Browsing FACULTAD DE CIENCIAS by Title
Now showing items 331-350 of 455
-
Obtención de biopelículas fúngicas mixtas de Trichoderma reesei y Aspergillus spp. Y análisis de expresión génica de celulasas mediante PCR cuantitativa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los sistemas fermentativos mediante biopelículas fúngicas son de gran interés industrial debido a su alta eficiencia en la producción de enzimas celulolíticas y lignocelulolíticas. Por otra parte, los cultivos mixtos han ... -
Obtención de carbón activado a partir de cáscara de naranja (Citrus L. Obseck) y su aplicación como adsorbente de plomo II) en disolución acuosa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la presente investigación, se prepararon carbones activados a partir de residuos de cáscara de naranja, mediante activación química usando como agente activante al ácido fosfórico (H3PO4). Se analizaron los siguientes ... -
Obtención de carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouchë)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo de esta tesis fue comprobar si se puede obtener carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia). Se utilizó el método químico con dos variables: agente activante (ácido ... -
Obtención de carbón activado a partir del epispermo de la semilla de Lúcuma (Pouteria lúcuma)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación incentiva el aprovechamiento de los residuos agroindustriales, situando al epispermo de la semilla de lúcuma como un material apto para obtener carbón activado. Se obtuvo 18 tipos de carbón activado ... -
Odonatofauna larval de ríos, humedales y otros sistemas acuáticos en Lima Metropolitana, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Odonata (libélulas y caballitos del diablo) es un taxon poco conocido en América del Sur, particularmente sus larvas. Se buscó completar esta información para Lima Metropolitana por las ventajas que ofrece el nivel de ... -
Olas de calor en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En el presente trabajo se identificó y caracterizo los eventos de calor de la región Amazónica Peruana en los meses de setiembre, octubre y noviembre desde 1895 a 2015. Se usó la técnica de percentiles estadísticos, se ... -
Olas de calor en la Región Norte del Perú y su correlación con eventos Enso (1979 - 2018)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el presente trabajo se analizó la relación que existe entre un evento de ola de calor y su aparición durante un evento ENSO para la región norte del Perú (Tumbes, Piura y Lambayeque), en la cual se estudiaron los ... -
Olas de frío en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo monográfico trata sobre el Estudio de Olas de Frío en el Perú realizado dentro de mis labores profesionales para la Subdirección de Modelamiento Numérico de la Atmósfera (SMN) del Servicio Nacional de ... -
Operatividad del monitoreo y pronóstico meteorológico de condiciones atmosféricas favorables a incendios forestales en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo describe el proceso, así como los resultados de la Vigilancia Atmosférica de Incendios Forestales en el Perú que se realiza en la Subdirección de Predicción Meteorológica (SPM) de la Dirección de ... -
Optimizaciones en la gestión de emisiones de Gei en una empresa de transmisión de energía eléctrica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo refleja el conjunto de acciones que ha venido desarrollando la empresa ISA REP con la finalidad de reducir y optimizar sus emisiones de GEI en sus operaciones, con la consecuente optimización de recursos, ... -
Optimización de la hidrólisis proteica de residuos de pescado para su utilización como un suplemento nutritivo para Desmodesmus sp
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los residuos de pescado implican uno de los mayores problemas para la industria pesquera y acuícola. El proceso de fileteado puede dejar entre un 30% a 70% del pescado como residuo. Por otro lado, el reciente interés por ... -
Optimización de un medio de producción de celulas neutroalcalinas para Aspergilius fumigatus mediante la metodología de superficies de respuesta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente estudio, se realizó la optimización de un medio de cultivo para la producción de endoglucanasas de Aspergillus fumigatus LMB-35Aa. Para ello, inicialmente la selección de factores (componentes del medio de ... -
Optimización de un sistema de transformación genética de Aspergillus niger como herramienta para su estudio molecular en biotecnología
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se evaluaron dos procedimientos de transformación genética en Aspergillus niger, un procedimiento empleando protoplastos para una transformación mediada por polietilenglicol y otra metodología usando ... -
Optimización del uso de reguladores de crecimiento para el cultivo in vitro de tres cultivares portainjertos en Vitis vinifera L. (Vid) para uso en la industria pisquera: "Harmony", "Paulsen" y "Freedom"
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Una de las técnicas de reconocida eficacia es el uso de portainjertos por la resistencia a las plagas que estos le confieren a la variedad comercial. La información disponible sobre la micropropagación in vitro de portainjertos ... -
Patrones de circulación asociados a descensos bruscos de temperatura mínima del aire en la Sierra Sur y Centro del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En la presente investigación se clasificó eventos de descensos bruscos de temperaturas mínimas (DBTM) en la sierra sur y centro del Perú por patrones de circulación utilizando datos de reanalysis del ERA5 (0.25°x0.25°), ... -
Patrones de circulación atmosférica intraestacionales de macroescala en bajos niveles asociados a lluvias en la cuenca amazónica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Este estudio tiene por objetivo identificar Patrones de Circulación (CPs) de macroescala que sinteticen la variabilidad atmosférica intraestacional en estados de circulación recurrentes y reconocibles, en la Cuenca Amazónica ... -
Patrones de circulación sinóptica en Sudamérica asociados a las lluvias extremas en la Sierra Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la sierra sur, las lluvias extremas son un problema importante, en el presente trabajo se estudian las lluvias extremas entre el período del 2008 al 2012. Para poder identificar los casos de los días extremos de lluvias, ... -
Patrones de muda y criterios de determinación de edad para Turdus chiguanco (Lafresnaye y d'Orbigny 1937)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Con el fin de aumentar el conocimiento de los patrones de muda de aves del neotrópico, el presente trabajo pretende caracterizar los patrones de muda y la secuencia de plumajes que presenta el Zorzal chiguanco (Turdus ... -
Patrones de muda y determinación de la edad del Mosquerito Silbador (Camptostoma obsoletum) (Temmick, 1824)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Las estrategias de muda se han convertido en la herramienta más utilizada para determinar la edad de las aves, sin embargo el conocimiento de este aspecto en el Perú es aun limitado. El presente estudio tuvo como objetivos ... -
Patrones océano - atmosféricos y teleconexiones asociadas a las sequías meteorológicas extremas en la Sierra Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la presente investigación se estudiaron los mecanismos océano-atmosféricos y teleconexiones asociadas a las sequías meteorológicas extremas durante el verano austral (enero-marzo) en la sierra sur del Perú (SSP) a través ...