Mori Nuñez, Carlos Luis(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Se ha observado en el Perú un renovado interés por el consumo de lácteos como el yogurt, por lo cual es necesario prolongar la vida útil de este; manteniendo su estabilidad a lo largo del tiempo, para ello se planteó como ...
Castillo Cevallos, Luis Antonio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Banco Nacional de Semen de la Universidad Nacional Agraria La Molina- Lima, con el objetivo de evaluar el efecto de la adición de metil- β- ciclodextrina cargada ...
Málaga Sabogal, Lucía(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Este estudio halló los grupos de investigación conformados por las instituciones peruanas con investigación en medicina indizada en Scopus en base a las coautorías. La información se descargó de Scopus en formato no ...
Guerrero León, Amada Verónica(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El estudio de investigación tuvo como objetivos evaluar los factores de riesgo, la prevalencia de mastitis clínica y sub-clínica, los costos asociados a la mastitis clínica, así como la elaboración de un plan de contingencia, ...
Galarza Freile, José Ignacio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Un experimento fue conducido con el objetivo de evaluar el efecto de dos niveles de torta de palmiste (3 y 6 por ciento) y la inclusión de β-glucanasa y xilanasa (0.05 por ciento) sobre la respuesta productiva en gallinas ...
Gálvez Ayala, Pedro Edwin(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Se espera que las sequías varíen a futuro debido al cambio climático, por lo que en el presente trabajo se caracterizaron los patrones espacio-temporales de las sequías históricas y proyectadas en la Cuenca del Río Mantaro ...
Huaripata Zárate, César Hugo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el laboratorio de Entomología “Klaus Raven”, del departamento de Entomología, de la Universidad Nacional Agraria la Molina, durante los meses de Enero – Agosto 2013. ...
Bardales Escalante, William(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las oportunidades de mercado generadas por las instituciones y la industria láctea en la adopción de prácticas pecuarias y gestión administrativa. La investigación ...
Quicaño Suarez, Federico(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental de Pampa del Arco de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de enero a mayo del ...
Amanca Huaraca, Eliet Monica(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Los rebaños de alpacas en la Región Pasco, presentan escasos vínculos genéticos conocidos, por lo tanto el mérito genético de los reproductores de diferentes rebaños no pueden ser comparados, ya que los efectos ambientales ...
Zambrano Rodríguez, Raul Vinicio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente estudio fue conducido con el objetivo de evaluar el efecto de dos niveles de harina de yuca (10 y 20 por ciento) y la inclusión de manano-oligosacáridos (0.05 por ciento) sobre la respuesta productiva y calidad ...
Melgarejo Cabello, Silvia Virginia(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivo usar los residuos sólidos (cáscara y pepa) procedentes de la industrialización del camu-camu como fuente de compuestos fenólicos, las variables consideradas para la extracción ...
Acosta Mendoza, Aparicio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se estudió, comparativamente, la influencia de la asociación del cultivo del tomate con siete especies de plantas usadas como refugio de insectos benéficos (predadores, parasitoides y polinizadores). El trabajo fue realizado ...
Perez Carreon, Gustavo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo considera la ordenación del territorio, bajo la premisa de que la ordenación territorial en el distrito de Quiquijana está íntimamente ligada a la disponibilidad hídrico, por ello se ha realizado un ...
Delgado Soriano, Víctor Daniel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad proteica de las semillas de pajuro (Erythrina edulis triana) sometidas a cocción tradicional y extrusión. El experimento se dividió en tres etapas. La primera etapa ...
Bazán Baca, Juan Francisco(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El estudio ha tenido como propósito determinar el método de muestreo apropiado, así como realizar estimaciones de la desnutrición crónica (DC) por edades, sexo y gestión educativa. Se ha empleado el muestreo por conglomerados ...
Quevedo Beltrán, Miguel Angel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
En esta investigación se evaluó la eficiencia del uso de residuos de corona de piña como material de soporte en el compostaje de residuos vegetales de mercado. Se establecieron 3 tratamientos TA, TB y TC. El tratamiento ...
Gamarra Madueño, Robin Manuel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El estudio evaluó los parámetros productivos Peso corporal, Conversión alimenticia, Índice de eficiencia productiva, Uniformidad, Mortalidad y Pigmentación de tarsos de pollos de carne de la línea Cobb-Vantress 500, ...
Treviño Zambrano, Luis Manuel(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se evaluó el efecto de cuatro temperaturas Control: 24°C, (T1) 26°C, (T2) 28°C, (T3) 30°C en el acondicionamiento gonádico (índice morfo-fisiológico) y desove a temperatura descendente (15, 17 y 21°C) de un plantel de ...
Moreno Bardales, Hélwis César(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Los constantes cambios actuales, generan experiencias de gestión significativas que no son registradas, vivenciadas por aquellos que son considerados hoy en día los nuevos perfiles en tecnología de información y comunicación. ...