Tratamiento de osmoacondicionamiento para aumento de vigor en semillas de Ají Escabeche (Capsicum baccatum var, pendulum)
Abstract
La investigación ha sido realizada en la Universidad Nacional Agraria La Molina con el objetivo de analizar el efecto del osmoacondicionamiento en la germinación de las semillas de ají escabeche (Capsicum baccatum var. pendulum). En la primera fase se probaron los tratamientos de osmoacondicionamiento empleando 4 solutos (Ca(NO3)2.4H2O0.3M, K2HPO40.3M, KNO30.4M y K2SO40.4M) y 4 tiempos de imbibición (3, 6, 9 y 12 días), bajo condiciones hídricas óptimas durante la germinación. El factor con mayor variabilidad fue el Tiempo de Imbibición, siendo un mayor tiempo de imbibición favorable para el osmoacondicionamiento. El mejor tratamiento fue K2HPO40.3M-12DDI resaltando para el Tiempo Medio de Germinación (6.9 horas), equivale a la quinta parte del tiempo testigo. Para la segunda fase se emplearon los tratamientos de osmoacondicionamiento Ca(NO3)2.4H2O0.3M-12DDI, K2HPO40.3M-12DDI, KNO30.4M-12DDI y K2SO40.4M12DDI, bajo condiciones salinas durante la geminación (0, 1, 2 y 4 dS/m). Se observaron diferencias significativas entre las condiciones salinas y no salinas; sin embargo, el osmoacondicionamiento favoreció a la germinación bajo las condiciones salinas, registrándose una aumento de la diferencia con el testigo, a la par que aumenta la salinidad. El tratamiento de osmoacondicionamiento ha favorecido la germinación, sea bajo condiciones óptimas o salinas, al obtener una mejora en las variables “Porcentaje de Germinación”, “Tiempo Medio de Germinación” y “Velocidad de Germinación”. The study was carried out at the National Agrarian University of La Molina to analyze the effect of the halopriming in the germination of pickled bell pepper (Capsicum baccatum var. pendulum) seeds. In the first phase, 4 halopriming treatments were tested, using combinations of 4 solutes (Ca(NO3)2.4H2O0.3M, K2HPO40.3M, KNO30.4M and K2SO40.4M) and 4 imbibition times (3, 6, 9 and 12 days), under optimal hydric conditions during germination. The highest variability was recorded for the factor Imbibition Time, being a longer time favorable for halopriming treatments. The best treatment was registered with K2HPO40.3M-12DDI, which obtained the best results for all variable and, above all, for the Mean Germination Time (6.9 hours), equivalent to a fifth of the control time (30.2 hours). For the second phase, the halopriming treatments Ca(NO3)2.4H2O0.3M12DDI, K2HPO40.3M-12DDI, KNO30.4M-12DDI and K2SO40.4M-12DDI were used under saline conditions (0, 1, 2 and 4 dS/m) during germination. Significant differences were observed between saline and non-saline conditions. Halopriming treatment favored germination under saline conditions, recording stronger differences as the salinity increases. The halopriming treatment has favored germination, either under optimal or saline conditions, by obtaining an improvement in the variables "Germination Percentage", "Average Germination Time" and "Germination Speed".
Collections
- AGR-HO Tesis [100]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efecto de la peletización con inóculos promotores de crecimiento de semillas de maca (Lepidium meyenii) como alternativa a la inoculación en líquido
Vergani Boza, Italo Nestor (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La producción y el establecimiento de un cultivo exitoso depende de varios factores como la temperatura, condiciones climáticas, pH, humedad, patógenos, nutrientes del suelo, viabilidad de la semilla etc. Todos son factores ... -
Prueba de tetrazolio en semillas de espárrago (Asparagus officinalis L.)
Valdivia Trujillo, Cinthia Belinda (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La producción de espárrago en el Perú se realiza durante todo el año, es por eso que se ha convertido en uno de los principales productos de exportación en nuestro país, siendo el primero al nivel mundial. En este sentido, ... -
Manejo de sandía (Citrullus lanatus) tetraploide para producción de semilla
Rodriguez Luna, Enzo Patricio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El manejo de sandía para producción de semilla tetraploide consta de varios procesos marcadamente diferenciados. Considérese a su vez que el desarrollo y selección de líneas tetraploides es solamente parte del proceso de ...