Varas Hilario, Carlos Enrique(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El objetivo de la investigación fue evaluar diferentes niveles de inclusión de ácidos grasos neutralizados de pescado en reemplazo de aceite de soya, en dietas de postura para gallinas ponedoras Hy-Line Brown, en niveles ...
Cisneros Rodriguez, Esteban Martín(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Se tuvo como objetivo evaluar los efectos de cinco perfiles de proteína ideal: NRC 1994, COBB, BAKER, CVB, KOREA y dos programas de alimentación (dos y tres fases) en el comportamiento productivo de pollos de carne medido ...
Chian Vásquez, Belisario Antonio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente estudio se llevó a cabo en una granja de ovinos ubicada en la provincia de Huaral - departamento de Lima. Se emplearon 11 ovinos machos de la raza blackbelly de
aproximadamente 5 meses de edad distribuidos al ...
Bernaola Rodriguez, Cindy Ferggie(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de la suplementación con un complejo enzimático en dietas integrales para cuyes en etapa de recría, en busca de mejorar sus parámetros de crecimiento. La ...
Montoya Barrera, Belén María Mercedes(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los Registros Genealógicos Zootécnicos del Perú (RGZP), que pertenece al Programa de Investigación y Proyección Social en Mejoramiento Animal (PMA) de la Facultad de ...
Munguía Pérez, Francisco Teófilo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar los ingresos y la utilidad económica de módulos de codornices implementados en comedores populares, en el marco del proyecto “Módulos Productivos en Comedores ...
Marquina Rondinel, Carla Gabriela(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El objetivo del presente estudio fue evaluar los aspectos de calidad de carne: pH, color y textura entre bovinos procedentes de centros de engorde y viajeros. Se utilizó 114 toretes distribuidos en dos tratamientos (T1: ...
Estrada Prieto, Enzo Paolo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo nos muestra los procedimientos de manufactura, uso y ventajas del cubeteado de alfalfa en dietas de equinos. No es una novedad que nuestro país en los últimos años viene siendo azotado por el cambio ...
Trujillo Aranda, Enmer(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Para la valorización y reutilización de los residuos del sector agrario, es necesario buscar una tecnología adecuada de aplicación a este propósito. La pirolisis, una tecnología medioambiental para la gestión de biomasa ...
Rodríguez Sánchez, Zoila Mercedes(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presente investigación se realizó en el Establo El Labrador ubicado en Cañete – Lima. Los objetivos fueron evaluar las características de productividad lechera del establo, durante los años comprendidos entre el 2000 ...
Briones Montero, Andrea Margot(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se determinó y comparó la prevalencia, carga parasitaria y dinámica de infección de nematodos gastrointestinales y Fasciola hepatica en los vacunos lecheros de los distritos de Nueve de Julio y Matahusi, provincia de ...
Reynaga Rojas, Max Fernando(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo se realizó en las instalaciones del Programa Nacional de Investigaciones en Cuyes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (PNIC- INIA) - La Molina, durante los meses de febrero 2013 a marzo del ...
Dominguez Otoya, Raul Alejandro(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El objetivo de la presente investigación es comparar dos estrategias de manejo utilizados en granjas comerciales de cerdos, con el fin de disminuir los efectos negativos que el estrés calórico causa sobre la producción y ...
Chavarria Chuquilín, Joel Michel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo se realizó en el Establo Lechero “Monteverde”, en el distrito de Jequetepeque, provincia de Pacasmayo, departamento La Libertad, durante los meses de Abril y Agosto de 1998. Se emplearon 40 terneras ...
Cárdenas Aranda, Mario Ricardo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo principal la demostración de las técnicas utilizadas en el proceso de higiene como parte de las buenas prácticas ganaderas, el cual involucra principalmente procesos de ...
López Sánchez, Christian Lauro Jacinto(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presente investigación pretende presentar una metodología rápida, sencilla y económicamente eficiente para utilizar y valorar los residuos sólidos agropecuarios (excretas de cerdo, sangre bovina y suero lácteo) en la ...
Espinoza Landa, Andrea Stefania(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Investigación en Nutrición y Alimentación de Peces y Crustáceos (LINAPC) del departamento académico de Nutrición de la facultad de Zootecnia de la Universidad ...
Yupanqui Quispe, Ruth Kari(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los objetivos del presente estudio fueron comparar dos métodos de obtención de huesos para evaluar variables de integridad ósea y establecer una ecuación de predicción de resistencia como indicador de integridad esquelética. ...
Salinas Montoya, Adriano Paolo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones del Laboratorio en Investigación en Nutrición y Alimentación en Peces y Crustáceos (LINAPC), Departamento Académico de Nutrición, Facultad de Zootecnia, ...
Aceijas Quiroz, Winston(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los antibióticos promotores de crecimiento (APC) son generalmente incluidos en dietas de cerdos en las etapas de crecimiento – acabado, para lograr una mayor eficiencia en la conversión alimenticia. Sin embargo, ante el ...