Dpto. Acad. Biología
Browse by
Recent Submissions
-
Cuantificación de fructooligosacáridos por HPLC-RID e inulina mediante UV-VIS en productos de yacón (Smallanthus Sonchifolius) provenientes de dos regiones del Perú de diferentes altitudes.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El yacón (Smallanthus sonchifolius) es una planta nativa de los andes reconocida por ser una rica fuente de fructooligosacáridos e inulina cuya importancia nutricional se basa en su capacidad de reducir los niveles de ... -
Determinación de la capacidad antioxidante de la mezcla de un extracto proteico de Cushuro (Nostoc Sphaericum Vaucher Ex Bornet & Flahault) e infusión de té verde.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el presente estudio se evaluó el efecto en la actividad antioxidante y el contenido fenólico total (TPC), expresados en equivalentes Trolox y ácido gálico (Gae) respectivamente, causados por la mezcla de un extracto ... -
La comunidad de mamíferos arbóreos y su estratificación vertical en el ámbito de la estación biológica Cocha Cashu, Parque Nacional Manu.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Estación Biológica Cocha Cashu ha sido estudiada por más de 50 años; sin embargo, no se había realizado un estudio en el dosel con cámaras trampa. La presente investigación tuvo como objetivo el monitoreo de la comunidad ... -
Elaboración de biofertilizante a partir del efluente de Tarwi (Lupinus mutabilis) proveniente del proceso de desamargado mediante fermentación láctica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación logró obtener un biofertilizante líquido a partir de efluente proveniente del desarmagado de chocho o tarwi (Lupinus mutabilis) mediante la fermentación homoláctica, usando la melaza como sustrato ... -
Determinación de la jerarquía animal en procesos de producción - Caso sala de ordeño del establo La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El bovino es una de las principales fuentes de alimento para el hombre, tanto por la producción de leche y sus derivados como el queso, yogurt, entre otros y por ello, radica la importancia de estudios de mejora en la ... -
Identificación de genes de referencia en Lupinus mutabilis Sweet para estudios cuantitativos de expresión génica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los estudios de patrones de expresión en genes requieren mediciones precisas y reproducibles. Por lo que se requiere un control de reacción interno; es decir, un gen de referencia. El cual tenga una variación mínima en su ... -
Optimización de la hidrólisis proteica de residuos de pescado para su utilización como un suplemento nutritivo para Desmodesmus sp
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los residuos de pescado implican uno de los mayores problemas para la industria pesquera y acuícola. El proceso de fileteado puede dejar entre un 30% a 70% del pescado como residuo. Por otro lado, el reciente interés por ... -
Evaluación de la resistencia a antibióticos en Escherichia coli aislados de muestras de agua del Río Ventilla, Molinopampa, Amazonas, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En la presente investigación se evaluó la presencia de resistencia a antibióticos en Escherichia coli aislados de agua superficial del río Ventilla, en un tramo aledaño al distrito de Molinopampa, Amazonas, Perú. Se evaluó ... -
Análisis de la variabilidad entre especies de camélidos sudamericanos utilizando genes relacionados a la inmunidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente estudio evaluó la diversidad genética presente en genes relacionados a la inmunidad dentro de 3 especies de camélidos sudamericanos (Vicugna pacos, Lama glama y Vicugna vicugna) con el fin de evidenciar si las ... -
Diversidad genética de cepas clínicas de Sporothrix schenckii procedentes de la micoteca del Instituto Nacional de Salud, periodo 2000 - 2015
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Se evaluó 87 cepas de Sporothrix schenckii procedentes de dos zonas hiperendémicas de esporotricosis: Cajamarca y Apurímac mediante RAPD-PCR, utilizando cuatro primers OPBG-1, OPBG-14, OPBG-19 y OPD-18. De los cuales el ... -
Producción de enzimas lingnolíticas con Trametes polyzona LMB TM5 mediante la fermentación por adhesión a superficie empleando residuos de Bolaina Blanca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Se utilizó la cepa Trametes polyzona LMB TM5 para la producción de enzimas lignolíticas (lacasas, manganeso y ligninaperoxidasa) en residuos de aserrín de Bolaina blanca (Guazuma crinita) en un Sistema de Fermentación por ... -
Estimación de la biomasa vegetal aérea mediante teledetección calibrada con un método destructivo en Cajatambo, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En los últimos años ha habido una presión del capital natural por parte de la actividad antrópica pudiendo afectar la dinámica de los ecosistemas. Frente a esta problemática se hace necesario crear herramientas capaces de ... -
Evaluación del efecto nutricional y la poda en el desarrollo de Stevia rebaudiana bertoni cultivada bajo condiciones de cultivo sin suelo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Actualmente, existe una tendencia en la población de consumir productos de bajo impacto calórico, que sea natural y de beneficio para la salud en su ingesta diaria. La Stevia es una planta de origen tropical, que tiene ... -
Cuantificación específica de biomasa en biopelículas fúngicas mixtas de Trichoderma reesei y Aspergillus spp. mediante PCR
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La producción de celulasas mediante cultivos mixtos de A. niger y T. reesei muestra que los títulos enzimáticos de las celulasas totales, endoglucanasas y β-glucosidasas pueden ser superiores en comparación con los cultivos ... -
Los líquenes como bioindicadores de presencia de metales pesados en ecosistemas de montaña: experiencia en la Cordillera Blanca, Ancash-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los líquenes son considerados acumuladores de una variedad de contaminantes como los metales pesados, por lo que son usados para determinar el estado de estos elementos en el ambiente en una zona específica. El objetivo ... -
Purificación y caracterización de proteínas encapsulinas de Thermotoga maritima producidas en un sistema de expresión recombinante de Escherichia coli
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Las encapsulinas son un tipo de jaulas proteicas de mucho interés por su gran potencial para aplicaciones en los campos de medicina, ingeniería química y biotecnología. La producción, purificación y caracterización de estas ... -
Selección y caracterización de Hongos provenientes de la filosfera del Café (Coffea arabica L.) con capacidad biocontroladora contra fitopatógenos fúngicos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El café es uno de los principales productos agrícolas de exportación en el Perú. Además, el Perú es considerado como el segundo productor y exportador de café orgánico a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos años, el ... -
Etnobotánica de plantas silvestres alimenticias de la comunidad campesina Janac Chuquibamba, provincia de Calca, departamento de Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Esta investigación etnobotánica fue parte del Proyecto "Intensificación Ecológica y Socioeconómica de la Pequeña Agricultura Andina" (AGROECO), y tiene como objetivo determinar la diversidad de plantas silvestres alimenticias ... -
Validación de la metodología para la determinación de Lignina celulosa y Hemicelulosa por espectroscopia infrarroja en árboles
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Las especies forestales amazónicas, Capirona (Callycophilum spruceanum) y Bolaina (Guazuma crinita) tienen una gran importancia económica por su crecimiento rápido y diversos usos de su madera. El desarrollo de plantaciones ... -
Producción de colorantes naturales con hongos filamentosos utilizando dos sistemas de fermentación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Se comparó la producción de colorantes de cinco hongos filamentosos (Penicillium mallochii LMB-HP19, Penicillium maximae LMB-HP33, Penicillium mallochii LMBHP37, Talaromyces brunneus LMB-HP43 y Talaromyces wortmannii ...