Search
Now showing items 1-10 of 30
Caracterización y clave de identificación de las especies leñosas acompañantes de Cedrela angustifolia en Apurimac-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El estudio comprende la descripción e ilustración de las especies acompañantes de Cedrela angustifolia, conocida comúnmente como “cedro andino”. De esta manera se busca ampliar el conocimiento botánico que orbita alrededor ...
Caracterización molecular de Guadua spp. Procedentes de la Selva Central del Perú, utilizando Marcadores ISSR
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Debido al problema en la identificación entre Guadua weberbaueri y Guadua sarcocarpa. Se utilizaron marcadores moleculares ISSR para evaluar la diversidad genética de siete poblaciones naturales en la selva central del ...
Caracterización de los pelos de las presas potenciales del puma (Puma concolor) en el sector Sauce Grande del coto de caza El Angolo, Piura, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El puma (Puma concolor) es un félido de amplia distribución en el continente americano, adaptado a diversos ecosistemas. En los bosques estacionalmente secos del noroeste del Perú cumple el rol ecológico de depredador tope ...
Caracterización de la venación foliar de tres especies andinas de Cedrela (Meliaceae)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Información sobre la venación foliar del género Cedrela, y de la familia Meliaceae en general, es escasa. Hasta el momento no existe una descripción a nivel de especie para Meliaceae. En este estudio usamos la técnica de ...
Identificación de árboles hospederos de Catleya maxima en la cuenca del río Mangas, provincia de Ayabaca, departamento de Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El estudio de la orquídea epífita Cattleya maxima Lindl. se realizó en los bosques secos de Piura, al noroeste del Perú. El objetivo principal fue realizar un primer estudio en el país sobre su ecología a fin de establecer ...
Análisis espacial para la identificación de áreas prioritarias para la restauración del paisaje forestal en la Amazonía de Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La identificación de áreas prioritarias para la restauración forestal en la región amazónica Huánuco utilizó un enfoque multicriterio espacial para evaluar la idoneidad ecológica y la viabilidad de la restauración del ...
Caracterización de los arbustos en la provincia de Tarma, departamento de Junín, con énfasis en su morfología vegetativa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Este estudio incluye la caracterización de los arbustos en los distritos de Tarma, Palca y Acobamba de la provincia de Tarma, departamento de Junín, en un rango de 2000 a 3500 msnm. Se llevó a cabo la descripción de plantas ...
Diversidad y composición florística de un área de bosque de terrazas en la comunidad nativa aguaruna Huascayacu, en el Alto Mayo, San Martín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2004)
Se estableció una parcela permanente de 1 ha (100m x 100m) en Bosque Premontano Tropical en zona de Terrazas; en la Comunidad Nativa Aguaruna Huascayacu, en el Alto Mayo, departamento de San Martín; a partir de ella, se ...
Caracterización dendroecológica, anatómica y física de la madera juvenil de Araucaria angustifolia proveniente de Oxapampa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente estudio tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la heterogeneidad de la madera de Araucaria angustifolia de seis años proveniente de una plantación forestal en Oxapampa, mediante análisis de la ...
Caracterizaciòn anatòmica de la madera de 10 clones de Guazuma crinita Mart. De 3 años de Huánuco - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar radialmente la anatomía de 10 clones de la madera de Guazuma crinita Mart procedente de las plantaciones experimentales de la empresa Reforestadora Amazónica (RAMSA ...