofloc y recirculación ...