Search
Now showing items 1-10 of 122
Reacción de cultivares de papas nativas a mosca minadora Liriomyza huidobrensis B. y ácaro hialino Polyphagotarsonemus latus B. en condiciones de costa central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la reacción a mosca minadora (Liriomyza huidobrensis B.) y ácaro hialino (Polyphagotarsonemus latus B.) de 303 cultivares de papas nativas cultivadas en la ...
Comportamiento de variedades brasileñas de café (Coffea arabica) en San Ramón - Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El café es uno de los cultivos más importantes de nuestro país por su impacto integral que tiene en el desarrollo del país además de ser reconocido como uno de los mejores del mundo. El siguiente trabajo monográfico se ...
Importación de fibra de algodón (Gossypium spp.) americano en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El cultivo del algodón fue considerado de gran importancia en décadas pasadas sin embargo en los últimos años las áreas cultivadas se han reducido lo mismo que su producción y rendimiento. Debido a este problema, la demanda ...
Manejo y uso de los plaguicidas agrícolas entre los horticultores en el valle del río Chillón - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Se realizó un estudio entre los horticultores del valle del río Chillón, Lima como uno de los principales proveedores de hortalizas de la región. Entre observación de campo, testimonios, entrevistas y la aplicación de ...
Situación del seguro agrario en el Perú: seguro agrícola catastrófico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los seguros se entienden como una actividad económica financiera que presta el servicio de transformación de los riesgos de diversa naturaleza, y que puede ser soportado fácilmente por cada unidad patrimonial. Estos, se ...
Rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Molinero PLV 1-3 con fertilización fosfo-potásica y cepas de Rhizobium sp. en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina “Campo Libre 2” durante los meses de Junio a Noviembre del 2008, con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización ...
Manejo del cultivo de papayo en Nasca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La papaya es un cultivo tropical que demanda alta temperatura y alta humedad relativa. Por ello, nuestro objetivo en este trabajo es mostrar la adaptación y manejo sostenible de cuatro variedades de papaya a las condiciones ...
Momento óptimo de cosecha para producción de semillas de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo fue realizado con el propósito de establecer los periodos óptimos de cosecha de un melón tipo amarillo canario cultivado para producción de semilla, tomando como criterio principal los días posteriores ...
Fuentes y dosis de fertilización potásica en el crecimiento, tuberización y calidad de fritura de la papa (Solanum tuberosum L.) variedad Única
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
En el Perú, se ha incrementado el consumo de papa en hojuelas (papas chips) y a la francesa (papa frita). Esto ha producido una demanda de variedades con aptitud para fritura. Sin embargo, la oferta es insuficiente debido ...
Los biofertilizantes en el rendimiento de cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Existe a nivel mundial un gran interés por la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) por ello es un cultivo que viene creciendo en producción y actualmente existe una demanda por su alto valor nutricional. Se realizó la ...