FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Implementar un sistema de monitoreo ecohidrológico para cuantificar el impacto de prácticas de siembra y cosecha de agua en la comunidad campesina San Andrés de Tupicocha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente documento describe las actividades desempeñadas bajo el cargo de Especialista en Monitoreo Hidrológico para la ONG Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), dentro del proyecto ... -
Raleo selectivo de una plantación forestal de Pinus tecunumanii de 12 años en Chilachi, Huancabamba, Oxapampa, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo sustenta las actividades realizadas como Especialista Forestal para la empresa en DIPTERYX SAC y tuvo como objetivo generar recursos económicos en una plantación forestal mediante la aplicación del raleo ... -
Caracterización ornitológica de dos tipos de bosque dentro de unidades mineras del norte del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La actividad minera ha sido uno de los principales motores de crecimiento en el Perú con alrededor del 10% del total de la producción nacional. Sin embargo, genera impactos en el medio ambiente y sus componentes, que deben ... -
Rendimiento de la madera rolliza de Pinus radiata D.Don, en la manufactura de parihuela para la agroexportación.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente estudio se realizó en la empresa North Pallet S.A., ubicado en la ciudad de Trujillo, La Libertad; con el objetivo de estimar el rendimiento en la producción de Parihuelas a partir de trozas de la especie de ... -
Tasa de eclosión de Podocnemis unifilis ´tortuga taricaya´ en la Reserva Nacional Pacaya Samiria en el periodo 2014-2021
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El estudio consistió en comparar la tasa de eclosión de la especie “taricaya” Podocnemis unifilis entre las tres cuencas principales de la Reserva Nacional Pacaya Samiria - RNPS en los años 2014 – 2021. Para esto se recopiló ... -
Proceso de formalización general y asistencia técnica a productores de plantaciones forestales en la región San Martín, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente documento está basado en el desarrollo de actividades profesionales para cumplir con el registro de plantaciones forestales en la plataforma web del Registro Nacional de Plantaciones creado por SERFOR, con el ... -
Caracterización de las fibras de "Tamshi" (Heteropsis Flexuosa) proveniente de Echarate - La Convención, Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tiene como propósito caracterizar anatómicamente la especie y generar resultados en base al tipo de ensayos físicos y mecánicos en condiciones de humedad diferentes y tratamientos de envejecimiento. ... -
Propiedades acústicas de especies maderables para la fabricación de cordófonos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo está orientado a la evaluación de las propiedades acústicas de la madera de 68 especies tropicales para la fabricación de cordófonos de madera interpretando teóricamente y reproduciendo en el laboratorio ... -
Implementación del proyecto Fortalecimiento de la Administración Forestal en ocho Regiones Amazónicas del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo de suficiencia profesional detalla la experiencia aplicada en la coordinación técnica del proyecto “Fortalecimiento de la administración forestal en las regiones amazónicas de Amazonas, Huánuco, Junín, ... -
Selección de árboles semilleros de Cedrelinga cateniformis, Simarouba amara y Guatteria elata en plantaciones forestales, mediante el uso de RPAS
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente estudio evaluó la factibilidad de seleccionar árboles semilleros utilizando RPAS (Sistema de aeronave pilotada a distancia) en las plantaciones forestales de Cedrelinga cateniformis, Simarouba amara y Guatteria ... -
Aportes a la modernización de la gestión pública para el desarrollo forestal desde la perspectiva del presupuesto por resultados
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente monografía describe los aportes profesionales realizados por el autor durante el periodo 2018-2020 al proceso de modernización de la gestión pública forestal desde el enfoque del presupuesto por resultados. La ... -
Diagnóstico del arbolado y las áreas verdes para la implementación de estrategias y manejo sostenible en San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en el ámbito del arbolado urbano y las áreas verdes, por su importancia y beneficios ambientales, culturales y sociales, que brindan a la comunidad. Sin embargo, ... -
Validación del módulo de elasticidad dinámico de la madera de Pinus tecunumanii procedente de una plantación de Villa Rica - Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo principal del estudio fue validar la efectividad de dos métodos no destructivos para determinar los módulos de elasticidad dinámico; el de velocidad de propagación de ondas sonoras con el equipo Microsecond ... -
Evaluación de nanocelulosa fibrilar (NCF) obtenida a partir de Bolaina blanca (Guazuma crinita) proveniente de una plantación de Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del presente estudio fue obtener y caracterizar nanocelulosa fibrilar (NCF) de la madera de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart) a diferentes alturas del eje longitudinal del fuste de árboles de una plantación ... -
Efecto de las barreras de los árboles para el control del ruido
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En el presente trabajo se evaluó los niveles de ruido que perciben las familias aledañas a la zona de estudio en el km 3.5 de la Carretera Panamericana Sur, así como el impacto que generan los árboles mitigando el ruido ... -
Sintomatología, susceptibilidad y mortalidad en árboles en pie del distrito de Santiago de Surco - Lima Perú, por efecto de hongos basidiomicetos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las enfermedades en las especies de árboles que se desarrollan en ecosistemas urbanos, posiblemente causados por hongos basidiomicetos, para establecer una estrategia preventiva ... -
Análisis de programas de secado para postes agrícolas de Guazuma crinita en hornos convencionales en Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo desarrollado en la empresa Maquiwood S.A.C., buscó analizar y optimizar el proceso de secado de postes agrícolas de Bolaina blanca (Guazuma crinita). Reconociendo en principio las deficientes operaciones ... -
Valoración económica del servicio ambiental en valores y educación que brindan las TiNi: tierra de niñas, niños y jóvenes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)A través de la metodología TiNi: Tierra de niñas, niños y jóvenes, desarrollada por la ONG ANIA, se busca poner a las niñas y niños en contacto regular y positivo con la naturaleza. Es por medio de este vínculo que se ... -
Contribución de los productos forestales y fauna silvestre a la seguridad alimentaria en comunidades rurales del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, departamento Loreto - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente estudio se llevó a cabo en el distrito de Balsapuerto, ubicado en el departamento de Loreto y tuvo como principal objetivo determinar la contribución de los productos forestales y fauna silvestre a la seguridad ... -
Descripción del proceso productivo y comercialización de pisos de madera para exteriores – decking para exportación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los pisos para exteriores – Decking, actualmente son los productos de transformación secundaria de mayor demanda en el mercado internacional que incluye el exigente mercado europeo. Eurodek SAC se crea con el objetivo de ...