Dpto. Acad. Industrias Forestales
Browse by
Recent Submissions
-
Efecto de celulosa nanofibrilar de Bambú (Guadua angustifolia Kunth) en propiedades físico - mecánicas de papel elaborado con fibra virgen y reciclada
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La búsqueda de mejoras en la industria de papel ha impulsado el uso de nuevas materias primas, modificaciones y aditivos para su elaboración, esto ha abierto una vía para la implementación de la nanotecnología utilizando ... -
Valoración económica del servicio recreativo del Parque Mariscal Ramón Castilla a partir del método de valoración contingente
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo se desarrolló en el Área de Reserva Ambiental o ARA Parque Mariscal Castilla. Teniendo como objetivo de estudio la estimación de la disposición a pagar por parte de los vecinos usuarios para participar ... -
Caracterización tecnico-económica de sistemas agroforestales de café (Coffea arabica L.) en fundos cafetaleros de dos microcuencas de Pichanaki, Junín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El estudio busca caracterizar técnica y económicamente, fundos cafetaleros manejados bajo sistemas agroforestales (SAF), y diferentes especies como componente forestal, en dos microcuencas de Pichanaki, Junín. La caracterización ... -
Plan de negocio de producción de puertas de madera para el Programa Nacional de Vivienda Rural en Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional describe la experiencia adquirida bajo el cargo de Asesor Técnico de los negocios de carpinterías asociadas a la Cámara Industrial de la Segunda Transformación de Madera de ... -
Diseño e implementación de proyectos de desarrollo local en paisajes forestales de Cajamarca y San Martín, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo monográfico describe el diseño, implementación y monitoreo de proyectos de negocios verdes a partir de Sistemas Agroforestales, los cuales fueron realizados como parte de la aplicación de mi experiencia ... -
Experiencias de capacitación en manejo y transformación del Bambú en cuatro regiones de la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El SERFOR y su Programa Forestal, a través de los resultados obtenidos del diagnóstico participativo realizado en cuatro regiones de la Amazonía peruana, priorizó estrategias para solucionar la problemática identificada ... -
Fortalecimiento de las capacidades técnicas en las plantaciones de Bolaina blanca (Guazuma crinita) en Contamana (Loreto) y Neshuya - Curimaná (Ucayali)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)A pesar de que las áreas de plantaciones forestales de bolaina blanca estén aumentando cada año en la Amazonía, pero actividades como, las prácticas silviculturales, de aprovechamiento, transformación y comercialización, ... -
Rendimiento en aserrío de Couratari guianensis y Tabebuia serratifolia en la empresa Forestal Otorongo S.A.C., Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo por objetivo generar indicadores de rendimiento para la gestión de la producción en la empresa Forestal Otorongo S.A.C, estableciendo coeficientes en el aserrío de las ... -
Adaptabilidad y mesomorfía de la madera de 21 especies forestales del Perú en función de su sistema conductivo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La ecoanatomía se basa en la correlación que existe entre los factores ambientales y algunas características anatómicas, las cuales pueden ser consideradas como estrategias adaptativas de las plantas. Para conocer la ... -
Caracterización físico - mecánica de la madera de Teca tectona grandis L.f. proveniente de una plantación en Chanchamayo - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En Perú hay un creciente interés por la madera de teca, considerada una de las más valiosas a nivel mundial debido a sus excelentes características y propiedades; encontrándose las plantaciones de Tectona grandis con fines ... -
Análisis de la generación y valorización de residuos sólidos domiciliarios de papel y cartón en Lima metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente monografía tiene como finalidad determinar los niveles alcanzados de generación y valorización de residuos sólidos domiciliarios de papel y cartón en al ámbito de Lima Metropolitana, con base en la experiencia ... -
Estudio de calidad y rendimiento de la madera rolliza a aserrada para Pino tecunumani ( Pinus tecunumanii Eguiluz & Perry) de la zona de Oxapampa - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación se realizó en un aserradero de cinta en la ciudad de Oxapampa-Pasco, con el objetivo de determinar el rendimiento de aserrío y la calidad de las piezas aserradas obtenidas en base a la norma INTEC ... -
Análisis de los procesos de gestión para las exportaciones peruanas del capítulo 44 - Madera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En la última década las exportaciones del capítulo 44 (Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera) desde el Perú han tenido un comportamiento variante, con incrementos significativos hasta el año 2013 cuando comienza ... -
Evaluación de sitios para el establecimiento de plantaciones forestales de Bolaina blanca (Guazuma crinita), con fines comerciales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se realizó la evaluación de una zona para determinar si las condiciones de sitio son aptas para realizar la instalación de plantaciones de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) con fines comerciales ... -
Análisis de riesgos de seguridad y salud en el trabajo en una empresa de transformación secundaria de la madera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Las industrias de manufactura de madera estructural y de pisos de exportación se incluyen dentro de las principales actividades que aportan ingresos al sector forestal del país; sin embargo, durante las operaciones que se ... -
Caracterización anatómica de la madera y dendrocronología de Juglans neotropica Diels de áreas ribereñas de la Provincia de Chachapoyas, Amazonas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente estudio determinó los patrones de crecimiento de la especie Juglans neotropica Diels de bosque natural de Chachapoyas, se realizó la caracterización macro y microscópica del leño de la especie y se evaluó la ... -
Estimación de la incertidumbre asociada a la determinación del contenido de humedad de la madera, en CITEmadera, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente monografía establece una metodología para la veracidad y precisión en la estimación de la incertidumbre del contenido de humedad de la madera. Esto es un requisito en la acreditación del método para la determinación ... -
Determinación de programas de secado y codificación de higrómetros para especies reforestadas de Guazuma crinita y Simarouba amara
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar una metodología para el secado experimental de maderas de Bolaina Blanca (Guazuma crinita) y Marupa (Simarouba amara), establecer programas de secado para ambas especies ... -
Control de calidad en mobiliario de madera y tableros aglomerados para los Juegos Panamericanos Lima 2019
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional describe el control de calidad realizado en campo para la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas solicitadas por Los Juegos Panamericanos 2019, en la ... -
Evaluación de tableros MDF producidos con residuos de madera de Bolaina Blanca (Guazuma crinita Mart.) proveniente de una plantación forestal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los residuos de madera generados por la industria maderera pueden convertirse en materia prima para la elaboración de nuevos productos y dejar de ser un contaminante ambiental. Por ello, el presente trabajo tiene por ...