Gutierrez Vilchez, Pedro Pablo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El zinc es un micronutriente importante en la salud humana; sin embargo, su deficiencia en la población ha sido considerada como un factor limitante para el crecimiento normal de los niños, especialmente en países en ...
Meléndez Celis, Ranulfo Segundo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Áreas constituidas por sedimentos arenosos, cerca de Iquitos, han sido estudiados ampliamente, estos materiales geológicos, originaron suelos diferentes taxonómicamente, dependiendo de las condiciones biofísicas en las ...
Santander Hidalgo Candia, Kharolyn Elizabeth(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Dentro de las últimas décadas, el sector avícola en el Perú ha experimentado un rápido crecimiento. Ello implica la producción de grandes volúmenes de desechos orgánicos que deben ser reciclados. Estos desechos orgánicos ...
Román Quezada, Miguel Angel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
En el departamento de Piura, provincia de Paita, valle del Río Chira, se siembran un poco más de quince mil hectáreas de caña de azúcar, siendo este el cultivo más importante entre otros como el maíz amarillo duro, banano, ...
Aguero Aguilar, Silvia Doris(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Los granos del Lupinus mutabilis Sweet “chocho” son ricos en fósforo y concentran hasta 50% proteína, muy importante para la seguridad alimentaria. Se analiza el sistema de producción de L. mutabilis y su respuesta a la ...
Mosquera Lenti, Francisco Javier(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los suelos de regiones montañosas pueden mostrar una gran variabilidad espacial en sus propiedades, la que puede afectar los resultados en experimentaciones de campo. La variabilidad espacial de propiedades físicas y ...
Lao Olivares, Ceila Paquita(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Durante la última década, el análisis de fracciones físicas y químicas de la materia orgánica del suelo han tomado mayor relevancia debido a sus diferentes tasas de mineralización. El análisis de la materia orgánica disuelta, ...
Velásquez Ramírez, Manuel Gabriel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La región Madre de Dios es considerada la “Capital de la Biodiversidad del Perú”; sin embargo, su riqueza sufre la deforestación, pérdida de suelo y posible contaminación por mercurio a causa de la minería aurífera aluvial. ...
Díaz Montoya, Angela Judith(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Actualmente, no existen parámetros que definan el proceso de elaboración de los bioles en el Perú. A consecuencia de ello, la calidad final del biol producido artesanalmente varía sustancialmente. El objetivo de ésta ...
Ramos Vásquez, Elena Rocío(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La presente investigación pretende evaluar la dinámica de las poblaciones microbianas de la rizósfera de papas amargas y seleccionar cepas efectivas como PGPRs. Se colectó suelo rizosférico (franco arenoso, pH 5.1 - 5.5) ...
Ramírez Zumaeta, Euclides Raúl(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El presente estudio se realizó en la cuenca media del rio Abujao, a fin de obtener una fuente fiable de información para un manejo eficiente de los recursos naturales existente. Los objetivos fueron: caracterizar física, ...
Casas Vera, Juan Hilbert(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El camu camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) es un cultivo de importancia para los productores de la región Ucayali (selva baja del Perú). A pesar de ello, su fenología, así como la demanda nutricional del cultivo en cada ...
Loli Figueroa, Oscar Oswaldo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1979)
Bajo condiciones de invernadero en la Universidad Nacional Agraria -La Molina- fue llevado a cabo un experimento con el fin de determinar la influencia de la acidez de los suelos a diferentes niveles de encalamiento sobre ...
La Torre Martínez, Braulio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1985)
En la Selva Alta Central del Perú, en San Ramón-Provincia de Chanchamayo, se realizó un estudio de la erosión hídrica en un Entisol, durante dos campañas agrícolas (1978-79 y 1979-80) evaluándose el efecto de diferentes ...
Tello Peramas, Lilly Denise(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1999)
El trabajo se realizo a nivel de laboratorio en el Laboratorio de Fertilidad de Suelos de la UNALM y los experimentos de campo en el departamento de Arequipa en las localidades de Bajo Cural y Revuelta-Perdida-Vitor-Cailloma. ...
Zuñiga Cernades, Luis Benigno(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)
La caracterización de las propiedades físicas y químicas de un suelo sometido a intensiva aplicación de fertilizantes inorgánicos, así como la comprensión del patrón de distribución espacial de las propiedades del suelo, ...
Nazario Ríos, Julio César(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1998)
En el presente trabajo se determina la concentración de boro soluble luego del lavado del suelo; el efecto de la aplicación de materia orgánica y una enmienda cálcica sobre el contenido de boro disponible del suelo y de ...
Ayala Montejo, Diana(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El shihuahuaco (Dipteryx spp.), es un árbol de gran demanda a nivel nacional e internacional, debido a que posee buenas propiedades físico-mecánicas para su aprovechamiento en deking, parquet y otro tipo de pisos de alta ...