Search
Now showing items 1-10 of 13
Procesamiento y vida en anaquel de miel de abejas peruanas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La apicultura en el Perú, en la mayoría de casos, es una actividad complementaria a la actividad agrícola principal, constituyéndose en una fuente secundaria de ingresos para las familias del ámbito rural. La apicultura ...
Efecto del estrés abiótico post-cosecha en las características físico-químicas y de algunos metabolitos primarios de mashua morada (Tropaeolum tuberosum Ruíz & Pavón)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la aplicación de tres tipos de estrésabiótico post-cosecha sobre las características físico-químicas (pH, acidez, color, minerales,fibradietaria y almidón) y el ...
Optimización de los procesos de extracción de fructoologosacáridos y clarificación del extracto acuoso de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La presente investigación tuvo como objetivos: optimizar la extracción acuosa de fructooligosacáridos (FOS) a partir de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.), así como los factores que permitan clarificar ...
Efecto de la hidrólisis enzimática de la lactosa en las características reológicas y fisicoquímicas del queso fresco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Las propiedades reológicas constituyen un factor determinante de la calidad y aceptabilidad de los quesos. La tendencia actual hacia el desarrollo de derivados lácteos deslactosados, ha incrementado el interés de la industria ...
Evaluación de galletas tipo crackers con adición de metabisulfito de sodio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo es parte de un proyecto en curso de una empresa transnacional líder en la industria de alimentos. El proyecto va dirigido a una marca de crackers producida en Perú que es comercializada en 22 países, y ...
Utilización de un pre tratamiento enzimático en la extracción de antocianinas a partir de orujos de Uvina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Los orujos de uva son residuos agroindustriales fuente potencial de antocianinas, conocidas por sus propiedades colorantes y su alta actividad antioxidante. El uso de enzimas en la extracción de antocianinas a partir de ...
Caracterización de la carne de Llama (Lama glama) procedente de Marcapomacocha (Junín)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La presente investigación evaluó los rendimientos durante el faenamiento y cortes comerciales de canal, composición fisicoquímica y propiedades tecnológicas de la carne de 10 llamas K´ara de 18 a 24 meses de edad, criadas ...
Obtención de perfil analítico de leche de vaca para su tratamiento térmico UHT
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La leche es uno de los alimentos más importantes a nivel mundial al proporcionar nutrientes esenciales y ser una fuente importante de energía alimentaria y proteínas de alta calidad. Sin embargo, dada su compleja composición, ...
Elaboración de un bocadito extruido de quinua, tarwi y fécula de camote para niños escolares
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de un bocadito extruido a partir de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) y fécula de camote (Ipomoea batatas L.) destinado a niños ...
Correlación de la porosidad con el grado de fermentación del grano de cacao peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
En la presente investigación se determinó la correlación existente entre la porosidad y el Índice de Fermentación (IF) de los granos de cacao (Theobroma cacao L.), de las variedades CCN-51 e ICS-6 procedentes de Uchiza, ...