UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
Browse by
Recent Submissions
-
Ganancias genéticas en programas de selección genómica de alpacas Huacaya
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los programas de mejoramiento genético bien diseñados de alpacas son una forma de mejorar la calidad de la fibra a largo plazo. Hasta el momento, el Perú no cuenta con un programa nacional de alpacas, pero existen diferentes ... -
El clima laboral y su influencia en la calidad de servicio al cliente del Archivo General de la Nación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los recursos humanos constituyen el capital más importante en toda organización, pues son determinantes para alcanzar los objetivos fijados por la Alta Dirección y, debido a los vínculos con los clientes internos y externos ... -
Competitividad y la cadena productiva de la chirimoya (Annona cherimola) de la provincia de Huaura, Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo de investigación titulado “Competitividad y la cadena productiva de la chirimoya (Annona cherimola) de la provincia de Huaura, Lima, Perú”, propuso como objetivo conocer la relación entre competitividad ... -
Utilización de paja proveniente de mutantes de cebada (Hordeum vulgare) en la alimentación de vacunos en la sierra de Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del presente trabajo fue la evaluación del rendimiento productivo, valor nutritivo y utilización de la paja proveniente del cultivo de mutantes de cebada en la alimentación de vacunos en zonas alto andinas. La ... -
Nivel de fertilización con nitrógeno en las características culinarias de genotipos mejorados de arroz (Oryza sativa) desarrollados en la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El arroz es uno de los productos vegetales de mayor producción en el Perú. Para satisfacer la demanda interna, es promovido el desarrollo de nuevas variedades y la aplicación de mejores técnicas de cultivo, como la adición ... -
Extractos vegetales antimicrobianos en tres bebidas a base de pulpas de frutas y Chía (Salvia hispánica L)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Inseguridad Alimentaria Nutricional (IAN) es la disminución del acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En Perú cerca de 15.5 millones de personas tienen IAN, ... -
Pronóstico enos en las regiones Niño 3.4 y Niño 1+2, utilizando redes neuronales profundas con secuencias espacio temporales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El pronóstico de El Niño - Oscilación del Sur (ENOS) es una de las tareas más discutidas y desafiantes de las ciencias oceánicas y atmosféricas, ya que los eventos ENOS observados muestran grandes diferencias entre eventos, ... -
Desinfección y medios de cultivo para la micropropagación de una accesión y un mutante de Stevia rebaudiana Bertoni
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El cultivo in vitro es un método de propagación vegetativo que permite obtener plántulas uniformes, rápida multiplicación clonal e ideal para conservar características genotípicas. El presente trabajo tuvo como objetivo ... -
Inseguridad alimentaria nutricional y factores asociados al riesgo de síndrome metabólico de mujeres adultas de Lima Norte, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Inseguridad Alimentaria Nutricional (IAN) es la disminución del acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En Perú cerca de 15.5 millones de personas tienen IAN, ... -
Niveles de proteína y relación energía proteína sobre el desempeño productivo y composición corporal de juveniles de paiche (Arapaima gigas)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el efecto de dos niveles de proteína y dos relaciones energía a proteína en dietas de juveniles de paiche (Arapaima gigas) sobre su desempeño productivo y ... -
Estimación del requerimiento de aminoácidos esenciales del paiche (Arapaima gigas) en base a la composición de aminoácidos en el músculo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo de la presente investigación fue estimar el requerimiento de aminoácidos esenciales (AAE) para Paiche, utilizando el perfil de aminoácidos esenciales del músculo, para lo cual se utilizaron 8 juveniles de Paiche ... -
Impactos del conflicto socioambiental por aprovechamiento de recursos y ecoturismo en la Reserva Nacional del Titicaca, Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Las islas flotantes de los Uros, son conocidas internacionalmente y son uno de los atractivos turísticos principales del turismo mundial. El modo de vida ancestral y la visión del mundo, de los pobladores de los Uros, les ... -
Influencia de la estructura del paisaje en la regulación hídrica: Caso subcuenca Apacheta, Cuenca Cachi, Ayacucho. periodo 1994 al 2019
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación evaluó y analizó los cambios que se produjeron en la estructura del paisaje de subcuenca Apacheta y la influencia de dichos cambios en su capacidad de regulación hídrica en el periodo de 1994 a ... -
Influencia de los medios y proporción hormonal en el fluido folicular sobre la competencia de ovocitos de alpaca in vitro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La aplicación de biotecnologías reproductivas requiere cantidades significantes de ovocitos maduros viables; sin embargo, existen pocos estudios utilizando indicadores de calidad ovocitaria. Por lo tanto, el objetivo de ... -
Contribución de las albarradas en sistemas de producción sustentable en la provincia de Guayas, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el Cantón Pedro Carbo, Ecuador La población local desarrolló humedales lénticos artificiales en respuesta a la escasez de agua en el área. Estos son de importancia local y regional y son conocidos como jaguares o ... -
Sostenibilidad del cultivo de Camote (Ipomoea batatas L.) en el valle de Cañete, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El camote ((Ipomoea batata (L). Lam) es una especie de doble propósito (alimento humano y animal), cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible, reconocido por su valor nutricional, económico y agronómico. ... -
Diversidad genética de Trichoderma como agente biocontrolador de la moniliasis (Moniliophthora roreri) para la producción sostenible del cacao nativo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente estudio tuvo como objetivos estudiar la diversidad de especies de Trichoderma presentes en el agroecosistema cacao de Amazonas, Perú, y su potencial como agente de biocontrol in-vitro e in-vivo sobre la moniliasis ... -
Purificación de péptidos bioactivos, con actividades antioxidante, antihipertensiva e hipoglucemiante in vitro, a partir del Tarwi (Lupinus mutabilis)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo concentrar y purificar a los péptidos de un hidrolizado proteico de tarwi (HPT), mediante técnicas de ultrafiltración y cromatografía de filtración en gel, en función a su ... -
Composición botánica y nutricional de pastos nativos y cultivados durante dos épocas en el distrito de Canchayllo, provincia de Jauja
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del estudio fue determinar la composición botánica y nutricional de las especies de pastos naturales y cultivados durante dos épocas en la hacienda Pachacayo de la SAIS “Túpac Amaru” ubicado en la provincia de ... -
Rentabilidad y creación de valor económico en empresas agroexportadoras de productos no tradicionales, periodo 2015 - 2019
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Entre los años 2015 y 2019, el Perú registró un crecimiento sostenido en sus agroexportaciones no tradicionales. La presente investigación tuvo como objetivo identificar y caracterizar qué tipo de empresas, fueron capaces ...