Browsing FACULTAD DE CIENCIAS by Title
Now showing items 309-328 of 455
-
Lineamientos para establecer el procedimiento de donación de agua residual tratada, de la empresa Ajinomoto del Perú S.A.C. a la Municipalidad Provincial
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)A fin de promover la adecuada prestación del servicio público de mantenimiento sostenible de las áreas verdes públicas y los beneficios socio-ambientales que éstas generan, la Municipalidad Provincial del Callao requiere ... -
Los líquenes como bioindicadores de presencia de metales pesados en ecosistemas de montaña: experiencia en la Cordillera Blanca, Ancash-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los líquenes son considerados acumuladores de una variedad de contaminantes como los metales pesados, por lo que son usados para determinar el estado de estos elementos en el ambiente en una zona específica. El objetivo ... -
Macroinvertebrados bentónicos, indicadores de la calidad ecológica del agua en dos ríos de Lima con distintas actividades productivas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del estudio fue caracterizar, en base al hábitat físico (protocolo SVAP), la calidad del agua (parámetros fisicoquímicos) y la colecta de macroinvertebrados bentónicos (macroinvertebrados), la parte media de ... -
Mamíferos terrestres de las áreas naturales protegidas del Bioma semiárido de la Caatinga del Brasil: respuestas a la estructura y calidad del habitat
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el presente estudio fue estudiada la riqueza y diversidad funcional de la comunidad de mamíferos de medio y grande porte en el Parque Nacional Serra da Capivara, localizado en el bioma semiárido de la Caatinga del noreste ... -
Manejo y uso de plantas en bosques estacionalmente secos de la Costa Norte: Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos-Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La etnobotánica, dentro de la etnoecología, se avoca a la comprensión de las relaciones humano-plantas existentes en comunidades tradicionales que forman parte de la diversidad biocultural forjada en el devenir de la cultura ... -
Marcha fitoquimica, contenido de fenoles totales y propiedades antioxidante, anti-elastasa y anti-colagenasa de extractos etanólicos de macroalgas del litoral peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Las algas poseen compuestos antioxidantes que contrarrestan la formación de radicales libres en las mismas. Estos compuestos juegan un rol similar en los seres humanos, disminuyendo no solo la formación de radicales libres, ... -
Mejora de los procesos de rehabilitación ecológica en áreas de exploración minera de la provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo presenta los resultados de las mejoras propuestas como supervisor de salud, seguridad y ambiente de la empresa CHESS Consulting & Project S.A.C. en proyectos de exploración durante la fase de rehabilitación ... -
Una metodología de cuantificación de la jerarquía de mitigación del plan de acción de biodiversidad para la construcción del ducto de gas natural del Proyecto Peru LNG
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Esta investigación fue desarrollada entre fines del año 2014 e inicios del 2015, y actualizada en el presente trabajo, en el marco del Programa de Monitoreo y Evaluación de Biodiversidad (BMAP) del Proyecto PERU LNG. ... -
Metodología para la elaboración del pronóstico terminal de Aeródromo con énfasis en los fenómenos meteorológicos en el Aeropuerto de Iquitos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo describe la metodología para la elaboración del Pronóstico Terminal de Aeródromo (TAF), el cual constituye uno de los procedimientos operativos que se realiza en la Oficina Meteorológica de Aeródromo ... -
Metodología para la planificación de un sistema de alerta temprana (SAT) a inundaciones para la Región de Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo de gestión de riesgos a inundaciones incorpora las herramientas SIG y la modelación hidrológica a la predicción de eventos extremos con el fin de elaborar una metodología para la planificación de un ... -
Micropropagación in vitro de Zarzamora (Rubus L. Subg. Eubatus (Focke) Focke) cv. 'Marionberry' a partir de microestacas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Se desarrollaron protocolos para el cultivo in vitro de una variedad mejorada de zarzamora, cultivar ‗Marionberry‘. Para la etapa de introducción se estableció un protocolo de desinfección que consiste en el lavado de las ... -
Minimización de emisiones de cromo en el proceso de curtido, por uso de complejantes y basificantes de cromo y tratamiento de efluentes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La industria de curtiembre produce grandes cantidades de aguas que contiene cromo III causando serios impactos al medio ambiente. Las sales de cromo son los químicos más usados en el curtido; sin embargo, aproximadamente ... -
Modelación del fenómeno viento Paracas utilizando el modelo Weather Research and Forecasting (WRF)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El Viento Paracas es una tormenta de arena y polvo que ocurre en la región de Ica, el cual tiene como consecuencia la pérdida parcial o total de la visibilidad horizontal, lo que perjudica las actividades comerciales, ... -
Modelamiento de Hierro, Manganeso, Cadmio y Nitratos en el agua superficial de la cuenca del río Mashcón (Cajamarca)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Con base a los resultados de Calidad del Agua de la ANA desde 2013 a 2020, se construyó un modelo numérico de la dispersión de Hierro, Manganeso, Cadmio y Nitratos en el Río Mashcón, Cajamarca, Perú. Se usó el modelo WASP ... -
Modelamiento de las precipitaciones en la Cuenca del Río Cañete con el modelo Weather Research and Forecasting (WRF)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación se enfoca en estudiar el performance del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) al simular las precipitaciones en la cuenca del río Cañete. Para ello se utilizaron 3 configuraciones donde ... -
Modelo conceptual de la formación de tormentas en la Sierra Sur de Ecuador, caso de estudio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Un modelo conceptual es la representación de un fenómeno real en la naturaleza, se lo genera con el apoyo de un marco teórico e información obtenida in situ. En el presente trabajo se generó un modelo conceptual para la ... -
Modelo conceptual para la implementación de sistemas de alerta temprana: caso aplicado a eventos extremos fríos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El cambio climático trae como consecuencia la alta variabilidad en periodicidad, frecuencia e intensidad de los eventos extremos climáticos, los que son más evidentes en el Perú por ser un país altamente vulnerable al ... -
Modelo empírico para pronóstico de temperaturas mínimas en periodos de inicio y fin de campaña agrícola
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Se realizó un estudio utilizando la información diaria de la temperatura mínima, temperaturas del bulbo seco y bulbo húmedo a las 07, 13 y 19 horas, y velocidad del viento a las 19 horas, registrada en las estaciones ... -
Modelo empíricos para pronóstico de temperatura mínimas en periodo de inicio y fin de campaña agrícola
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar modelos empíricos para pronóstico de temperaturas mínimas en el Valle del Mantaro, de hasta con cinco días de anticipación, para inicio (setiembre a diciembre) y ... -
Monitoreo y procesamiento de información meteorológica de las estaciones automáticas de Sedapal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo trata sobre mi experiencia en el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), cuya función principal era monitorear, supervisar y procesar la información de la red de estaciones ...