Estudio de mercado de pisos de madera en Lima Metropolitana.
Abstract
Analiza al producto, la oferta, la demanda, el precio y la comercialización del parquet tradicional, brindando información de las especies de madera que se utilizan en su fabricación, proceso de secado, dimensiones en las cuales se le comercializa, diseños de instalación que pueden elegir los usuarios, y aplicación de productos de acabado. Asimismo se describe a los productos sustitutos al parquet La metodología utilizada se basa en la toma de información de campo a través de encuestas dirigidas a productores, comercializadores y consumidores. Se dividió a la ciudad de Lima en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Este, Oeste. Existe en Lima una completa e interesante oferta de pisos de madera peruana, detectando veinte tipos o variantes de parquet, cada uno de los cuales responde a un nombre comercial. Este corresponde al nombre común de la madera con que ha sido fabricado. Los establecimientos comercializadores de parquet ofrecen eficientemente el parquet y los servicios de instalación, acabado y reparación. Se encontraron cinco agrupaciones o centros parqueteros en la ciudad, donde el parquet más ofertado es el Bálsamo oscuro y Bálsamo veteado (ambos por igual) y luego el Coricaspi oscuro.
Collections
- CFO-IF Tesis [122]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de la variación del corte sobre el rendimiento y los ingresos económicos de la industria del aserrío
Berrospi Salazar, Freddy Rodolfo; Herrera Montalvo, Joseph Edison (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Actualmente la industria de aserrío aporta en gran medida al dinamismo económico de las ciudades donde se desarrolla, sin embargo el uso ineficiente de la materia prima genera problemas sociales, ambientales y económicos, ... -
Evaluación del teñido de botones de madera de capirona Calycophyllum spruceanum con colorantes sintéticos de uso textil
Durand Alayo, L.Y. (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)El mercado textil demanda gran cantidad de botones orgánicos preferentemente de madera teñida de diversos colores que permiten una mejor combinación con las diferentes telas. Debido a la persistencia del problema de ... -
Durabilidad natural de madera de Teca (Tectona grandis L.f.) procedente de Chanchamayo - Junín
Fabián Hidalgo, Karen Nathaly (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el presente estudio se evaluó la resistencia a la degradación de la madera de Tectona grandis L.f., procedente de la plantación de 33 años del fundo Génova, del IRD Selva - UNALM en Chanchamayo – Junín, considerando la ...