FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Caracterización tecnico-económica de sistemas agroforestales de café (Coffea arabica L.) en fundos cafetaleros de dos microcuencas de Pichanaki, Junín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El estudio busca caracterizar técnica y económicamente, fundos cafetaleros manejados bajo sistemas agroforestales (SAF), y diferentes especies como componente forestal, en dos microcuencas de Pichanaki, Junín. La caracterización ... -
Plan de negocio de producción de puertas de madera para el Programa Nacional de Vivienda Rural en Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional describe la experiencia adquirida bajo el cargo de Asesor Técnico de los negocios de carpinterías asociadas a la Cámara Industrial de la Segunda Transformación de Madera de ... -
Aplicación de tratamientos silviculturales para el establecimiento y manejo de plantaciones de Tectona grandis L. en Picota, San Martín, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La teca Tectona grandis L, es la tercera especie forestal con mayor superficie plantada en el mundo, debido a las buenas características que posee su madera, sin embargo, tiene requerimientos especiales desde la etapa de ... -
Aporte de un sistema dendroenergético optimizado de cocción a la mitigación del cambio climático y la conservación de los bosques
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El consumo de biocombustibles como la leña es fundamental en la preparación de alimentos. Se estima que más de 3 millones de personas en el mundo cocinan utilizando fogones abiertos que queman leña pobremente; en Perú, se ... -
Modelo digital de vulnerabilidad por incendios forestales en la provincia de Cajamarca - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los estudios de vulnerabilidad de la cobertura forestal son escasos en Perú por eso se llevó a cabo un análisis de la vulnerabilidad de la cobertura forestal de la provincia de Cajamarca que puede ser usado en diversas ... -
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad para podas en altura de árboles urbanos Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo presentar una propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para las actividades de podas en altura de árboles urbanos para siete ... -
Reconversión de campos forestados de la unidad minera María Teresa de Minera Colquisiri S.A., Huaral, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Minera Colquisiri S.A es una empresa minera que opera en Huaral, la Unidad Minera María Teresa desde 1984 en el paraje Jecuán, distrito y provincia de Huaral. Desde los años noventa comenzó a forestar áreas circundantes a ... -
Efecto de la aplicación de cal y fosfato diamónico en el crecimiento de Tectona grandis L. F. de un año de edad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Actualmente la mayoría de las plantaciones forestales en el Perú con fines maderables son instaladas por iniciativa privada. Reforestadora Amazónica S.A., es una empresa privada que cuenta con más de 500 ha de plantaciones ... -
Optimización de planta de valoración de residuos orgánicos en Pueblo Libre, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En los ultimos años, se ha observado el incremento de la generación de residuos orgánicos en el ditrito de Pueblo Libre. Estos residuos se caracterizan por ser altamente ricos en nutrientes, que pueden ser aprovechados y ... -
Plan de gestión integral del arbolado urbano del Parque de Las Leyendas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional sugiere el replanteo de criterios para la gestión adecuada del recurso forestal existente el en PATPAL, con la finalidad de identificar al “Arbolado Urbano del Parque de las ... -
Diseño e implementación de proyectos de desarrollo local en paisajes forestales de Cajamarca y San Martín, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo monográfico describe el diseño, implementación y monitoreo de proyectos de negocios verdes a partir de Sistemas Agroforestales, los cuales fueron realizados como parte de la aplicación de mi experiencia ... -
Implementación de un sistema de monitoreo satelital del patrimonio forestal a escala nacional aplicado a incendios forestales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La información es fundamental para la toma de decisiones y la planificación nacional. En el Perú, luego de la emergencia vivida el año 2016 a causa de los incendios forestales, se evidenció la ausencia de un sistema de ... -
Aplicación de técnicas silviculturales para el aumento de follaje y semillas en plantaciones de Moringa oleífera en Ica, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito demostrar que mediante la aplicación de técnicas silviculturales para el aumento de follaje y semillas en plantaciones de Moringa oleifera Lam se ha logrado ... -
Creación de bases de datos geográficos en la identificación de la intervención de los bosques en Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente documento es producto de la experiencia obtenida durante más de 4 años de desarrollo profesional, cumpliendo labores como especialista en identificación de afectación al patrimonio forestal y contempla todos ... -
Propagación vegetativa del Cedro (Cedrela odorata L.) mediante el enraizamiento de mini estacas juveniles en cámaras de sub irrigación, en Jenaro Herrera (Loreto) Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La investigación se desarrolló en el ambiente de propagación vegetativa, ubicado en el vivero Antonio Aróstegui, de la estación experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), que se encuentra ... -
Interpretación de imágenes satelitales para la determinación de la cobertura vegetal del área de influencia del gasoducto de Perú LNG
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente documento tiene por finalidad describir el proceso de interpretación y análisis de imágenes satelitales de alta resolución, con la finalidad de monitorear la cobertura vegetal del área de influencia del gaseoducto ... -
Experiencias de capacitación en manejo y transformación del Bambú en cuatro regiones de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El SERFOR y su Programa Forestal, a través de los resultados obtenidos del diagnóstico participativo realizado en cuatro regiones de la Amazonía peruana, priorizó estrategias para solucionar la problemática identificada ... -
Revegetación y reforestación de la plataforma DOM - 1 del lote 116 ubicado en el Departamento de Amazonas, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo explica los procesos de revegetación y reforestación de las áreas intervenidas por la actividad de exploración petrolera en la plataforma DOM 1 – Lote 116, lugar donde se desarrolló la perforación del ... -
Optimización del manejo silvicultural del arbolado público como estrategia de gestión ambiental urbana en Lince, Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El manejo silvicultural del arbolado urbano, es parte de la planificación de la infraestructura verde a cargo de las entidades públicas; lo cual es sumamente importante para alcanzar la sostenibilidad ambiental. Este trabajo ... -
Fortalecimiento de las capacidades técnicas en las plantaciones de Bolaina blanca (Guazuma crinita) en Contamana (Loreto) y Neshuya - Curimaná (Ucayali)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)A pesar de que las áreas de plantaciones forestales de bolaina blanca estén aumentando cada año en la Amazonía, pero actividades como, las prácticas silviculturales, de aprovechamiento, transformación y comercialización, ...