Morales Araúz, Rodrigo Alcides(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los objetivos del proyecto fueron: i) describir la dinámica de desarrollo de plantas de maíz, camote y yuca; ii) estimar la rentabilidad de la producción comercial de los cultivos de maíz, camote y yuca en la costa peruana; ...
Arcos Pineda, Jesús Heraclides(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La papa (Solanum tuberosum L.) es un cultivo alimenticio de alto valor nutricional y medicinal, muy valioso para la alimentación de la población mundial en constante crecimiento, y constituye el principal cultivo de los ...
Barreto Rodríguez, Juan Francisco(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Este trabajo se realizó con el objetivo general de (i) Caracterizar y determinar la sostenibilidad de los sistemas de producción agropecuaria tradicional de la provincia de Carhuaz, Ancash, Perú. Los objetivos específicos ...
Ayora Garagate, Lorenzo Moises(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
En la presente investigación, se efectuó la caracterización geoespacial, se evaluó la sustentabilidad, y se modeló fincas con cultivos prevalentes de los pequeños agricultores en la cuenca hidrográfica media y baja del río ...
Borbor Ponce, Miryam Magdalena(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La lúcuma, fruta nativa del Perú y de alto potencial económico, fue estudiado en huertos familiares de los departamentos de La Libertad y Ancash por los siguientes objetivos: 1) Analizar la variabilidad del arboles promisorios ...
Santistevan Mendez, Mercedes Solanda(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La investigación se realizó en dos parroquias, Manglaralto y Colonche de la provincia de Santa Elena, Ecuador, con el objetivo de caracterizar, analizar la sustentabilidad y desarrollo de experiencias para la mejora ...
Aguirre Yato, Víctor Guillermo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
En condiciones de invernadero y campo, con el propósito de evaluar la viabilidad del uso de materiales no convencionales en la fertilización de cultivos, se sometió a prueba el efecto solubilizante del residuo hidrolizado ...
Rafael Rutte, Robert Richard(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
Con la finalidad de determinar el efecto de la poda y de la fertilización como componentes del manejo agronómico de plantaciones de Café (Coffea arabica L.) var ‘Caturra’, se realizó un estudio desde el año 2011 hasta el ...
Reina Castro, José Lizardo(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios de la zona de influencia del Proyecto de Riego Carrizal-Chone, Etapa I, en la provincia de Manabí, Ecuador. ...
García Rosero, Lilia Magali(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
CLIMEX model version 3 was used to determine the potential distribution of Mangifera indica (Mango) and Ceratitis capitata in Ecuador, under current climate conditions and a climate change scenario A1B-2030. Then, by ...
Palomeque Beltrón, Manuel Horacio(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la sustentabilidad de los sistemas agrícolas en los cultivos de limón, cacao y bambú (caña guadúa), de la cuenca del río Portoviejo, para ello se caracterizaron ...
Collantes González, Rubén Darío(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la sustentabilidad de agroecosistemas de palto y mandarina en Cañete, Lima (Perú) y como objetivos específicos: i) Estimar la diversidad de artrópodos benéficos ...
Marquez Romero, Fanny Rosario(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Con la finalidad de determinar la sustentabilidad de la caficultura orgánica en La Convención-Cusco se evaluó de forma comparativa la sostenibilidad de la producción de café arábico a nivel social, ambiental y económico ...
Arevalo Gardini, Enrique(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La comunidad de microorganismos juega un rol crucial para mantener la calidad y fertilidad del suelo. Por lo tanto, es importante conocer la comunidad microbiana y su interrelación con el cultivo de cacao manejado bajo dos ...
Cerda Gómez, Marhleni(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
En invernadero de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en suelo fuertemente ácido y textura arcillosa, se condujo un experimento factorial: 2 y 4 t.ha-1 dolomita (D) por 10,15, 20 t.ha-1 estiércol (E) con ...
Reátegui del Aguila, Keneth(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
Se identificó y midió los factores que influyen en la competitividad de 21 proyectos de servicios de extensión ejecutados por el Proyecto INCAGRO en las regiones de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. Los factores que ...