Browsing FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS by Issue Date
Now showing items 21-40 of 245
-
Elaboración de sopa deshidratada a partir de germinado y hojas de quinua (Chenopodium quinoa, Willd) y arveja (Pisum sativum)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de utilizar las hojas de quinua como alimento, aplicándolo en una mezcla alimenticia con alto contenido proteico y alta digestibilidad. Para la mezcla ... -
Propiedades tecnológicas de la carne de llama (Lama glama) marinada con cloruro sódico y fosfatos sometidas a congelación y descongelación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)En el presente estudio se evaluó el efecto de la congelación y descongelación en las propiedades tecnológicas de la carne de llama marinada con cloruro sódico y fosfatos. Se tomaron muestras de músculo Semimenbranosus de ... -
Efecto de la hidrólisis enzimática de la lactosa en las características reológicas y fisicoquímicas del queso fresco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Las propiedades reológicas constituyen un factor determinante de la calidad y aceptabilidad de los quesos. La tendencia actual hacia el desarrollo de derivados lácteos deslactosados, ha incrementado el interés de la industria ... -
Desarrollo de una galleta dulce enriquecida con harina de quinua blanca (Chenopodium quinoa) utilizando diseño de mezclas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Se buscó desarrollar una galleta dulce enriquecida con harina de quinua. Se probaron 10 tratamientos con diferentes combinaciones de tres ingredientes: harina de trigo (HT), harina de quinua (HQ) y almidón de maíz (AM), ... -
Efecto del selenio orgánico sobre las propiedades tecnológicas y la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo en congelación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición del selenio orgánico en la dieta de cerdos sobre las propiedades tecnológicas y la estabilidad oxidativa durante cuatro meses en congelación ... -
Influencia del blanqueado y secado de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl) en el contenido de azúcares y fructooligosacáridos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl) es una raíz andina cuyo consumo aporta beneficios a la salud debido a su alto contenido de fructooligosacáridos (FOS), los cuales actúan como prebióticos en el tracto ... -
Eficacia antioxidante de los compuestos fenológicos de la mashua (Tropaeolum tuberosum) en la estabilidad del aceite de linaza (Linum usitatissimum L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)En la presente investigación se evaluó la eficacia antioxidante de un extracto de compuestos fenólicos procedentes del tubérculo de la mashua morada (Tropaeolum tuberosum) en aceite de linaza (Linum usitatissimum ... -
Síntesis y caracterización de un almidón modificado de papa (Solanum tuberosum), (var. Única) para su aplicación en un helado soft
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La papa (Solanum tuberosum) es una fuente de almidón importante que está subutilizada en el Perú, pues se importan principalmente los almidones de papa, pues no se ha logrado aún, que la industrialización de extracción de ... -
Obtención y caracterización de aguardiente de 40° G.L. a partir de gaseosas y néctar de descarte
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Se investigó la obtención de aguardiente a partir de gaseosas y néctar de descarte mediante un proceso de fermentación alcohólica y posterior destilación. Para llevar a cabo la fermentación alcohólica, se trabajaron dos ... -
Estimación del tiempo de vida útil del café verde y pergamino (Coffea arabica) en diferentes empaques mediante pruebas aceleradas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En la presente investigación se estimó el tiempo de vida útil del café verde y el café pergamino en los siguientes envases: yute, superbolsa (polietileno) más yute y trilaminado (PET, aluminio y PEBD), mediante pruebas ... -
Propuesta de mejora en la calidad en base a la Norma ISO 9001: 2008 en una panadería
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo de titulación se realizó con el objetivo de proponer un sistema de gestión de la calidad con base en la norma ISO 9001:2008 para los procesos en la producción de pan en la panadería de Hipermercados ... -
Calibración para determinar composición proximal de la quinua (Chenopodium quinoa W.) usando la espectroscopía de trasmitancia en el infrarrojo cercano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El grano de quinua es consumido en la región andina desde épocas preincaicas. En aquellas épocas se escogieron las plantas que resistían a los diversos ecosistemas de la región, resultando más de 2 000 variedades. Actualmente ... -
Elaboración de panes sin gluten utilizando harina de quinua (Chenopodium quinoa willd.) y almidón de papa (Solanum tuberosum)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la formulación óptima de un tipo de pan libre de gluten; que mejore el volumen, estructura de miga y contenido proteico, variando la concentración de ... -
Evaluación de los compuestos volátiles del vino base y del pisco de las variedades de uva: Italia, Moscatel y Torontel
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar los cambios en los compuestos volátiles de los vinos base y sus respectivos piscos, elaborados a partir de uvas aromáticas: Italia, Torontel y Moscatel. En los vinos ... -
Estabilidad oxidativa y microbiológica de un embutido cocido de vísceras rojas de Cavia porcellus con extracto etanólico de Mentha spicata
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En el presente estudio se evaluó el efecto de un extracto etanólico de Mentha spicata sobre la estabilidad oxidativa y microbiológica de un embutido cocido de vísceras rojas de cuy. Las vísceras, incluyendo corazón, riñones, ... -
Utilización de carne de llama (Lama glama) y harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) en butifarra dulce
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Esta investigación tuvo como objetivo determinar la formulación óptima para la elaboración de butifarra dulce con carne de llama y harina de kiwicha, aplicando el diseño de mezclas y la influencia de las proporciones de ... -
Propuesta de plan HACCP para el procesamiento de champiñones (Agaricus bisporus) frescos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo de titulación se desarrolló en la empresa El Champiñón S.A., el cual tuvo como objetivo principal, diseñar un sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos de control (HACCP) para el procesamiento ... -
Propuesta de mejora para reducir las no conformidades en el proceso de envasado de leche UHT en bolsa aplicando la herramienta AMFE
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El trabajo de investigación se desarrolla a partir de la situación actual en una empresa de manufactura de productos lácteos. El trabajo se centra específicamente en el proceso de envasado de leche UHT en bolsa, etapa en ... -
Evaluación sensorial del sabor amargo de doce accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su correlación con el contenido de saponinas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En el presente trabajo de investigación se realizó la evaluación sensorial de la intensidad de sabor amargo de 12 accesiones de quinua provenientes de la costa (La molina-Lima) y sierra (Marcará-Carhuaz-Ancash) del Perú, ... -
Caracterización de algunos metabolitos primarios y secundarios en dos variedades comerciales de lúcuma (Pouteria lucuma)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La lúcuma (Pouteria lúcuma) es una fruta subtropical de origen andino. Tradicionalmente apreciada por sus características sensoriales y por la presencia de componentes tales como carotenoides y compuestos fenólicos. En la ...