Browsing FACULTAD DE CIENCIAS by Title
Now showing items 278-297 of 455
-
La familia Acanthaceae en el Valle de Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Acanthaceae presenta una alta diversidad y un considerable número de endemismos en el Perú, sin embargo, escasos son los estudios relacionados a esta familia en el país. En este trabajo presento una contribución al ... -
Fitoextracción de plomo en el Parque Zoológico de Huachipa mediante el uso de Tagetes erecta asociado a Micorrizas y Edta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El uso de la fitorremediación para solucionar problemas de contaminación de suelos ha aparecido como una alternativa de menor costo a los tratamientos convencionales. Para que una planta pueda ser usada en el proceso de ... -
Fitoextracción del mercurio y fertilidad con cultivos de cobertura en suelos degradados por la minería aurífera aluvial en Puerto Maldonado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La degradación de los suelos por la actividad minera informal en Madre de dios es uno de los principales preocupaciones que amenazan la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, la actividad minera informal que se ... -
Fitoremediación con especies nativas en suelos contaminados por plomo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Pese a la elevada contaminación de plomo en el suelo, hay muchas especies vegetales que han desarrollado estrategias para prosperar bajo condiciones adversas, lo cual las convierte en especies potenciales para ser utilizadas ... -
Flora de los bofedales aledaños a la Laguna Milloc y su relación con el agua subterránea. Distrito de Carampoma, Huarochirí
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se evaluó la relación entre la flora y las características del agua subterránea del bofedal aledaño a la laguna Milloc (Huarochirí, Lima) a través de análisis de ordenación sin restricción (NMDS) y con restricción (db-RDA, ... -
Formación de callo embriogénico en palma datilera (Phoenix dactylifera L.) a partir de inflorescencias femeninas inmaduras
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Debido a la necesidad de recuperación de ecotipos nativos de la zona de Ica, Perú, se utilizaron las inflorescencias inmaduras femeninas con el objetivo de formación de callos con estructuras embriogénicas utilizando la ... -
Gestión de calidad en las líneas de pastas, productos instantáneos y quinua en la empresa Alicorp S.A.A. controles microbiológicos, físicoquímicos y de inocuidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo monográfico está basado en las actividades realizadas en la empresa Alicorp S.A.A, los cuales involucran a la gestión de calidad (control de calidad, saneamiento y aseguramiento de calidad) en las líneas ... -
Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Interior como un instrumento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, es el encargado de monitorear y realizar el seguimiento de las emergencias y los peligros ... -
Gestión para la obtención de autorización de reuso de agua residual tratada en el Parque Zonal Huayna Cápac administrado por SERPAR Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Lima metropolitana con casi diez millones de habitantes en zona urbana, es una metrópoli asentada en una zona árida la cual busca mejorar la calidad de vida del ciudadano de diversas formas una de ellas es el fomento de ... -
Grado de conexión con la naturaleza de los estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Agraria La Molina - Año 2020
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El deterioro de la naturaleza tendría como una de sus causas la desconexión de las personas con esta. Bajo esta consideración, el objetivo de la presente investigación fue conocer el grado de conexión con la naturaleza de ... -
Grasa corporal del playero semipalmeado (Calidris pusilla) durante su estadía no reproductiva en la bahía de Paracas en el período octubre 2013 - marzo 2014
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La presente investigación se desarrolló en la playa la Aguada en la bahía de Paracas, al interior de la Reserva Nacional de Paracas, con el objetivo de determinar si dicha área constituye un lugar de importancia para el ... -
Huella de carbono del traslado de estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Ricardo Palma (URP)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La huella de carbono es un indicador de sustentabilidad que determina el total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mide directa o indirectamente el impacto en el medio ambiente debido a las emisiones ... -
Huella hídrica del pollo de engorde en la costa de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El pollo de engorde es la fuente proteica de mayor consumo en Lima, año tras año su demanda y producción se han incrementado, así como el consumo de agua para su producción. En la presente investigación se estima la huella ... -
Identificación de genes de referencia en Lupinus mutabilis Sweet para estudios cuantitativos de expresión génica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los estudios de patrones de expresión en genes requieren mediciones precisas y reproducibles. Por lo que se requiere un control de reacción interno; es decir, un gen de referencia. El cual tenga una variación mínima en su ... -
Identificación de las especies del género Leihmania mediante marcadores moleculares de alta sensibilidad a partir de láminas coloreadas con Giemsa empleando la técnica PCR-High Resolution Melting (HRM)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La leishmaniasis es una enfermedad causada por el protozoario del género Leishmania, que se transmite a los humanos por la picadura de flebótomos infectados. El Perú reportó un promedio de 7000 casos de leishmaniasis cutánea ... -
Identificación de patrones de circulación característicos en la formación de precipitación en Lima Metropolitana y Callao durante 1980 - 1995
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente trabajo se analizarán los patrones de circulación asociados a la formación de lluvia y llovizna en la ciudad de Lima metropolitana y Callao, específicamente cuando el acumulado de precipitación mayor o igual ... -
Identificación de suelos contaminados por minería en Caylloma, Arequipa referente a estudios geoquímicos y estándares de calidad ambiental
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Las actividades mineras son consideradas como una de las actividades humanas que generan los más fuertes impactos al ambiente, uno de los componentes ambientales que toma gran importancia en estas actividades es el componente ... -
Impacto de la extracción del guano sobre las poblaciones de aves guaneras en algunas islas y puntas guaneras de la costa peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente estudio, tratándose de un ejercicio académico, se analizó el impacto de la extracción del guano sobre las poblaciones de aves guaneras en las Islas Macabí, Guañape Sur, Mazorca y Chincha Norte, y las puntas ... -
Implementación de la norma internacional - ISO 45001 : 2018 para la empresa XYZ SAC.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En ese sentido, el presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) basado en la norma ISO 45001:2018 para la empresa XYZ S.A.C. -
Implementación de un plan de manejo de residuos peligrosos durante la ejecución de un proyecto de conservación vial
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una Propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el proyecto de Conservación Vial de la empresa CONALVIAS en la carretera central, para el periodo 2012-2013; considerando ...