Browsing FACULTAD DE CIENCIAS by Title
Now showing items 412-431 of 455
-
Reaprovechamiento del residuo queratinoso del proceso de pelambre como fuente de aminoácidos por hidrólisis alcalina con hidróxido de calcio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El trabajo de investigación titulado “Reaprovechamiento del residuo queratinoso del proceso de pelambre como fuente de aminoácidos por hidrólisis alcalina con hidróxido de calcio” es parte del proyecto Innovate Perú CONVENIO ... -
Recuperación de la fotosíntesis como criterio de riego en una variedad de papa (Solanum tuberosum L.) con tolerancia media a la sequía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El incremento de la aridez en regiones como la costa peruana a causa del Cambio Climático, impactaría negativamente en la agricultura. Es necesario mejorar el rendimiento de cultivos con menor disponibilidad de agua para ... -
Recursos vegetales y alimentación en dos comunidades de la Cuenca de Mito, Región Huánuco - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Los pobladores andinos tienen una antigua relación de convivencia con la variabilidad ecoclimática, pero los efectos del cambio climático en la seguridad alimentaria y la producción agrícola ameritan nuevos esfuerzos en ... -
Reducción del contenido de lignina en la cáscara de arroz mediante pretratamiento explosión de vapor para producción de Etanol-2G
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La generación de residuos y emisión de gases de efecto invernadero (GEI) están ocasionando serios problemas ambientales relacionados a la contaminación de ecosistemas y el calentamiento global. Ante esta problemática, el ... -
Relaciones tróficas del ensamblaje de murciélagos frugívoros en el bosque secundario del fundo Santa Teresa, Satipo-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Actualmente, Perú posee una considerable extensión territorial deforestada y de bosques en regeneración debido a actividades antropogénicas. No obstante, los mecanismos para la regeneración natural de ecosistemas, como la ... -
Relación de la prevalencia y factores de riesgo de la leptospirosis en Santa Clara, Iquitos 2013
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La leptospirosis es una enfermedad distribuida a nivel mundial con mayor incidencia en las zonas tropicales y subtropicales, en donde afecta a las zonas urbanas y rurales. Existen condiciones que favorecen la transmisión ... -
Relación entre cobertura de bosque y geomorfología fluvial con la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en la cuenca alta del río Mayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La disminución de la cobertura de bosque en la selva alta o yunga es un problema que persiste. La creación de un lugar de protección como el Bosque de Protección del Alto Mayo trata de conservar los bosques presentes en ... -
Representación de los patrones dinámicos del paisaje del campus de la UNALM [Universidad Nacional Agraria La Molina] como sistema socio-ecológico meidante modelos de estado-transición entre los años 1970, 1976, 2011 y 2014
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Se evaluó las tendencias de cambio del paisaje del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina como sistema socio-ecológico, así se analizó la evolución delos patrones generados por la interacción de los procesos ... -
Reproducción de murciélagos en relación a la variación ambiental mensual en el bosque secundario del fundo Santa Teresa, Satipo-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El IRD-Fundo Santa Teresa es una muestra de la pérdida de bosques por extensión de cultivos agrícolas, situación histórica y actual de la provincia de Satipo. En este contexto, los quirópteros son un grupo diverso e ... -
Reuso de agua residual en una industria de plásticos mediante implementación de tecnologías de ultrafiltración y ósmosis inversa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La fuente de agua subterránea cubre en más del 90% la demanda del sector industrial, ésta se caracteriza por tener altas concentraciones de sales, sólidos disueltos, dureza y trazas de metales, haciéndola no apta para uso ... -
Revisión de la Colección Científica de Fotos y Videos del Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural UNMSM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo de suficiencia profesional se hace una revisión del trabajo realizado en la colección de fotos y videos del Departamento de Ornitología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor ... -
Revisión de los informes técnicos sustentatorios (ITS) del sector minero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo monográfico tiene por objetivo revisar los principales aspectos técnicos del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) en el sector minero. Para ello, se analizaron los criterios para su elaboración y evaluación, ... -
Revisión del estado actual de la taxonomía de Petracola ventrimaculatus Boulenger, 1900 utilizando evidencias morfológicas y ecológicas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Se reunió información morfológica y ecológica de todas las poblaciones de Petracola ventrimaculatus como parte de la revisión de la taxonomía actual de la especie. Los datos morfológicos se evaluaron con métodos multivariados ... -
Revisión del género Rhodymenia (RHODOPHYTA) de la Costa Central del Perú mediante análisis morfológico y código de barras de ADN
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El desarrollo de técnicas moleculares como complemento de los estudios taxonómicos en algas ha permitido mejorar la clasificación de las especies y nuestro entendimiento de las relaciones filogenéticas entre los diferentes ... -
Selección y caracterización de Hongos provenientes de la filosfera del Café (Coffea arabica L.) con capacidad biocontroladora contra fitopatógenos fúngicos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El café es uno de los principales productos agrícolas de exportación en el Perú. Además, el Perú es considerado como el segundo productor y exportador de café orgánico a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos años, el ... -
El Sistema Monzónico Sudamericano durante el Holoceno medio y el preindustrial desde modelos climáticos globales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente estudio consistió en analizar los cambios de precipitación en el monzón sudamericano (SAMS) como consecuencia de los cambios en los parámetros de insolación. La zona de estudio es el área de influencia del SAMS ... -
Situación actual de la contaminación por actividades de hidrocarburos en la selva peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo brinda información sobre la situación actual de la contaminación por hidrocarburos en la selva peruana; comenzando con la identificación de los lotes que se encuentran trazados en la amazonia y su ... -
Situación de la gestión y manejo de los residuos sólidos de las actividades de construcción civil del sector vivienda en la ciudad de Lima y Callao
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La construcción es una de las actividades económicas que causa mayor impacto sobre el ambiente (Roodman, citado por Valdivia, 2009). Entre otros impactos, la industria de la construcción genera grandes cantidades de residuos ... -
Tamizado genético para la identificación de oligopéptidos de secuencias semialeatorias que confieren resistencia a Hierro en Saccharomyces cerevisiae
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La alta prevalencia de anemia a nivel mundial en infantes, mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil; así como la falta de suplementos con alta biodisponibilidad de hierro ha conducido a la búsqueda de alternativas de ... -
Teleconexiones-enso para el pronóstico estacional de lluvias y el rendimiento del cultivo de papa en el Departamento de Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la presente tesis se evalúa el potencial predictivo de dos índices de teleconexión ENSO (El Niño Southern Oscillation), ONI (Oceanic Niño Index) e ICEN (Índice Costero El Niño), sobre el comportamiento de la lluvia y ...