contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Search
    •   DSpace Home
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Procesamiento y vida en anaquel de miel de abejas peruanas 

    Estrada Jiménez, Jenny Estela (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
    La apicultura en el Perú, en la mayoría de casos, es una actividad complementaria a la actividad agrícola principal, constituyéndose en una fuente secundaria de ingresos para las familias del ámbito rural. La apicultura ...
    Thumbnail

    Propiedades tecno-funcionales de los ovoproductos destinados para exportación 

    Kobashikawa Shimabukuro, Karina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
    El huevo es uno de los alimentos más completos que destaca por su alto valor nutritivo, bajo costo, accesibilidad y excelentes propiedades tecno-funcionales. La complejidad de su composición y las características particulares ...
    Thumbnail

    Efecto del estrés abiótico post-cosecha en las características físico-químicas y de algunos metabolitos primarios de mashua morada (Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón) 

    Ramón Ccana, Fiorella Consuelo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
    La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de tres tipos de estrésabiótico post-cosecha sobre las características físico-químicas (pH, acidez, color, minerales,fibradietaria y almidón) y el ...
    Thumbnail

    Optimización de los procesos de extracción de fructoologosacáridos y clarificación del extracto acuoso de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.) 

    Kina Noborikawa, Melissa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
    La presente investigación tuvo como objetivos: optimizar la extracción acuosa de fructooligosacáridos (FOS) a partir de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.), así como los factores que permitan clarificar ...
    Thumbnail

    Efecto de la hidrólisis enzimática de la lactosa en las características reológicas y fisicoquímicas del queso fresco 

    Antezana Vásquez, Cintya Isabel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
    Las propiedades reológicas constituyen un factor determinante de la calidad y aceptabilidad de los quesos. La tendencia actual hacia el desarrollo de derivados lácteos deslactosados, ha incrementado el interés de la industria ...
    Thumbnail

    Determinación de terpenos, alcoholes superiores y ésteres de piscos Italia y Quebranta del valle de Cañete por cromatografía de gases 

    Jiménez Rojas, Yahaira Palmir (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
    El Pisco cuenta con numerosos compuestos volátiles, los cuales pueden ser de naturaleza aromática y derivarse de diferentes fuentes de origen (variedad de uva, levaduras nativas, etapas del procesamiento, etc.). Los ...
    Thumbnail

    Evaluación de galletas tipo crackers con adición de metabisulfito de sodio 

    Luque Gamboa, Karen Melissa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
    El presente trabajo es parte de un proyecto en curso de una empresa transnacional líder en la industria de alimentos. El proyecto va dirigido a una marca de crackers producida en Perú que es comercializada en 22 países, y ...
    Thumbnail

    Purificación de péptidos de un hidrolizado proteico de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen): con actividad antioxidante y antihipertensiva 

    Ochoa Pachas, Karina Guadalupe (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
    La presente investigación tuvo como objetivo la purificación de los péptidos de un hidrolizado proteico de cañihua, mediante técnicas de: ultrafiltración y cromatografía de filtración en gel, en función a su actividad ...
    Thumbnail

    Utilización de un pre tratamiento enzimático en la extracción de antocianinas a partir de orujos de Uvina 

    Muñoz Jimenez, Estefanía Carolina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
    Los orujos de uva son residuos agroindustriales fuente potencial de antocianinas, conocidas por sus propiedades colorantes y su alta actividad antioxidante. El uso de enzimas en la extracción de antocianinas a partir de ...
    Thumbnail

    Caracterización de la carne de Llama (Lama glama) procedente de Marcapomacocha (Junín) 

    Gómez Valencia, Andrea Lorena (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
    La presente investigación evaluó los rendimientos durante el faenamiento y cortes comerciales de canal, composición fisicoquímica y propiedades tecnológicas de la carne de 10 llamas K´ara de 18 a 24 meses de edad, criadas ...
    • 1
    • 2



    Av. La Molina s/n - La Molina
    Tel: 614-7800

    Contact Us | Send Feedback

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAntezana Vásquez, Cintya Isabel (1)Breña Diaz, Daniel Angel (1)Cortés-Avendaño, Paola (1)Estrada Jiménez, Jenny Estela (1)Glorio-Paulet, Patricia (1)Gómez Valencia, Andrea Lorena (1)Jiménez Rojas, Yahaira Palmir (1)Jukka-Pekka, Suomela (1)Kina Noborikawa, Melissa (1)Kobashikawa Shimabukuro, Karina (1)... View MoreSubject
    Composición química (17)
    Perú (17)
    Evaluación (13)Procesamiento (7)Propiedades fisicoquímicas (7)Técnicas analíticas (5)Análisis organoléptico (4)Antioxidantes (3)Calidad (3)Contenido proteico (3)... View MoreDate Issued2018 (5)2017 (4)2019 (4)2014 (1)2015 (1)2016 (1)2020 (1)Has File(s)Yes (17)



    Av. La Molina s/n - La Molina
    Tel: 614-7800

    Contact Us | Send Feedback