Diversidad arbórea en tres estadios sucesionales en bosques en la Selva Central del Perú
Abstract
En la selva central del Perú se encuentra el valle de Chanchamayo en donde se realizó esta investigación con el establecimiento de dos parcelas permanentes. Una dentro de los límites del Fundo la Génova (Estrato Premontano) y otra en los límites de APRODES (Estrato Montano), ambas parcelas en zonas con estadío de bosque secundario joven. Dentro de las áreas de establecimiento también se tiene registro de otras parcelas permanentes ya establecidas y cuyos datos serán empleados para esta investigación: Génova Ladera (P-GL) y Génova Bosque Secundario Tardío 2 (P-GST2) en la Génova y; Pichita Ladera (P-PL) y Pichita Rivera (P-PR) en APRODES. Para en conjunto tener un registro de tres estadios sucesionales de bosque para cada zona, es decir un estadio de bosque Primario, Bosque Secundario tardío y bosque secundario joven tanto en la Génova como en APRODES. Se logró encontrar que las familias Moraceae, Fabaceae y Lauraceae son las familias más abundantes y con mayor riqueza en los bosques estudiados. Y que la composición florística de los estadíos sucesionales es propia y diferenciada tanto en el bosque montano como en el bosque premontano.
Collections
- CFO-MF Tesis [164]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis silvicultural de la regeneración natural de dos tipos de bosque de Podocarpus en San Ignacio, Cajamarca - Perú
Vaca Marquina, Segundo Primitivo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2000)El estudio se realizó en 2 ha de bosque primario y en 1 ha de bosque intervenido en el distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca en el Nor-oriente del Perú, donde se encuentran los bosques ... -
Diagnóstico con enfoque de género sobre el uso de los bosques nativos andinos de Pacobamba - Apurímac.
Salas Laines, Rocío (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Se realiza un diagnóstico con enfoque de género sobre el uso de los bosques andinos de Pacobamba (Apurímac); con el objetivo de identificar las actividades antrópicas que causan la degradación ambiental y las que permiten ... -
Análisis dendrocronológico de tres especies forestales del Bosque Seco Ecuatorial Estacional
Rosero Alvarado, Jedi (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)En la presente investigación, fueron aplicadas técnicas de dendrocronología en árboles de Palo santo, Hualtaco y Sapote, en el bosque seco ecuatorial estacional BTES visando caracterizar la estructura del anillo de ...