Search
Now showing items 1-10 of 14
Comportamiento de líneas F9 de la cruza en Arverja (Pisum sativum L.) Rondo x remate en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
La investigación se desarrolló desde agosto a noviembre del 2018 en el campo Guayabo 1 de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en un suelo ligeramente alcalino, con bajo contenido de materia orgánica y el ...
Rendimiento de ecotipos regionales y variedades de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) en el valle del Mantaro, Jauja, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La presente investigación se llevó a cabo en el Instituto Regional de Desarrollo de Sierra (IRD-Sierra) de la Universidad Nacional Agraria La Molina ubicado en la localidad de San Juan de Yanamuclo, provincia de Jauja, ...
Adaptación de híbridos simples de maíz blanco duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El maíz blanco duro es un cultivo muy usado en países como México, Ecuador, Colombia y Venezuela para la alimentación humana; asimismo también es utilizado como materia prima en la industria de harina y almidón. Esta ...
Densidad de siembra, producción y calidad de semillas de Páprika (Capsicum annuum L.) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
La presente investigación titulada “Densidad de siembra, producción y calidad de semillas de páprika (Capsicum annuum L.) en La Molina” se desarrolló a través de la evaluación de cuatro densidades de siembra, desde el ...
Comportamiento de líneas de Frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en Costa Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Se evaluó el comportamiento para describir y comparar los componentes morfo agronómicos, rendimientos y sus componentes de líneas de frijol introducidas del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en condiciones ...
La fertilización con fósforo en la viabilidad del grano del polen en dos ecotipos de Aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La investigación tuvo como objetivo el conocimiento del efecto de la fertilización fosforada en la viabilidad de polen y biología floral en dos ecotipos de Physalis peruviana L. La viabilidad del polen es de gran importancia ...
Respuesta de la Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) al estrés hídrico en siembras de invierno bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es considerada un alimento importante en la dieta alimenticia por su excelente calidad de proteína y una alternativa para reducir el efecto negativo del cambio climático gracias a su ...
Respuesta de cinco genotipos de Cacao (Theobroma cacao L.) a cuatro dosis de Cadmio bajo condiciones de vivero en Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer el efecto del cadmio a dosis creciente en el comportamiento de cinco genotipos de Theobroma cacao L. bajo condiciones de vivero en San Ramón – Chanchamayo, selva ...
Morfología y concentración de Hierro y Zinc en tubérculos de clones avanzados de papas nativas (Solanum spp.) en Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
En el Perú existe gran diversidad de papas nativas que se diferencian por los distintos tamaños, formas, colores de piel y pulpa, sabores y texturas. Son fuente de micronutrientes como hierro y zinc, los cuales cumplen ...
Componentes morfoagronómicos, rendimiento de grano seco y grano desamargado de variedades y ecotipos de Lupinus mutabilis Sweet en Marcará - Áncash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es una leguminosa originaria de los Andes Sudamericanos y dado su alto porcentaje de proteínas y aceites, contribuiría a la seguridad alimentaria del Perú. La región Áncash destaca por ...